Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Lo inusual también sucede (10 veces desde 1980)

1 julio 2019 - 10:02

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

El Ibex 35 cierra el mes de junio subiendo +2,16%, a un 4% de los máximos anuales (en abril) de 9600 puntos. En lo que va de año acumula una subida de +7,72%. Las compañías que mejor comportamiento llevan en el semestre son Cellnex (+54,3%), Siemens Gamesa (+37,4%), Aena (+28,4%) y Acciona (+27,7%). En el resto de Europa el Cac francés cierra el mes con +6,36% y el Dax alemán +5,73%, en ambos casos con revalorizaciones en el año en torno al +17%. El Mib italiano +15,88%, EuroStoxx50 +15,7%, Stoxx600 +13,98% y FTSE británico +10,37%.  En Estados Unidos, el Dow Jones sube en el año +14% y el Nasdaq +20%.

De vez en cuando nos encontramos con hechos que brillan generalmente por su ausencia y que cuando aparecen suponen todo un acontecimiento. Me estoy refiriendo a lo que está sucediendo en los mercados, subiendo más de un 5% tanto la Bolsa como los bonos a largo plazo. Y digo acontecimiento porque esto solo ha sucedido diez veces desde el año 1980. Es más, cuando esto ocurre el S&P500 sube de media un +11,3%.

Las ganancias intensas tanto en la renta variable como en la renta fija son inusuales, ya que el aumento de los precios de los bonos, o la disminución de los rendimientos, se suele considerar como una señal de que se avecina una desaceleración económica (los bonos son vistos como un refugio en tiempos de agitación económica). En cambio, las acciones generalmente producen rendimientos mucho más altos que los bonos cuando la economía funciona sin problemas.

Un elemento que ha influido en todo esto es que la Fed esperaba este año aumentar los tipos de interés dos veces y ahora se espera justo lo contrario, que los baje el próximo mes de julio para sostener la expansión económica actual. Sin embargo, ni un recorte de tasas de la Fed ni un progreso en el frente comercial de Estados Unidos y China son seguros (mas probable es el movimiento de la Fed, pero no es oficial, ya que podría revertir su idea si los datos económicos de Estados Unidos mejoran de aquí a su reunión del 10 de julio). En el siguiente gráfico pueden verlo todo mejor.

Gráfico: Bespoke y CNBC

Pero no olvidemos al Viejo Continente. La última vez que las acciones europeas se recuperaron tanto en la primera mitad del año, Google aún no había lanzado oficialmente su motor de búsqueda. El Índice Stoxx Europe 600 sube un +15%, su mejor rendimiento en el período de seis meses desde el año 1998. Y es que una amplia pincelada de optimismo en los mercados globales por un mayor estímulo del Banco Central Europeo y los posibles recortes de tasas de interés en los Estados Unidos ha ayudado a que las acciones de la región se recuperen. Sí, que la Fed baje los tipos de interés favorece mucho a la renta variable europea, fíjense que desde principios de la década de 1970, las acciones de la región, de media, han rendido casi un 10% en los seis meses posteriores a la primera reducción de las tasas de la Fed y un poco más del 15% en los 12 meses posteriores al recorte.

Gráfico: Wall Street Journal

Y siguiendo con Europa, el índice que el presidente Donald Trump destacó en sus críticas a la política del Banco Central Europeo experimentó su mayor rally del mes de junio en 16 años, impulsado por el optimismo sobre una política monetaria más flexible en la zona del euro y un repunte en los fabricantes de automóviles. Sí, el DAX alemán subió un +5% en junio, en lo que históricamente ha sido un período débil para las acciones del país germano. El selectivo alemán registró su mayor avance en cinco meses el día 18 de junio, después de que el presidente del BCE, Mario Draghi, dijera que se necesitarían más estímulo si la perspectiva económica de la zona euro no mejora, lo que llevó a Trump a protestar airadamente en su medio favorito, Twitter, calificándolo de «muy injusto».

Gráfico: Wall Street Journal

Otro mercado que va muy fuerte es el índice MSCI World Media and Entertainment, que agrupa valores de este sector del entretenimiento. en lo que llevamos de año sube +20%. Facebook, Alphabet y Disney son los valores con más peso en el índice, aunque también están presentes empresas como Activision Blizzard (creadora del juego Call of Duty) o Electronic Arts, responsable, entre otros productos, de FIFA. En el gráfico se aprecia la evolución comparativa de este índice con el MSCI World (en amarillo).

Gráfico: New York Times

A todo esto, decir que el sentimiento semanal de los inversores (encuesta AAII) queda de la siguiente manera:

  • Alcistas: 29,6% (+0,1% respecto la pasada semana). Promedio histórico 38,5%
  • Neutros: 38,4% (0% respecto la pasada semana). Promedio histórico 31%
  • Bajistas: 32,1% (-0,1% respecto la pasada semana). Promedio histórico 30,5%

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
expansion.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: Mercados

Entradas recientes

  • Roberto Moro: IBEX35, DAX, Nasdaq, Colonial, Repsol, Meta, Acciona, Inditex, Alibaba, Dominion, Faes, IAG… 25 julio 2025
  • Análisis técnico Alphabet, Coursera, Intel, Ionq, Paypal, Rivian y Tesla 25 julio 2025
  • Análisis Icon, Inditex, LVMH, Scorpion, Enagás, Repsol, Almirall y Pharmamar 25 julio 2025
  • La importancia de la formación en finanzas para los inversores del futuro 25 julio 2025
  • Intel publica unos pobres resultados 25 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2019
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal