Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Autocartera? Otra forma de ganar dinero, una alternativa financiera alejada del modelo productivo natural de las empresas

11 octubre 2019 - 16:00

La compra de autocartera es la alternativa preferida por los ejecutivos empresariales cuando el entorno económico y condiciones de la demanda no acompañan, como viene sucediendo en los últimos años, principalmente en Wall Street. ¿Y en España? Según el último informe elaborado por el Servicio de Estudios de BME sobre la autocartera de las empresas del Ibex 35, a 31 de diciembre de 2018 un total de 30 empresas contaban con autocartera, de las cuales 16 aumentaron su porcentaje de acciones propias respecto a 2017, diez lo redujeron, dos no lo modificaron y otras dos no contaban el año anterior con autocartera. El número de acciones en autocartera de las empresas del Ibex 35 pasó de representar el 0,62% en 2017 al 0,7% en 2018 al cierre del pasado ejercicio, con un valor de mercado de 6.621 millones de euros si se le agrega el valor de las acciones amortizadas durante el año, un 9,9% más que en 2017. Sin las amortizaciones, el 0,70% del capital reservado como autocartera por las compañías integrantes del Ibex 35 tenía un valor de mercado de 3.298 millones de euros, un 6,6% inferior al valor de la autocartera de las cotizadas del selectivo un año antes.

Comprar autocartera es otra forma de ganar dinero, aunque una alternativa financiera alejada el modelo productivo natural de las empresas. Comprar acciones supone elevar la demanda y eventualmente las cotizaciones de las compañías (los ejecutivos indexan sus bonus al precio de las acciones y todos contentos) pero además, las compras suponen amortización de acciones y por tanto reducción del total de acciones en circulación, es decir, mejora del ratio Beneficio por Acción.

Una mejora ficticia (financiera) en origen, mejora el beneficio porque se reparte entre un menor número de acciones, no debida a una gestión apropiada de la compañía o a la fuerza de la demanda.

Los senadores USA, Chuck Schumer y Bernie Sanders, han firmado un artículo de opinión el pasado día 3 de febrero en el New York Times poniendo de manifiesto la realidad detrás de la moda de acumular autocartera:

 “Corporate self-indulgence has become an enormous problem for workers and for the long-term strength of the economy».

Enzo Martínez
La Carta de la Bolsa

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Autocartera

Entradas recientes

  • IAG cae pese a la últimas noticias de TAP 11 julio 2025
  • Informe Inmobiliario: Vientos de cola… en tiempos convulsos 11 julio 2025
  • Trump con el martillo: Aranceles sorpresa a Canadá, Japón y Brasil. La UE en la cuerda floja. Tesla entra en la India 11 julio 2025
  • Previsión de resultados 2T: ¿Justifican los informes la subida récord del SP500? 11 julio 2025
  • Alberto Iturralde: IBEX35, DAX, SP500, Acciona, Iberdrola, Santander, BBVA, Fincatieri, Bitcoin… 11 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal