Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«BOLSA: extremamos las precauciones ante un posible gran estornudo de Wall Street»

14 noviembre 2018 - 16:12

Presten atención a la cita y al gráfico adjunto: «Los inversionistas no bancarios aún tienen una asignación del 44% a las acciones, lo que se sitúa en el extremo más alto desde la crisis financiera. La sobreponderación del capital social presenta una mayor desventaja para los mercados de valores desde ahora si el impulso y el sentimiento negativos inducen a los inversores de dinero real a capitular» .

«Una razón más para que en nuestra gestora extrememos las precauciones. Ya hemos visto en recientes episodios, que un débil estornudo de la mayior Bolsa del mundo provoca fuertes volatilidades intradía, que se traducen en fuertes pérdidas para fondos de inversión y de particulares. Repetimos la preguna de hace unos meses ¿qué pasaría en la Bolsa española si Wall Street pierde un 10%?«, insiste uno de los grandes gestores de fondos nacionales, que añade:

Vía Trevor Noren‏ @trevornoren

«Endeudarse a tipos cero ha sido una práctica muy cómoda y extendida entre los gobiernos durante largo tiempo, aunque peligroso para los inversores. Endeudarse, mucho pero con tipos subiendo es peligroso para los gobiernos y motivo de prudencia y espera para los inversores. El ciclo de crédito avanza, en su fase correctiva, pero las autoridades siguen actuando al margen e incurriendo en un deterioro deliberado de la situación fiscal USA cada vez más inquietante…»

«Atentos, por tanto, al curso de Wall Street. Desde el año 1928, las correcciones de las bolsa USA mayores de un 10%, han terminado con una media de descensos del 16.4% de la capitalización del mercado ¿Saben ya lo que pasaría con una Bolsa sin fortalezas como la española? En procesos anteriores, nuestro mercado ha bajado el doble, o más, que la Bolsa de Nueva York…»

Enzo Martínez
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: bolsa, Wall Street

Entradas recientes

  • Análisis técnico CAF, Fluidra e IBEX35 10 julio 2025
  • Roberto Moro: valores del Ibex35 para picotear en bolsa 10 julio 2025
  • ¿Qué ocurre con Talgo? Sidenor aportará 75 millones de euros 10 julio 2025
  • EE.UU. vuelve al centro del tablero con su ofensiva arancelaria 10 julio 2025
  • Tres acciones que enamoran a Bill Gates 10 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal