Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Cuáles son las perspectivas del Banco Santander?

18 septiembre 2018 - 14:22

El pasado mes de agosto les comenté las principales razones por las cuales Santander estaba sufriendo en Bolsa:

  • – La caída del real brasileño y la incertidumbre política en el país (hay elecciones el 7 de octubre) lastran a la filial del banco en Brasil que supone una cuota del negocio de la entidad del 26%. Y es que Brasil es el mayor mercado para el banco español.
  • – En Argentina cuentan con franquicias y el derrumbe del peso argentino no le ayuda precisamente.
  • – Los bancos españoles tienen 160.000 millones de euros en deuda española y 35.000 millones de euros en deuda italiana, y claro, Banco Santander se lleva la palma, concretamente tiene 6.108 millones en deuda italiana y 62.637 millones en deuda española.

En lo que va de año, las acciones de Santander figuran entre las cuatro más castigadas del Ibex, con pérdidas del 19%. Como ya saben, el derrumbe de algunas divisas emergentes es el principal catalizador de la evolución negativa de la entidad española. En el gráfico pueden ver el índice de divisas emergentes y cómo cae a plomo en lo que va de ejercicio.

En principio, el consenso del mercado le otorga un margen de subida hasta los 5-5,50 euros. Su internacionalización le permite diversificar su fuente de ingresos y compensar los bajos tipos de interés de la Zona Euro.

Deutsche Bank está convencido de que en los próximos trimestres habrá un acuerdo entre EE.UU. y China, por lo que han incluido a Santander en su listado de valores favoritos para aprovechar esa coyuntura.

Técnicamente hablando, el fuerte soporte de 3,065 euros formado en 2012 actuó muy bien al ser puesto a prueba en 2016. Es más, formó un patrón de doble suelo (patrón de cambio de tendencia), a partir del cual la inercia bajista terminó y comenzó una subida interesante. Por si fuera poco, todo ello sucedió con sobreventa.

Por tanto, en el caso de que llegase el precio a los 3,065 euros, seguramente entraría dinero y el precio podría rebotar al alza. Pero está lejos y si todo va bien no debiera de llegar.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Santander, Santander

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 12 al 16 de Mayo 10 mayo 2025
  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal