Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«Se aproxima la mejor época para comprar acciones…»

7 diciembre 2018 - 14:30

«Si nos fíamos de las estadísticas a muy largo plazo, que son las que mejor funcionan, en apenas una semana entraremos en el mejor momento para comprar acciones, para entrar en Bolsa. Un análisis de Architas revela que el dinero invertido en FTSE All Share cada año entre el 1 de noviembre y el 30 de abril habría dado una rentabilidad del 167 por ciento en los últimos 22 años. El dinero invertido durante estos seis meses habría dado un rendimiento medio del 8.4 por ciento anual durante ese período, en comparación con solo el 1.3 por ciento para el dinero invertido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. Y el análisis muestra que el fenómeno no es exclusivo del Reino Unido (como se puede observar en el siguiente gráfico)», me dice el estratega de una importante gestora.

Los mercados bursátiles en cada una de las principales regiones de inversión en todo el mundo también han generado rendimientos estelares en el período de seis meses desde el 1 de noviembre.

De hecho, el efecto es aún más significativo en Japón, donde los mercados han subido una media del 11.8 por ciento anual durante el período. Hubiera subido un 11 por ciento en Europa.

Una inversión en Japón entre el 1 de mayo y el 31 de octubre habría perdido dinero.

Tom Becket, director de inversiones de Psigma Investment Management, dice: «Los mercados de renta variable tienden a tener su mejor momento en los últimos meses del año ya que las personas operan con su cartera en función de lo sucedido en los últimos 12 meses y entra en juego el optimismo para el próximo año».

Pero debido a que el período durante el cual se generan estos retornos es de seis meses, es difícil atribuir esta tendencia a un solo factor.

Los mercados bursátiles tienden a estar más tranquilos durante los meses de verano, cuando gran parte de los gestores están de vacaciones.

Navidad, por su parte, ha sido típicamente un período bueno para el mercado bursátil, y los inversores usas sus ingresos para volver a entrar en el mercado.

Adrian Lowcock, director de inversiones de Architas, dice: «Cualquiera que sea la causa, el efecto de los seis meses parece existir.

«Y, aunque probablemente no sea una buena idea ir a los extremos y sacar su dinero de la bolsa durante seis meses al año, el comienzo de noviembre puede ser un buen momento para hacer nuevas inversiones».

Pero el efecto de seis meses no se materializa todos los años.

Lo podemos ver en 1999 y 2000, en el momento de la burbuja de las puntocom, en 2003 antes de la invasión estadounidense a Iraq, y en medio de la crisis financiera de 2008 y 2009.

¿Se materializará en 2019? Los inversionistas deben, por supuesto, ser cautelosos a la hora de basar las decisiones de inversión en torno a un adagio que puede ser más una coincidencia que un hecho.

Otro dicho común es que los inversores deberían ‘vender en mayo y marcharse’, es decir, salir de la bolsa de valores en mayo hasta septiembre para aumentar las ganancias.

La idea que subyace detrás de este dicho es que durante el verano las bolsas suelen subir menos y hay más probabilidad de oscilaciones violentas. Sin embargo, el análisis de Fidelity encontró que aquellos que lo habían hecho habrían perdido en 18 de los últimos 30 años.

Becket dice: «Si bien es cierto que el mercado bursátil tiende a estar más tranquilo durante el verano y se anota las mayores ganancias a final de año, si basa su estrategia de inversión en estos dichos, probablemente terminará pareciendo estúpido».

Moisés Romero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Entradas recientes

  • Agenda económica. Empleo y negociaciones comerciales en el foco 3 julio 2025
  • Empleo EE.UU., negociaciones comerciales y la BBBA de Trump, focos de atención. Altri 3 julio 2025
  • Análisis técnico OHLA, Solaria y Banco Sabadell 3 julio 2025
  • Análisis técnico Audax, Ence, Fluidra, Grenergy, IBEX35, Neinor, Solaria y Técnicas Reunidas 3 julio 2025
  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal