Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Tiene futuro Abengoa?

30 noviembre 2015 - 19:11

Esta es la pregunta que se hacen muchos de los inversores. Sin dudarlo los que tienen dinero en la Abengoa de hoy es complicado que recuperen lo perdido. El valor de la acción es una cosa, otra es el valor de la empresa en libros, diferente al valor de la empresa como empresa que maneja tecnología.

Los sectores que maneja la multinacional española están en: Energía y medioambiente, que desarrolla principalmente actividades de ingeniería y construcción destinadas a la producción de energías renovables y biocombustibles, la desalinización y el reciclaje.

La empresa actúa como empresa contratista en la construcción de bienes que albergan equipos para usos de medioambiente y energía.

La empresa desde su constitución 1941 ha estado muy ligada a los entes políticos. Hasta nuestros tiempos en que Abengoa y Junta de Andalucía han sido uno en casi todo. Incluso su internacionalización con la marca específica de Telvet, que llegó a cotizar en el NASDAQ de Nueva York, estuvo muy unido a los movimientos solialistas y a los del partido popular. Esto no es diferente a los movimientos de empresas como ACCIONA …pero eso no importa ahora.

Probablemente la venta de Telvent fue el inicio de la senda de las dificultades de negocio que no se soliconaban con la venta de la joya de futuro de Abengoa. Recordamos una conversación con un directivo con amargo discurso por la decisión de la venta para lograr ingresos extraordinarios para la sede sevillana. Abengo abandonó el camino de tener tecnología propia por ir al negocio de integración de soluciones con ingeniería.

¿Cómo era la Abengoa en el 2008?

Abengoa no sólo es una empresa, es una multinacional que tiene cuadros humanos con saber hacer de ingeniería, y miles de puestos de trabajo, sino que es de las pocas empresas que tiene Andalucia relacionada con la tecnología.

¿Pero cómo puede haber llegado a 20.000 millones de deuda con sólo 7.100 millos de facturación en 2014 y unos beneficios de 215 millones?

Vamos a comparar Abengoa con una empresa de semejante facturación, unos 8.000 millones y sectores próximos en la energía, es la multinacional francesa AREVA. Es una empresa entregada a realizar soluciones de ingeniería en áreas semejantes: Mineria, Energía renovables, Energía nuclear.

AREVA tiene la siguiente distribución de negocio :

Areva

¿Cómo es Abengoa?

Distribución de negocio por países:

Su negocio actual y su tecnología en el 2014 se puede leer en este documento.

En el documento anterior podemos ver aspectos muy interesantes de la Abengoa actual.

El modelo de negocio con su cadena de creación de valor lo presentamos aquí,

Abengoa-modelo-negocio

Con todo podemos entender que Abengoa tiene enfrente grandes competidores internacionales, Areva es uno de ellos, lo importante para esos competidores es sacarla del mercado, más oportunidades para ellos. Para España es una piezaq importante ya que, como multinacional, tiene capacidad de sacar proyectos con cadena de valor en la rama de ingeniería.

Escenarios posibles:

Fragmentarla y vender sus partes de ingeniería.

Ahora, Abengoa tiene 7.000 millones euros en contratos a ejecutar.

Por lo que, 7.000 millones menos los 20.000 de deuda, podemos ver que existen 13.000 millones de deuda a cubrir. De esos 13.000 millones se puede lograr vendiendo sus divisiones por capacidades de ingeniería. Usted pensará que no son 7.000 de beneficios, claro pero quitar a un competidor del mercado algo cuesta, si compras su cartera, compras a los clientes y la relación de negocio con ellos.

Algunas de sus divisiones pueden ser compradas por empresas españolas que están en el mismo negocio, como las desaladoras.

Otros negocios como el eólico pueden ser absorvidos por Acciona, ejemplo, que lo puede empaquetar junto al suyo para ponerlo a la venta en un paquete de interés.

Abengoa-negocios

Y por último, empresas constructoras como Sice, Sacyr o ACS pueden comprar unidades de negocio para comenzar a lanzarse en áreas desconocidas para ellos.

Quedaría una entidad menor Abengoa andaluza para mantener la dignidad de la familia Benjumea y de la Junta de Andalucía, donde se alberguen la mayoría de los trabajadores que los sucesivos compradores no hayan querido incoroporar.

Una vez compradas las divisiones se limaran las plantillas, cómo ha ha hecho Vodafone con Ono, para que los números primeros puedan brillar para los accionistas de cada una de las compañías compradoras.

Sobre el papel es fácil organizar la matanza pero los accionistas de cada una de las compañías citadas y los bancos que sostienen sus deudas. no van a estar callados, los unos vendiendo sus acciones, los otros dejando de renovar plazos de deuda.

Conclusión para tí amigo lector que has llegado hasta aquí, tomar posiciones en corto sobre el valor y aprovechar todos los vaivenes que va a generar la compañía tras las elecciones del 20 D, porque puede dar beneficios especulativos con unos riesgos altísimos

Fuente: Chicharros Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de Chicharros Bolsa, Destacado Etiquetado como: Abengoa

Entradas recientes

  • Maersk: buenos resultados pero con un 2025 incierto 8 mayo 2025
  • 3 acciones baratas con apoyo del mercado y máxima calificación de Morningstar 8 mayo 2025
  • Análisis Puma, Teleperformance, Neinor, Aedas, Audax, Solaria e IAG 8 mayo 2025
  • Fortinet: cae -13% en el aftermarket pese a publicar buenos resultados 1T 2025 8 mayo 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Pepsico, Plug Power y Satellogic 8 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2015
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal