Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis IBEX35, DAX, Dow Jones, SP500 y Colonial

6 mayo 2019 - 18:24

Los mercados financieros comienzan la semana con un cambio de guión inesperado. Justo después de que el pasado viernes las cifras de empleo de EEUU pulverizaran todas las previsiones, con mínimos de 49 años en la tasa de paro, y enfriaran los temores de desaceleración económica, los inversores tienen que enfrentarse a un foco de inestabilidad que ya habían dado prácticamente por finiquitado: la guerra de aranceles.

Un inesperado fiasco en las negociaciones para sellar un acuerdo comercial entre EEUU y China elevaría las alertas sobre el grado de desaceleración de la economía. Los mercados habían dado prácticamente por descontado este acuerdo, previsto para las próximas semanas, y prueba de este optimismo son los récords históricos de Wall Street y el rally que se ha anotado la Bolsa de Shanghai en los últimos meses. Este rally da paso hoy a la mayor caída en tres años del índice Shanghai Composite.

Todo esto ha desatado una oleada bajista en los mercados de materias primas. Un fiasco en las negociaciones comerciales podría presionar a la baja las perspectivas de crecimiento económico, con el consiguiente impacto en la demanda de materias primas.

ANÁLISIS IBEX35

Ligero deterioro el experimentado por el Íbex español que no consigue superar la zona de resistencia más próxima e importante que hemos comentado ya en anteriores boletines y que se encuentra en los 9.600 puntos, toda vez que es la cuarta vez en pocas semanas que lo intenta. La no superación de la misma podría generar una resistencia de cierto calado más difícil de romper más adelante, pero es lo que tiene estar encajonado en una especie de lateral durante semanas donde ni entra dinero ni se vende para poder comprar más abajo.

A su vez, y con la caída de hoy, el selectivo de la bolsa española pone en jaque la directriz alcista de medio plazo que ya quedó tocada el pasado viernes con el cierre semanal que se produjo y hoy lunes consolida dicha ruptura a la baja.

Es de vital importancia que se recuperen mínimamente los 9.500 puntos para de este modo anular el envite de los bajistas que se han apoderado del mercado, al menos por ahora. Importante el descenso en el volumen de negociación experimentado el pasado viernes, ya que el dinero comprador no termina de entrar. Momento de extremar las precauciones.

DAX

El principal índice de la bolsa alemana, el Dax frena en su zona de resistencia más importante de medio y corto plazo que se sitúa en los 12.323 enteros, que es exactamente el 61.80% de Fibonacci a todo el grna tramo bajista que nos llevó desde los 13.200 aprox hasta mínimos interanuales en 10.500.

Imposibilidad, por tanto, de superar este nivel y aumento sustancial de la probabilidad de asistir a un recorte más profundo que nos lleve a probar la solidez del soporte que representan los 11.900 puntos. La subida meteórica y casi sin descanso a la que han asistido los principales índices europeos podría haber llegado a su fín antes de seguir subiendo.

Pese a que las medias móviles más representativas, como son la de 20, 50 y 200 sesiones, siguen alcistas, incluso con cruces interesantes, el mercado podría o tal vez debería tomarse un descanso antes de acometer mayores alzas.

Los niveles de sobrecompra también siguen elevados y el volumen no aumenta, un síntoma inequívoco que las manos fuertes no siguen tomando posiciones y a los inversores minoritarios a la mínima venden. Momento de mantener la cautela y la calma antes de acometer nuevas compras, a no ser que sea en casos puntuales donde el escenario técnico invite a ello sin ningún tipo de discrepancia.

DOW JONES

En cuanto al Dow Jones de industriales, y en especial los índices al otro lado del Atlántico, han sufrido hoy el varapalo del anuncio de dos tweets de Donald Trump en los que recrudece de nuevo las tensiones comerciales entre EEUU y China, lo que ha provocado un hueco a la baja importante en todos los índices norteamericanos y se prevé que sea una jornada dura para las bolsas mundiales.

La cercanía del Dow Jones, SP500, Nasdaq 100 y Nasdaq Composite a zonas de máximos interanuales ha favorecido que los inversores opten por las ventas en los primeros compases de la semana.

A corto plazo, se esperan nuevas caídas en los mercados de renta variable. El aumento de los aranceles a China ha caído como un auténtico jarro de agua fría entre los inversores que se prevé sigan vendiendo a lo largo de las próximas jornadas.

En una situación así, es vital comprender la importancia de los soportes cortoplacistas, que en este caso se sitúa el primero de ellos en los 25.500 puntos, un soporte que no deberá perder si no queremos que las caídas vayan a más y busquemos niveles de corrección proporcional a la última gran subida, y eso ya serían palabras mayores, puesto que el retroceso podría ser importante. Cautela.

SP500

El Standard & Poors 500 sigue en zona de máximos interanuales pero se ve incapacitado, al menos por el momento, en superarlos e iniciar un nuevo tramo alcista. La elevación de las tensiones comerciales entre EEUU y China, así como una elevación en los aranceles que ha anunciado hoy Trump imposibilitan esta ruptura al alza.

Si hoy este índice no es capaz de permanecer por encima de los 2.940 puntos, indirá debilidad para el riguroso corto plazo y pondrá en jaque la directriz alcista de medio plazo que se extiende desde sus mínimos interanuales, por lo que se iniciaría un proceso correctivo mayor tentende a buscar la solidez de los primeros soportes, que en este caso se encuentran en los 2.850 y los 2.800 en extensión.

La gran sobrecompra que acumulan sus indicadores técnicos hacen presagiar que vamos a acometer varias sesiones de retrocesos, como mínimo en forma de pull-back. Veremos si los soportes son capaces de aguantar.

INMOBILIARIA COLONIAL

Hay pocos valores del selectivo español que puedan escapar de la debacle bajista cuando las circunstancias vienen mal dadas y uno de ellos es Inmobiliaria Colonial.

La meteórica subida que se ha marcado el valor desde mínimos interanuales en las cercanías de los 7.90 euros ha terminado por acercar a la inmobiliaria hacia zonas de resistencis importantes como son los 9.80 euros por acción, aunque todo parece indicar que el recorrido debería llevar al valor hacia la zona de máximos interanuales por encima incluso de los 10 euros por acción.

Para acometer compras, deberíamos esperar una figura de pull-back que nos llevara a buscar los 9.50 euros aproximadamente, zona en la que se acometerían compras con stop por debajo de 9.20 y objetivos en 10 euros.

Sus 3 medias móviles más representativas se han girado recientemente al alza y las perspectivas siguen siendo buenas para el valor.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: Colonial, DAX, Dow Jones, Ibex35, SP500

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2019
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal