Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Análisis de empresas que son noticia: Talgo, Aena y Fiat Chrysler

6 junio 2019 - 13:31

Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, Talgo, Aena y Fiat Chrysler, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter):

TALGO

  • Recomendación: Neutral
  • Cierre: 5,56 euros/acción
  • Variación Día: -1,07%

54 trenes de alta velocidad entre Londres y West Midlands, según Expansión

El Gobierno británico cerró ayer la presentación de las ofertas para suministrar 54 trenesde alta velocidad entre HS2 entre Londres y West Midlands, que entrará en servicio en 2026. El presupuesto estimado es de 2.730 millones de Libras (unos 3.000 millones de euros). Al concurso internacional también han acudido compañías como Alstom, Siemens y la canadiense Bombardier junto a la japonesa Hitachi. Según estas mismas fuentes, el vencedor del concurso se conocerá a comienzos del año que viene.

Opinión

El tamaño del concurso es relevante, si bien, todavía se encuentra en una fase muy inicial.

AENA

  • Recomendación: neutral
  • Cierre: 169,8 euros/acción
  • Variación dia: +1,95%

Planea invertir unos 5.000M€ en el siguiente periodo regulatorio (DORA II)

Que abarcará entre 2022 y 2026, según ha señalado el presidente y consejero delegado de la compañía, Maurici Lucena.

Opinión

Buena noticia para Aena. Esta cifra está en línea con lo anunciado en el último plan estratégico y supondrá duplicar las inversiones llevadas a cabo en el periodo DORA I (2017-2021).

Este mayor capex debería llevar al RAB (base regulatoria de los activos) a incrementarse un 1% anual, repercutiendo a su vez positivamente en la tarifa aeroportuaria para el periodo 2022-2026.

FIAT CHRYSLER

  • Cierre 11,70 euros
  • Variación dia: -1,0%

Fiat retira su oferta de fusión con Renault

Las reticencias del gobierno francés y Nissan, principales accionistas de Renault, parecen ser el motivo de la decisión de Fiat. Ambos mantienen un 15% de participación con la diferencia de que Nissan no tiene derechos de voto. Al parecer ambos accionistas estaban preocupados por la dilución de su participación en Renault y pedían el pago de un dividendo. Además, el gobierno francés había cuestionado el impacto en el empleo de esta operación.

Opinión

Malas noticias. La operación tenía sentido estratégico. Gracias a la fusión Renault habría aumentado su presencia en EE.UU. y Fiat en Europa. En un escenario de incertidumbre comercial este movimiento permitiría, entre otras cosas, derivar producciones para amortiguar la imposición de aranceles. Además, facilitaría a Fiat cumplir con los nuevos estándares de emisiones a partir de 2021 en Europa.

Y, finalmente, ambas compañías compartirían el esfuerzo inversor en nuevas tecnologías en un momento de ralentización económica y caídas de ventas. Las sinergias se calculaban en unos 5.000 millones de euros. Ahora ambas compañías deberán centrar su estrategia a futuro y aclarar cómo afrontarán los retos que esta operación facilitaba.

Por todo ello, la reacción en mercado debería ser hoy negativa para ambos valores. Especialmente para Renault cuya acción se ha revalorizado un +15% desde el anuncio de la operación.

Por Departamento de Análisis Bankinter

Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Bankinter, Destacado, Noticias Etiquetado como: AENA, Fiat Chrysler, Talgo

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal