Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: ¿Están justificadas las subidas iniciales del Súper Miércoles?

30 octubre 2019 - 12:22

  • El EUR/USD se ha movido al alza gradualmente a medida que empieza un día ocupado.
  • La inflación alemana, los empleos de ADP de EE.UU., el PIB del tercer trimestre y la decisión de la Reserva Federal centrarán la atención.
  • El gráfico de cuatro horas del miércoles está finamente equilibrado para el EUR/USD.

El súper miércoles ya está aquí, y el EUR/USD ya está en movimiento, alcanzando un nuevo máximo semanal por encima de 1.1120. ¿Está justificado? El par de divisas más popular del mundo, como los bancos centrales, depende de los datos.

Los cuatro eventos críticos a observar son:

1) Cifras de inflación alemanas

Los 16 estados de Alemania publican las cifras preliminares del Índice de Precios al Consumidor IPC para octubre a lo largo de la mañana europea. Y se espera una desaceleración sobre la mesa. La recesión manufacturera de la economía más grande del continente probablemente ha empujado la inflación a la baja. Los datos para Alemania están programados a las 13:00 GMT.

Las cifras se suman a la estimación del IPC de la zona euro que se dará a conocer el jueves y tienden a cambiar las expectativas. Además, los datos probablemente superarán el interés por Christine Lagarde cuando se convierta en Presidenta del Banco Central Europeo el viernes.

El BCE tiene un objetivo claro: una inflación igual o cercana al 2%. Sin embargo, la inflación anual es aproximadamente la mitad del ritmo deseado. Cualquier desviación está preparada para sacudir al euro.

2) Empleos de ADP en EE.UU.

ADP, el mayor proveedor de nóminas de Estados Unidos, publica su informe de empleos del sector privado a las 12:15 GMT, siendo una pista para las expectativas de la publicación oficial de nóminas no agrícolas NFP del viernes.

Los economistas esperan un aumento de solo 120.000 empleos en octubre, cayendo desde los 135.000 anteriores, y por debajo de los datos a que los mercados estaban acostumbrados cerca de 200.000.

3) PIB del tercer trimestre de EE.UU.

Los inversores tendrán solo 15 minutos para digerir las cifras de ADP antes de que EE.UU. publique su primera estimación del Producto Interior Bruto PIB para el tercer trimestre. También aquí, una desaceleración está en juego, con un crecimiento anualizado esperado del 1.7% frente al 2% del segundo trimestre.

Las cifras iniciales del PIB tienden a desencadenar una alta volatilidad, y las sorpresas son comunes. Además del dato general, los inversores querrán ver si el consumidor continúa impulsando la economía, o si la inversión y la manufactura se han recuperado.

El indicador de confianza del consumidor del Conference Board para octubre mostró una caída en el sentimiento, aunque desde niveles altos.

4) Decisión de la Fed

La Reserva Federal está preparada para recortar las tasas de interés por tercera vez consecutiva, pero puede indicar una pausa. Los datos económicos han sido mixtos, con la desaceleración en el crecimiento del empleo pero un repunte en la inflación, nombrando solo algunos de los signos contradictorios. Los funcionarios de los bancos centrales parecen reacios a actuar nuevamente.

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, puede tener dificultades para transmitir un mensaje claro en la conferencia de prensa. También puede optar por abrir la puerta a más recortes de tasas o conmocionar a los mercados al dejar las tasas sin cambios.

La incertidumbre está también en las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Los medios han estado publicando mensajes contradictorios sobre las posibilidades de firmar un acuerdo parcial. Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping se reunirán en la Cumbre APEC en Chile el 17 de noviembre.

La UE ha formalizado la extensión del Brexit, estableciendo la fecha de salida al 31 de enero de 2020. El parlamento del Reino Unido aprobó las elecciones el 12 de diciembre, lo que significa que el EUR/USD puede ignorar las noticias británicas durante varias semanas.

Análisis técnico del EUR/USD

El par EUR/USD ha estado moviéndose al alza, pero parece estar limitado por la media móvil simple de 50 periodos en el gráfico de 4 horas, que se encuentra con el precio alrededor de 1.1120 en el momento de escribir. El par ha recapturado la línea de soporte de la tendencia alcista rota y se mueve por encima de las medias móviles de 100 y 200 periodos. El Momentum está plano, y el RSI no va a ninguna parte con decisión.

En general, la imagen está equilibrada.

Por encima de 1.1120, la próxima resistencia está en 1.1140, que fue un máximo a mediados de octubre. 1.1180, el máximo mensual viene a continuación. Más arriba encontramos 1.1225 y 1.1250.

El soporte espera en 1.1105, que limitó al EUR/USD a principios de semana. Un fuerte soporte espera en 1.1075, que es un doble suelo. El nivel redondo de 1.10 limitó al par cuatro veces a principios de octubre y es otro soporte. Más abajo, 1.0940, 1.0905 y 1.0879 son los siguientes niveles a destacar.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD

Entradas recientes

  • A la espera de acuerdos comerciales y la Big Beautiful Bill Act. Hoy reunión de banqueros centrales. Telefónica 1 julio 2025
  • DAX: Semana decisiva. ¿Que pasa con los aranceles? 1 julio 2025
  • Análisis técnico Santander, Telefónica y Repsol 1 julio 2025
  • Nike, por esto gustaron al mercado los resultados 30 junio 2025
  • Últimos datos macroeconómicos de Europa y EEUU 30 junio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

octubre 2019
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Sep   Nov »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal