El oro se mantiene operando en el rally alcista, que se ha extendido desde 1160 hasta 1250. Esa zona fue puesta a prueba durante varias jornadas; pero al no poder superarla, vuelve a corregir con fuerza y rompe el nivel 1200.
Este nivel fue clave para la recuperación del commodity (1212), ya que opera en un canal alcista; por lo que técnicamente rebota y alcanza nuevamente los niveles máximos de hace un mes (1250), donde podría generar una detención de corto plazo.
Técnicamente, el oro se posiciona de neutral a alcista, ya que en el corto plazo opera sobre la media móvil de 50 días (línea morada) y logra superar el nivel de 1235, manteniendo el último impulso de corto plazo.
El RSI se encuentra en la zona alta del indicador, operando actualmente en 63 y apuntando a la zona media del indicador. El MACD se encuentra sobre la zona cero, ya que el histograma genera mayores barras alcistas y las líneas de señal se encuentran ampliando el cruce alcista en la parte positiva.
Como el commodity se encuentra enfrentando un nivel máximo anterior (resistencia 1247), y probando el soporte 1240, de romperlo continuaría corrigiendo e iría a buscar un primer objetivo en 1235; si va más abajo, el siguiente soporte se encuentra en 1228.
En caso contrario, si el oro vuelve a subir, buscaría la primera resistencia en 1247; si rompe ese nivel, el próximo se encuentra en la fuerte resistencia de 1256 (MM de 200 días).
Fig. 1. Gráfico de XAUUSD.
Por el Departamento de Análisis de Alpari
alpari.com
Este análisis ha sido elaborado por el equipo de analistas del Grupo Alpari. Los pronósticos que se hacen en la reseña constituyen la opinión personal del autor. Los comentarios no constituyen recomendaciones ni orientaciones comerciales para trabajar en los mercados financieros. Alpari no asume responsabilidad alguna por las posibles pérdidas (u otras formas de daño), ya sean directas o indirectas, que puedan ocurrir en el caso de usar el material publicado en la reseña