Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

ACS tiene un objetivo para su estructura alcista en los 44,7 euros

16 abril 2019 - 13:39

La colocación en bolsa de sus negocios renovables traería nueva energía a la constructora. El experto establece en 37,9 euros la cota de soporte a vigilar.

Por Guillermo Torrego (XTB)

La constructora española, ACS, estudia la salida a bolsa de su cartera de activos renovables gestionada a través de su filial Cobra por una valoración alrededor de los 2.000 millones de euros. Esta noticia podría servir al valor debido a su perfil de crecimiento y al atractivo de este tipo de activos a reducir los múltiplos a los que cotiza, los inversores esperan una caída del PER de los 30 actuales hasta 12,5 veces.

Las acciones de la compañía están muy ligadas al ciclo de la economía. Vienen mostrando un buen comportamiento con una estructura alcista iniciada en 2012 con un precio en torno a los 10 euros. La consecución de máximos y mínimos crecientes han llevado a sus títulos a cotizar por encima de los 40 euros por acción, estos niveles a los que se va a enfrentar la cotización de ACS no se veían desde 2010 por lo que podrían suponer una resistencia de cierta relevancia. En lo que llevamos de año la compañía es una de las mejores dentro del Ibex 35 con una revalorización de más del 20%.

A nivel técnico, el precio consiguió finalmente romper la resistencia de los 38,4 euros y, además, la media móvil de 200 sesiones (línea gris) que fue cortada por el precio y el RSI, que tiene margen hasta el nivel 70, donde marcaría una señal de sobrecompra. Ambos podrían soportar a la cotización. En este sentido, el escenario de mayor probabilidad sería incorporarnos a la tendencia alcista de más largo plazo, lo más lógico sería realizar una estrategia de swing trading incorporándonos directamente al valor buscando un objetivo de los 44,7 euros, cota previa a la crisis de 2007.

El buen tono de las negociaciones comerciales y las buenas perspectivas sobre la macroeconomía como con respecto a los resultados empresariales americanos, por lo que sería extraño ver caídas de gran calado en los mercados de renta variable. A pesar del buen tono de la bolsa, intentaremos minimizar el riesgo de la compañía colocando un ‘stop-loss’ en el mínimo local de los 37,9 euros, pues también este nivel podría ser una zona pivote que actuaría como soporte.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: ACS

Entradas recientes

  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 28 de Julio al 1 de Agosto 26 julio 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal