Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Trump y Johnson, en sus mejores días. Libra y bolsa se disparan

13 diciembre 2019 - 11:36

El primer ministro británico Boris Johnson consiguió una victoria decisiva en las elecciones generales de Reino Unido, asegurando para sí una mayoría en el Parlamento. De esta forma Johsnon despeja el camino para una salida de la Unión Europea (Brexit), la cual podría tener lugar a fines de enero de 2020.

Apenas conocidos los resultados de “boca de urna”, que se publicaron en el inicio de la sesión asiática, la libra esterlina se disparó a su máximo de mayo de 2018, al alcanzar 1.3513, dejando un gran gap de 180 puntos desde un nivel cercano a 1.3200 antes de la publicación.

La divisa británica tiene ahora un panorama alcista por delante, aunque probablemente sufra correcciones bajistas de importancia, antes de apuntar a un nivel cercano a 1.4000. Por su parte, el cruce GBP/JPY cubrió un gap que había dejado en 146.50 a inicios de mayo pasado.

Pero no debe interpretarse esta victoria de Johnson, y el posterior alza de la libra, como una carta blanca para el ahora legitimado primer ministro. El propio Parlamento le impide retirar a Reino Unido de la UE sin acuerdo, y no aparece fácil llegar a un acuerdo con las propuestas antes conocidas, una de las cuales incluye la instalación de una frontera en el Mar de Irlanda, que separa a la provincia de Irlanda del Norte del resto del Reino. Si bien puede tener la fuerza legal para hacerlo, la resistencia será importante, y Johnson no la tendrá fácil. Por otra parte, el mandatario no es precisamente un estadista, y solo el espanto que en los mercados causó la posibilidad de un régimen populista de izquierda como proponía su opositor Jeremy Corbyn pudo hacer posible que una persona de su calaña llegue donde llegó.

Si este evento era por sí mismo trascendente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de poner a la guerra comercial en el centro de la escena, aunque esta vez por motivos positivos. Trump envió un mensaje por Twitter a media mañana, comunicando una gran posibilidad de llegar a un acuerdo con China, el cual fue luego oficialmente confirmado.

El acuerdo, llamado de “fase uno”, incluye la eliminación de una buena parte de los aranceles existentes, y también la no implementación de los aranceles que iban a entrar en vigencia el próximo domingo. China, por su parte, se comprometió a comprar productos agrícolas y energía estadounidenses en 2020.

El mensaje de Trump llegó, tal vez, un día antes de lo previsto. Aunque hubo algunos que se enteraron una hora antes. Son quienes manipularon el precio del oro, y lo hicieron crecer como si una mala noticia estuviera por llegar, para desplomarlo apenas conocido el comunicado del presidente. Algunos bancos son adivinos, no?

Todo esto eclipsó la primera aparición de Christine Lagarde como nueva titular del Banco Central Europeo. Su discurso, algo más largo que los que pronunciaba Mario Draghi, hizo crecer al euro en forma limitada, dado que los mercados esperaban novedades de Trump y Johnson. Sin embargo, la funcionaria se mostró sólida y solo recortó la previsión de crecimiento de la Eurozona en una décima para 2020, en medio de una declaración que no dejó mucho para el análisis. La impresión que quedó es que se trató de un discurso que buscó convencer a los mercados, pero sin dar novedades que pudiera sacudir los precios.

El viernes luce como un día más tranquilo. Se adelantó el acuerdo por la guerra comercial, Johnson tiene mayoría absoluta, la Fed termina el año en paz, y Lagarde no sorprendió. Suficiente como para los datos de ventas minoristas de noviembre apenas muevan las agujas del dólar, y para mantener a los índices de Nueva York en sus flamantes máximos históricos, a los que con justicia llegaron el jueves casi en forma simultánea. Salvo que pase algo extraño, el año finaliza bien para los mercados.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: Johnson, libra, Trump

Entradas recientes

  • Análisis técnico Acciona Energía y Audax 13 mayo 2025
  • Análisis técnico Nextil y Técnicas Reunidas 13 mayo 2025
  • Asset Allocation: preferencia por renta fija de calidad, selectividad en renta variable y visión táctica en divisa y materias primas 13 mayo 2025
  • Una acción con gran potencial alcista 13 mayo 2025
  • Cuanto más tiempo consuman en lateral, más intenso será el movimiento de salida (2): COLONIAL 13 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

diciembre 2019
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Nov   Ene »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal