Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Aire fresco para el euro

22 noviembre 2019 - 12:46

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto
0Comparte
Compartir en Linkedin0 veces compartido en Linkedin

Se acaba de publicar en Alemania la cifra de manufacturas de octubre, con una medición que, muy lejos de volver sobre la cota de 50 puntos que necesita para entrar nuevamente en zona de expansión, quedó por encima de lo esperado.

El pronóstico hablaba de 42.9 puntos, y la medición fue de 43.8. ¿Acaso cambia sustancialmente el panorama de la primera potencia europea, que tiene sus peores guarismos en esta materia desde 2009? Claro que no. Pero sí parece haber establecido un fondo en 41.1 puntos que tocó en agosto (conocido en septiembre), y las últimas dos mediciones aparecen dando signos de mejora.

El dato le dio un alivio al euro, que de todas formas no venía tan mal: se mantuvo casi toda la semana por encima de 1.1000, y hasta amagó superar 1.1100 en la víspera, al llegar a 1.1094, para cotizar al momento a 1.1072. La tendencia del gráfico de 4 horas se presenta ligeramente alcista para este viernes, con una primera resistencia en la zona de 1.1105. Superada la misma, 1.1130 será el objetivo a tener en cuenta.

Pero no todo es tan fácil para el euro. La nueva titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se presentará en Frankfurt (no hay un horario fijado aún), para defender el plan de estímulo a la economía impulsado por el expresidente Draghi, y que había sido anunciado a mediados de año. Lagarde encuentra resistencia en un conjunto de funcionarios que se niegan a la expansión monetaria, aunque a la luz de los acontecimientos, el plan aparece como imprescindible.

Por el lado de la guerra comercial, siguen las conversaciones, o menos que ello, las declaraciones cruzadas entre Estados Unidos y China. Ambos países envían señales por momentos contradictorias, pero que buscan en algún punto una conciliación, que termine con un acuerdo algo más sustentable que los anteriores. Desde China, fue enviada una invitación a autoridades estadounidenses para volver a sostener negociaciones de alto rango; desde Washington, el presidente Donald Trump se negó a aprobar la ley que apoyaba a los manifestantes de Hong Kong, que intentan una independencia total de China, país que busca anexar el sistema de justicia hongkonés a su administración.

Se trata de señales alentadoras, aunque el problema aún está lejos de ser resuelto. Un verdadero avance sería que Estados Unidos no aumentara los aranceles a las importaciones chinas el 15 de diciembre, tal como está previsto. Falta mucho aún, y aunque ello ocurra, no estarán dadas las condiciones para firmar un acuerdo antes de fin de año.

Con este panorama se inicia la última sesión de una semana que no deja mucho para el análisis, y que encontró a las monedas principales, tanto como a las materias primas, con rangos de negociación muy estrechos. El euro ya ha sido mencionado, con un sesgo ligeramente alcista, y la libra esterlina envuelta en el laberinto del Brexit, ahora con una cierta luz en las elecciones del 12 de diciembre. En tal sentido conviene ver el vídeo de campaña de Jeremy Corbyn, que dura poco más de un minuto. Si bien esta columna no comulga en absoluto con sus ideas, su presentación es realmente muy buena, y original, lejos de las campañas aburridas a las que nos someten los políticos en todo el mundo habitualmente.

El yen vuelve a caer, ante esta nueva esperanza en las negociaciones entre Estados Unidos y China, y los índices bursátiles apuntan otra vez al alza, luego de salvar sus tendencias alcistas de corto plazo por muy poco margen el jueves. Poco para una semana de la que se esperaba mucho más.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana. Nos reencontramos el próximo lunes, hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: Euro

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Ence, Gestamp, GAM y Greening 24 mayo 2025
  • Análisis técnico Iberdrola, CaixaBank, BBVA, Inditex, Santander e IBEX 35 24 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, Airtificial, Amper, CAF y Audax 24 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 26 al 30 de Mayo 24 mayo 2025
  • Ratings Grenergy Renovables, Elecnor, Aedas Homes, Aena, Inditex, Indra, Merlin Properties… 23 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2019
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal