Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿El Bitcoin es un buen método de ahorro a largo plazo?

20 enero 2020 - 19:59

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

En la actualidad son muchas las personas que analizan la posibilidad de ahorrar en Bitcoins a largo plazo, esperando que el valor de esta criptomoneda incremente en un futuro no muy lejano, incrementando el valor de estos ahorros. Sin embargo, ¿hacer esto es una buena idea? ¿Es aconsejable hacerlo? Al tratarse de un activo tan volátil es importante tener en cuenta varios aspectos importantes antes de comenzar a ahorrar en Bitcoins a largo plazo.

Para empezar, es importante que tengas muy claro como ahorrar dinero, ya que muchas personas no consiguen ahorrar nada a final de mes. Por ello es importante que se sepa el concepto de ahorro, ahorrando el dinero que sobra del sueldo o teniendo que reducir ciertos gastos. Además, si no tienes mucha idea de qué son los bitcoins y cómo funciona debes pararte un momento para aprender todo lo que puedas sobre esta criptomoneda antes de decidirte a ahorrar tu dinero en Bitcoins.

Fuente: Pixabay

Un mercado muy cambiante

El Bitcoin fue la primera criptomoneda y fue creada en el 2009, desde entonces se han creado muchas otras criptomonedas, pero Bitcoin (BTC) se ha mantenido como la más popular, la mejor valorada y la que más usos tiene. Esta moneda se puede utilizar para pagar la gran mayoría de productos online e incluso para entretenerse a través de Internet. Y es que, el Bitcoin es cada vez más usado por las casas de apuestas online o incluso usado a la hora de comprar extensiones o complementos para videojuegos.

En los 10 años que ha tenido de existencia su valor ha tenido muchos cambios, y aunque actualmente no se encuentra en su precio más elevado, muchos expertos creen que su valor aumentará a largo plazo, especialmente debido a que la demanda crecerá conforme su disponibilidad vaya bajando. Ten en cuenta que en octubre de 2009 se podían comprar 1,390 Bitcoins con tan sólo 1 euro, mientras que en la actualidad 1 Bitcoin vale alrededor de 6,300 euros.

Debido a su valor creciente, muchos ven el ahorrar a largo plazo con Bitcoins como una apuesta casi segura, pero otros muchos ven esto como el cuento del Bitcoin que ya pasó debido a que es un mercado muy volátil. Nadie sabe qué podría pasar y si su valor seguirá aumentado, ni siquiera los más expertos. Puede ser que comiences a ahorra en este momento y que en 10 años tu dinero haya alcanzado 100 veces su valor, o puede pasar todo lo contrario, por lo que no deja de ser un riesgo.

Si quieres un ahorro seguro y estable lo mejor es un fondo de inversión o un producto de ahorro de un banco, incluso un plan de pensiones podría ser una opción mucho mejor, ya que son más seguras y el riesgo que corre tu dinero es bajo en comparación al riesgo que corre si ahorras en Bitcoin.

Fuente: Pixabay

¿Es una buena idea ahorrar en Bitcoins?

Como ya hemos mencionado anteriormente, puede ser que sea una excelente idea, pero también puede ser una mala idea debido a su volatilidad. Si no te quieres quedar fuera y perder la posibilidad de duplicar tu dinero para conseguir todos tus objetivos gracias a los ahorros que generes, te recomendamos que ahorres en Bitcoin pero que no inviertas tus ahorros. De esta forma estarás preparado para enfrentarte con la peor de las situaciones si tu dinero perdiese valor.

Así podrás tener algo de dinero en Bitcoin y aprovechar si tiene un despunte descomunal en su valorización, pero tampoco perderás todos tus ahorros en caso de que el valor de la criptomoneda no aumente como esperas que lo haga.

En resumidas cuentas, podría ser una perfecta oportunidad para obtener el rendimiento que siempre has soñado, multiplicando tu dinero de una manera increíble. Sin embargo, al igual que tiene ventajas, el Bitcoin también tiene desventajas y es por ello que puede ser que ocurra todo lo contario y que tus ahorros cada vez valgan menos, por lo que realmente estarías dejando esta inversión en manos de la suerte. ¿Es un riesgo que estás dispuesto a correr?

Publicado en: Análisis, Otras Etiquetado como: Bitcoin, criptodivisas, inversión

Entradas recientes

  • Análisis técnico Dominion, Ence, GAM, Gestamp y Greening 17 mayo 2025
  • Análisis técnico CaixaBank, BBVA, Iberdrola, Inditex, Santander e IBEX 35 17 mayo 2025
  • Análisis técnico IBEX35, CAF, Airtificial, Audax y Amper 17 mayo 2025
  • Agenda Búrsatil y Macroeconómica del 19 al 23 de Mayo 17 mayo 2025
  • Análisis Lasertec, DLH, Pepsico, Grupo San José, Almirall e IAG 16 mayo 2025

Comentarios

  1. RodK dice

    7 octubre 2020 a las 05:04

    De lo que hablas aquí esta mas reliacionado al HOLD, ya muchos exchanges y wallets ofrecen ahorros con stablecoins en donde te generar intereses dependiendo del tiempo y tipo de monedas que vayas ahorrar. en este caso no dependará mucho de la volatilidad del bitcoin u otra cripto

    Saludos

  2. Chelo dice

    26 mayo 2021 a las 07:17

    Fijate si fue buena idea que 1 Bitcoin llego a valer mas de 60000€,
    Si alguien va a intentar robarte siempre, son los bancos.

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal