Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El objetivo de IAG son los 6,85 euros

5 noviembre 2019 - 13:49

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Los analistas de XTB analizan el valor tras la compra de Air Europa por 1.000 millones de euros. Aconsejan colocar un ‘stop-loss’ por debajo del nivel 38.2 del retroceso Fibonacci en 5,9 euros

Por Guillermo Torrego (XTB)

IAG ha anunciado un acuerdo para la adquisición de Air Europa para la segunda mitad de 2020 por un valor de 1.000 millones de euros. El holding propietario de Iberia, Vueling, British Airways y Aer Lingus prevé obtener sinergias de costes a través de ventas, gastos generales y administrativos, aprovisionamientos y distribución. Pensamos que la incorporación supone un fortalecimiento para el grupo, supone añadir una nueva aerolínea competitiva y rentable.

Las acciones de IAG se encuentran inmersas en un movimiento correctivo desde junio de 2018, con su cotización pasando desde los 8,2 euros hasta los 4,5 euros registrados en verano, con una caída cercana al 50%. La caída de los precios del crudo y un posible acuerdo sobre el Brexit han llevado al valor a retomar el vuelo con la recuperación del nivel 50 del retroceso de Fibonacci en los 6,4 euros actuales.

Desde un punto de vista técnico, la media móvil de 100 sesiones (línea gris) se encuentra soportando el precio de los títulos de la aerolínea. La cotización de IAG testa la zona de resistencias de los 6,5 euros y, de superar esta cota, podría dirigirse al nivel 61.8 del retroceso de Fibonacci en los 6,85 euros. Este sería nuestro objetivo en una estrategia de ‘trading’ antes de enfrentarse a resistencias de mayor relevancia.

El RSI se encuentra por encima del 70 que indica sobrecompra en los títulos del valor, por lo que un posible exceso de demanda podría provocar correcciones de gran calado. Para minimizar el riesgo de la operación sería interesante colocar un ‘stop-loss’ justo por debajo del nivel previo 38.2 del retroceso de Fibonacci en los 5,9 euros. En este sentido, nuestra estrategia planteada proporciona una rentabilidad igual al riesgo asumible.

Publicado en: Análisis, Análisis de XTB, Destacado Etiquetado como: IAG

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Ence, GAM, Gestamp y Greening 17 mayo 2025
  • Análisis técnico CaixaBank, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 17 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Airtificial, Audax y Amper 17 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 19 al 23 de Mayo 17 mayo 2025
  • Análisis Lasertec, DLH, Pepsico, Grupo San José, Almirall e IAG 16 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal