Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: Comienza un oscuro invierno para el USD

21 diciembre 2018 - 13:22

  • El EUR/USD se negocia en el extremo superior del rango ya que el USD está debilitado.
  • Los ecos de la Reserva Federal, el inminente cierre del gobierno y todos los datos económicos entran en juego.
  • El dibujo técnico es favorable para el par.

El par EUR/USD se negocia por encima de 1.1450, cerca de los máximos de seis semanas que estableció el jueves. El primer día de invierno en el hemisferio norte no es tan sombrío para el par de divisas más popular del mundo, pero las cosas no se ven tan bien para las acciones globales y el USD, que siguen en una situación difícil.

El alza de la Fed la declaración del miércoles continúa haciendo eco en los mercados. Por un lado, el banco central más poderoso del mundo redujo su pronóstico de aumentos de tasas en 2019. Sin embargo, es posible que los mercados quisieran un poco más, especialmente en la reducción en curso del balance de la Reserva Federal, que sigue en «piloto automático», tal como declaró el Presidente Jerome Powell.

El resultado es una caída de las acciones, pero un dólar estadounidense más débil, acontecimientos que no fueron de la mano hasta hace poco.

El dólar también sufre el inminente cierre del gobierno en los Estados Unidos. Los republicanos y los demócratas ya habían acordado una medida de interrupción para posponer el cierre de servicios no esenciales hasta febrero. Pero luego intervino la Casa Blanca. El presidente Donald Trump insistió en financiar un muro fronterizo en la frontera entre Estados Unidos y México. El enfrentamiento está programado para culminar más tarde en el día, y si no se llega a una solución, puede influir en el sentimiento.

El último día de la semana previa a las vacaciones también presenta una gran cantidad de datos estadounidenses. Se proyecta que la lectura del PIB final para el tercer trimestre confirmará la tasa de crecimiento optimista de 3.5% anualizado. Los componentes del crecimiento serán observados de cerca. Una contribución significativa de los inventarios no es el tipo de expansión que los mercados desean ver, ya que los inventarios se pueden agotar en el siguiente trimestre.

Los pedidos de bienes duraderos para noviembre brindarán información más actualizada sobre la economía. Se pronostica que los pedidos aumentarán después de una caída significativa en octubre. Y lo que es más importante, los pedidos de bienes duraderos básicos tienen expectativas de otro aumento modesto.

Por último, pero no menos importante, el índice de precios subyacente del PCE para noviembre será revelado. Esta es la medida preferida de la Fed, se publica hoy, antes de lo habitual. Se espera que aumente, tras el aumento en el IPC subyacente. Los precios están creciendo a un nivel saludable, pero no hay un sobrecalentamiento que inste a la Fed a acelerar sus alzas de tasas.

Con tantas cosas sucediendo en los Estados Unidos, es fácil olvidar el viejo continente. La confianza del consumidor de Eurostat es el único indicador notable en el calendario. Sin embargo, la moneda común sigue apoyada por la resolución sobre Italia. La Comisión Europea decidió no castigar a la nación a principios de esta semana. La noticia continúa brindando alivio a la tercera economía más grande de la zona euro y al euro.

Análisis Técnico del EUR/USD

El EUR/USD disfruta de un impulso del indicador de Momentum, tal como se muestra en el gráfico de cuatro horas. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está por encima de 50 pero por debajo de las condiciones de sobrecompra (70), siendo también favorable. La media móvil simple de 50 cruzó la de 200 al alza, y este es otro signo alcista.

Con todo, los toros tienen el control.

1.1485 fue el máximo oscilante visto el jueves y sirve como resistencia inmediata. 1.1500 no es solo un número redondo sino también el máximo de noviembre. 1.1550 es otra barrera vista en octubre, sirviendo como un máximo más bajo en el camino bajista. Por última, la resistencia 1.1625 esperará en caso de mayores subidas.

1.1440 fue un punto máximo a principios de esta semana y también limitó el par a principios de este mes, siendo ahora soporte. 1.1405 limitó el avance del EUR/USD dos veces en diciembre, y ahora también ejerce de soporte. Por debajo espera 1.1360, el nivel más bajo de la semana, y las zonas de 1.1305 y 1.1270.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EURUSD

Entradas recientes

  • Análisis AST SpaceMobile, AT&T, Biogen, Goldman Sachs, Moncler, Baidu y Alibaba 1 julio 2025
  • Tesla se hunde ante las amenazas de Trump 1 julio 2025
  • Wall Street en máximos: Una pauta a favor y la magia de julio 1 julio 2025
  • Oracle sube tras revelarse en un documento un acuerdo anual de nube 1 julio 2025
  • Análisis de empresas que son noticia: CAF y Loreal 1 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal