Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Noticias destacadas de empresas: Enagás, Acciona, Naturgy, Ercros, Meliá Hotels, Vidrala…

22 octubre 2019 - 09:41

Te ofrecemos las noticias destacadas del día de las siguientes empresas -Enagás, Acciona, Naturgy, Ercros, Meliá Hotels, Vidrala…-, realizado por el Departamento de Análisis de Link Securities.

. ENAGÁS (ENG) presentó sus resultados correspondientes a los primeros nueve meses del ejercicio (9M2019), de los que destacamos los siguientes aspectos:

RESULTADOS ENAGÁS 9M2019 vs 9M2018 / CONSENSO ANALISTAS FACTSET

EUR millones 9M2019 19/18 (%) Estimado Real/est. (%)
Ingresos totales 904,1 -10,7% 896,0 0,9%
EBITDA 788,6 -2,0% 762 3,5%
EBIT 521,9 -2,6% 527 -1,0%
Beneficio neto 333,1 2,3% 331 0,6%

Fuente: Estados financieros de la Compañía.

  • ENG alcanzó una cifra de ingresos totales de EUR 904,1 millones en 9M2019, lo que supone una caída del 10,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, aunque bate la cifra esperada (+0,9%) de EUR 896,0 millones del consenso de analistas de FactSet.
  • En términos proforma, asumiendo la consolidación de GNL Quintero por puesta en equivalencia desde el 01/01/2018 a 30/09/2018 y desde el 01/01/2019 a 30/09/2019 (los resultados reales integran GNL por integración global hasta febrero, y por puesta en equivalencia desde marzo), los ingresos totales de ENG ascenderían a EUR 872,4 millones, un 1,3% menos que los 884,0 millones de 9M2018.
  • Los ingresos regulados crecen ligeramente respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia del aumento del RCS (retribución por continuidad de suministro), debido a la positiva evolución de la demanda en los nueve primeros meses del año
  • La demanda de gas natural acumulada a septiembre es la más alta de la última década (294,2TWh), con un incremento de +16,9% con respecto al mismo período del año 2018. Este comportamiento se explica principalmente por el incremento de la demanda de gas para generación eléctrica (+98,8%), debido a una menor generación hidráulica y mayor participación de los ciclos en el hueco térmico que en el año 2018. Adicionalmente, la demanda industrial presenta un crecimiento en el periodo del +3%.
  • Los gastos operativos a 9M2019 alcanzaron los EUR 230,9 millones, lo que representa un descenso del -9,4%. Esta disminución de EUR 23,9 millones respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, se justifica fundamentalmente por la aplicación de la NIIF 16 (EUR 25,9 millones)
  • Por su parte, el cash flow de explotación (EBITDA) real se elevó hasta los EUR 788,6 millones, un 2,0% inferior respecto al importe de 9M2018, aunque un 3,5% más q ue la cifra que esperaba el consenso de analistas de Factset. En términos proforma, el EBITDA de ENG se elevó hasta los EUR 767,1 millones, un 6,9% superior respecto al de 9M2018.
  • ENG cerró 9M2019 con un beneficio neto de explotación (EBIT) de EUR 521,9 millones, un 2,6% menos que en 9M2018 y también ligeramente inferior (-1,0%) respecto al importe esperado por el consenso. En términos proforma, el EBIT repuntó un 5,4% interanual, hasta los EUR 508,2 millones.
  • El beneficio después de impuestos (BDI) se incrementó un 2,3% interanual, hasta situar su importe en EUR 333,1 millones, ligeramente superior (+0,6%) que el esperado por el consenso de FactSet. En términos proforma, el beneficio después de impuestos también aumentó un 2,3% interanual, hasta los mencionados EUR 333,1 millones.
  • La aportación al BDI de las sociedades participadas es del 29,5%, frente al 20% de 9M2018. A 30 de septiembre de 2019, el resultado de sociedades participadas alcanzó los EUR 125,5 millones; incluye la participación en la sociedad GNL Quintero integrada por el método de puesta en equivalencia desde principio de año.
  • Al finalizar 9M2019 la inversión neta ascendió a EUR 756,5 millones, que incluye fundamentalmente la inversión internacional en Tallgrass Energy.
  • Al cierre de septiembre, la deuda financiera neta ascendió a EUR 4.234 millones, comparada con la reportada a 31 de diciembre de 2018 de EUR 4.275 millones. En dicha variación hay que destacar la sólida generaciónde caja en el período, la inversión para la adquisición deTallgrass por importe de EUR 704,9 millones, el efecto de la NIIF 16 de EUR 331 millones, el pago del dividendo complementario correspondiente al ejercicio 2018 y la desconsolidación de GNL Quintero (EUR -645 millones).

. Según el portal digital elEconomista.es, ACCIONA (ANA) ha anunciado la firma de un acuerdo con la estadounidense Tenaska para adquirir una cartera de proyectos fotovoltaicos, distribuidos en siete estados. La cartera suma un total de 3.000 MW nominales en grandes plantas fotovoltaicas e incluye además 1.000 MW de almacenamiento en bat erías. La transacción incorpora 20 proyectos situados en los estados de Pensilvania, Ohio, Kentucky, Illinois, Kansas, Oklahoma y Missouri, dentro del ámbito de los sistemas eléctri cos de las zonas noreste (PJM) y central (SPP) de EEUU.

. El diario Expansión destaca en su edición de hoy que la familia Villar Mir, que conserva una participación de algo más del 30% de OHL, mantiene conversaciones avanzadas para la venta de su participación, de manera total o parcial. El holding español negocia con los hermanos Luis y Mauricio Amodio Herrera, inversores mexicanos propietarios del grupo Caabsa.

. Expansión informa hoy que los grandes fondos internacionales que están en el capital de NATURGY (NTGY) y su filial Nedgia, entre ellos CVC, GIP, CPPIB y Allianz, han contactado con los principales bufetes de abogados españoles e internacionales para seleccionar a sus asesores en la inminente batalla legal contra la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) por los recortes que este organismo quiere introducir en el sector energético. El diario señala que los fondos no descartan pedir responsabilidades al Consejo de la CNMC. Está previsto que en las dos pr óximas semanas, la CNMC intente sacar adelante las circulares sobre el gas que más afectan a NTGY, Madrileña, ENAGÁS (ENG) y Nortegas.

. De acuerdo con el Plan Act anunciado por ERCROS (ECR), la empresa ha culminado la tercera ampliación de la capacidad de la planta de producción de cloro y sosa cáustica de la fábrica de Vila-seca I, con la puesta en marc ha de un nuevo electrolizador que amplía la capacidad de la planta en otras 26.000 t/año. Tras dicha ampliación, la apacidad total de producción de cloro de Ercros es de 217.000 t/año (172.000 t/año en la fábrica de Vila-seca I y 45.000 t/año en la de Sabiñánigo), lo que consolida a la empresa como la primera fabricante española y novena europea de cloro y sosa cáustica.

Con las tres ampliaciones llevadas a cabo entre 2017 y 2019, la producción real de cloro y sosa de ECR ha recuperado el nivel que tenía antes del cese de la tecnología de mercurio, a raíz de la prohibición europea de usar el mercurio en las plantas de cloro-álcali. En la actualidad, ECR fabr ica todo el cloro y sosa mediante la tecnología de membrana, que está considerada como la mejor tecnología disponible (MTD).

.  SIEMENS  GAMESA    (SGRE)  ha   firmado  acuerdos  vinculantes con  Senvion  GmbH  y  Senvion  Industria,  S.A.(conjuntamente Senvion) con respecto a la adquisición de:

  1. todas las acciones de Senvion Deutschland GmbH, incluyendo: a) el negocio separado de servicios onshore europeo de Senvion, con una flota actual en mantenimiento de 8,9 GW (cartera de aproximadamente EUR 1.600 millones), y ciertos activos adicionales asociados al negocio; y b) toda la propiedad intelectual de Senvion.
  2. Todas las acciones de Ria Blades, S.A., que es propietaria y opera el negocio de la planta de producción de palas de aerogeneradores en Vagos (Portugal), y ciertos activos adicionales asociados a dicho negocio.

Las acciones se transferirán libres de cargas, grav ámenes o derechos reales de cualquier naturaleza. El precio, a pagar en caja, es de EUR 200 millones, sujeto eventualmente a ciertos ajustes basados en las cuentas y la condición de la respectiva sociedad objetivo a la transferencia de dichas entidades.

Además, SGRE estima que las provisiones de negocio y l os costes one-off asociados a la separación de activos y costes relacionados con integración y reestructuración, ascenderán aproximadamente a EUR 150 millones. Como co nsecuencia de la eventual adquisición final, se espera que aproximadamente 2.000 empleados del grupo Senvion se incorporen a SGRE. SGRE espera que la eventual adquisición de cada compañía se consume durante el 1S2020.

. El Consejo de Administración de MELIÁ HOTELS INTERNATIONAL (MEL) , en uso de la autorización conferida por la Junta General de Accionistas celebrada el 4 de junio de 2015, ha acordado llevar a cabo un programa de recompra de acciones propias. El Programa será llevado a cabo en los siguientes términos:

  • Importe monetario máximo asignado al Programa: EUR 60.000.000.
  • Número máximo de acciones objeto de adquisición: 8.500.000 acciones, representativas de un 3,70% del capital social de MEL a esta fecha.
  • Precio máximo por acción: de acuerdo con la autorización de la Junta General de Accionistas, así como lo establecido en el Reglamento Interno de Conducta, el precio no podrá ser inferior al 90% ni superior a l 110% con respecto al precio de cierre de la sesión del día, sin que en ningún caso se excedan los límites previ stos en el artículo 3.2 del Reglamento Delegado, esto es, sin que el precio sea superior al más elevado de los si guientes: (i) el precio de la última operación independiente; o (ii) la oferta independiente más alta de ese momento en los centros de negociación donde se efectúe la compra.
  • Volumen máximo por sesión bursátil: MEL no comprar á en cualquier día de negociación más del 25% del v olumen medio diario – negociado durante los 20 días de negociación anteriores a la fecha de cada compra- de las acciones en el centro de negociación donde se efectúe la compra, de acuerdo con lo previsto en el Reglamento Delegado.
  • Duración: el Programa de Recompra comenzará el día siguiente a la publicación de la presente comunicación de Información Relevante y tendrá una vigencia máxima hasta el 4 de junio de 2020, pudiendo finalizar con anterioridad en caso de haber adquirido la Sociedad el número máximo de acciones autorizado.

. CELLNEX (CLNX) informa de que Permian Investment Partners, LP, accionista de CLNX titular de aproximadamente el 0,9% del capital social, le ha comunicado el cumplimiento de su compromiso de suscripción de un total de 814,536 Acciones Nuevas, representativas de aproximadamente el 0,9% de las Acciones Nuevas. Asimismo, CLNX informa de que los miembros del consejo de administración y de la alta dirección titulares de acciones de la Sociedad le han comunicado igualmente el cumplimiento de sus respectivos compromisos de suscripción por un total de 47.727 Acciones Nuevas, representativas aproximadamente del 0,06% de las Acciones Nuevas.

. VIDRALA (VID) ha informado de que, de conformidad con el acuerdo adoptado por la Junta General de Accionistas de la Sociedad el 28 de mayo de 2019, su Consejo de Administración acordó ejecutar el acuerdo de ampliación decapital con cargo a reservas de libre disposición con el fin de asignarlas gratuitamente a los accionistas de la sociedad, en la proporción de una acción nueva por cada veinte acciones existentes de VID (1×20), en los siguientes términos:

  1. el importe de la ampliación de capital asciende a EUR 1.327.736,04;
  2. se emiten y ponen en circulación 1.301.702 acciones ordinarias de la única clase y serie de la soc iedad, de EUR 1,02 de valor nominal cada una ellas.

Las nuevas acciones tendrán derecho a percibir los dividendos que se acuerde distribuir con posterioridad a la fecha de inscripción de la adjudicación de las acciones en el registro de anotaciones en cuenta.

Está previsto que el anuncio de la ampliación de capital en el Boletín Oficial del Registro Mercantil se publique el próximo viernes 25 de octubre de 2019, con lo que los derechos de asignación gratuita podrán ejercitarse durante el período de los quince días naturales a contar desde dicha fecha, esto es, desde el 28 de octubre de 2019 hasta el 11 de noviembre de 2019, ambos inclusive.

Por el Departamento de Análisis de Link Securities

Publicado en: Análisis, Análisis de Link Securities, Destacado, Noticias Etiquetado como: Acciona, Enagás, Ercros, Meliá, Naturgy, Vidrala

Entradas recientes

  • Banco Santander brilla en la banca europea 1 julio 2025
  • Sergio Ávila: IBEX35, SP500, Indra, ACS y Ferrovial 1 julio 2025
  • Análisis técnico Rovi, IONQ, Walt Disney y Rivian 1 julio 2025
  • Enagás cae con fuerza: ¿qué hay detrás? 1 julio 2025
  • Sabadell decide sobre TSB y BBVA sigue con la OPA 1 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal