Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El impacto de la India o la importancia de posicionarse en ESG

11 noviembre 2019 - 17:01

EL IMPACTO DE LA INDIA

Ahora que están de moda las imágenes en televisión sobre la contaminación en la India, me gustaría hablar un poco sobre este asunto. La mayoría de la gente considera que la India es un gigantesco consumidor energético. Se basan en el hecho de que es el tercer consumidor global de energía: quema el equivalente a 800 millones de toneladas métricas al año. Pues permítanme que les diga que están equivocados. India es aún un pigmeo en consumo energético, lo que es muy preocupante desde un punto de vista medioambiental. En términos per cápita, el consumo energético anual es de 0.6 mtoe, lo que representa, a duras penas, ¡un 30% de la media mundial! Imagínense.

Aventurándome a hacer cálculos, creo no exagerar si asumo un crecimiento del 200% en el consumo energético de la India hasta 2040; el Plan Aayog y el ministerio de finanzas proyectan multiplicar por 3 el consumo per cápita en menos tiempo. No deben extrañarse de esta posible evolución. De hecho, el consumo actual es un 105% mayor al que tenía el país hace apenas 10 años, y está acelerándose. Otro aspecto importante es que la India importa el 35% de la energía que consume, pero acabará importando el 60%-70% de la energía consumida, por la simple razón de que posee menos del 1% de las reservas probadas de petróleo del mundo. Eso es más combustión de crudo. Bastante más.

Quizás la buena noticia sea que el mix energético de la India, por su estructura sub-óptima, como muestra el gráfico, da como para compensar los efectos negativos del brutal aumento que se espera en el consumo, mediante un descenso en el uso de combustibles fósiles (el 50% viene del carbón). Dicho esto, parece evidente que el ‘golpe’ que supondrá para el planeta el despegue de este país en las próximas dos décadas, será considerable. Así que, una vez más, hablar de sostenibilidad se hará cada vez más imprescindible.

EL FUTURO TIENE SABOR A GESTIÓN ESG

Por supuesto, esto que les comento es solo uno de los muchos ejemplos que contribuyen a imaginar un panorama medioambiental de una fealdad desorbitante. Y aunque hablar de crisis a futuro pueda ser la mejor manera de evitarla, lo cierto es que no avanzamos, y lo sabemos. Como también sabemos que deberán darse pasos más firmes, y avances más claros. Por ello, cada vez estoy más convencido de que el futuro tendrá un claro sabor a gestión ESG. Voluntaria u obligatoriamente (regulatoriamente). Y aquellas firmas que consigan asociarse más rápidamente con este tipo de gestión, gozarán de la ventaja del liderazgo.

Ya de forma más concreta, hablando de la India, los proyectos o activos que pueden tener más éxito serán aquellos relacionados con el desarrollo de energías alternativas en el país, por dos razones:

  • 1) Porque han empezado a desplegarse con fuerza, pero muy pocos inversores hablan hoy de estas empresas.
  • 2) Aunque el país ha doblado su capacidad energética renovable en 5 años, esto es una carrera que acaba de empezar.

El programa político de Modi fija como prioridad la seguridad y la limitación de emisiones, y pretende que la capacidad de generación eléctrica pase de los 82GW actuales a 175GW en dos años y a 450GW en 10 años. La apuesta son los proyectos de energía solar, pues 1 de cada 2 de todos esos gigavatios se reservan solo para energía solar.

Álex Fusté

Economista jefe

Andbank España
Un artículo del Observatorio del Inversor

ESTE DOCUMENTO HA SIDO REALIZADO POR ANDBANK, PRINCIPALMENTE PARA SU DISTRIBUCIÓN INTERNA E INVERSORES PROFESIONALES. ESTE DOCUMENTO NO DEBE SER CONSIDERADO COMO CONSEJO DE INVERSIÓN NI UNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA DE NINGÚN ACTIVO, PRODUCTO O ESTRATEGIA. LAS REFERENCIAS A CUALQUIER EMISOR O TÍTULO, NO PRETENDEN SER NINGUNA RECOMENDACIÓN DE COMPRA O VENTA DE DICHOS TÍTULOS.

Publicado en: Análisis, Análisis de Andbank, Destacado Etiquetado como: ESG, India

Entradas recientes

  • Análisis técnico IAG, Repsol e Indra 9 julio 2025
  • Análisis técnico Aedas, Amper, CAF, GAM, Grenergy, IBEX35, Oryzon y Técnicas Reunidas 8 julio 2025
  • Inditex, ¿puede recuperarse de sus caídas? 8 julio 2025
  • El sólido informe de empleo en EE.UU. detiene la caída del dólar 8 julio 2025
  • La apuesta de Buffett, Sirius, rompe la tendencia bajista principal 8 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal