Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

«La volatilidad puede ser el gran negocio de la temporada de verano, pero pocos saben jugar las cartas»

6 junio 2019 - 16:38

«Más de cincuenta años de seguimiento de los mercados me han dejado un poso indeleble. Por ejemplo, hacerse millonario en un segundo y perder todo en una décima de segundo. Jugar y especular con futuros es poner en marcha la ruleta rusa. Ahora, el más difícil todavía es jugar a la volatilidad. Conocí en el crash de 1987 a un afamado matemático que estaba corto en el S&P. El índice se bloqueó y el dinero le llovió del cielo. Otra gran gestor perdió todo en un segundo, por hacer lo contrario dos días después. Ya era tarde. Puedes perderlo todo o ganar mucho todo mientras sorbes una taza de café. Los que seguimos el día a día de los mercados buscamos con ansia el filón, el gran filón, la gran veta de oro. Pero muy pocas veces lo encontramos. Hay actores que se mueren sin haber encontrado ni una sola pepita de oro en el río de la Bolsa y de los mercados…»

«Llevo varias semanas pensando que quizá ese filón, esa gran veta de oro está en el rugido súbito de la volatilidad. Ese rugido que hace tambalearse al templo del dinero, al becerro de oro. El gran problema es cómo financiar el tiempo, la espera. No podemos olvidar que la volatilidad lleva dormida muchos meses. Sin inmutarse con nadie ni con nada. También la volatilidad depende de la mano de dios, que mece la cuna de los mercados y de la Bolsa. Eso es lo que más miedo me da: el control de todo por esa mano. Somos guiñoles en y de casi todo. Y por supuesto, en el mundo de la inversión y de la Bolsa. Insisto, hay que tener bemoles para ponerse delante del toro de la volatilidad. Yo no los tengo. Creo que la mayoría de mis clientes, tampoco. Y eso, es, precisamente lo que me anima a pensar que la gallina de los huevos de oro, el gran pelotazo está en la volatilidad», me dice el CEO de una importante gestora de fondos.

Un ejemplo que se citó mucho el año pasado en el Gran Casino de Wall Street y sus guiñoles (el resto de mercados del mundo) fue la apuesta gigantesca de un misterioso trader de que el índice de volatilidad CBOE – o VIX – subiría desde los niveles tan bajos alcanzados en octubre. El trader amplió esencialmente esa apuesta en diciembre pasado.

El rollover conllevaba que si salía bien la apuesta este trader ganaría 263 millones de dólares.

Y teniendo en cuenta que el trader perdió solo unos 9 millones de dólares en la apuesta en los últimos septiembre y octubre, extender la apuesta a diciembre le permitió una exposición continua a una ganancia potencialmente enorme con un coste relativamente pequeño, según una persona familiarizada con la operación.

Sin embargo, teniendo en cuenta la propensión del VIX a cotizar cerca de mínimos históricos, es una apuesta arriesgada. Vamos a detallar la operación:

  • – Para financiarla, el inversor vendió aproximadamente 263.000 VIX expira en diciembre con un precio de ejercicio de 12.
  • – El trader utilizó esos ingresos para comprar un call spread VIX 1×2, que implica comprar 263.000 calls VIX diciembre con un precio de ejercicio de 15 y vender 526.000 calls VIX diciembre con un precio de ejercicio de 25.
  • – Como referencia, los call spreads alcistas se utilizan cuando se espera un aumento moderado en el activo subyacente. Los operadores compran opciones de compra a un precio de ejercicio específico mientras venden el mismo número de calls del mismo activo y fecha de vencimiento en un strike más alto.
  • – En un escenario perfecto, donde el VIX alcanzara pero no superara los 25 antes de la expiración de diciembre, el trader ganaría 263 millones de dólares.
  • – Es posible que el VIX suba demasiado. Si aumentara más allá de 35.2, el inversor comenzaría a perder dinero, a pesar de que consiguiera adivinar la dirección del movimiento.
  • – Para ponerlo en contexto, los futuros VIX de diciembre cotizan en torno a 14, mientras que el contado cotiza en torno a 10,7.

¿Difícil de comprender y de manejar, no les parece?

Moisés Romero
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: VIX, volatilidad

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

junio 2019
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« May   Jul »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal