Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El Banco Central Europeo puede castigar al euro

23 enero 2020 - 12:14

El Banco Central Europeo dará a conocer este jueves, a las 7:45 del este, su comunicado de política monetaria, el primero de 2020, y el segundo bajo el mandato de Christine Lagarde. No se esperan cambios en la tasa de interés de referencia, que quedará en cero, en tanto la tasa de depósitos seguirá negativa. Tampoco se esperan modificaciones en el plan de estímulo a la economía, que promulgó el expresidente Draghi en septiembre pasado, y que la propia Lagarde puso en marcha en noviembre.

El euro llega a esta instancia en una posición incómoda. Si bien desde los mínimos del año pasado en 1.0880 logró repuntar hasta 1.1238 el 31 de diciembre, nunca pudo alejarse del todo de los mínimos, y su rally fue más consecuencia de la debilidad del dólar que de la propia fortaleza del euro. El plan de estímulo del BCE, que incluye además una tasa negativa para los bancos, limitó un alza mayor del euro, que comienza el año en franco declive.

La zona de 1.1030 aparece como un soporte clave. Si bien la zona de soporte inmediata se encuentra prácticamente en los niveles actuales, con una línea de tendencia alcista proveniente de septiembre pasado, y una formación de hombro cabeza hombro clarísima, solo el quiebre de 1.1030 confirmará una caída mayor de la moneda única, que tendrá objetivo en la zona de 1.0900, donde cumplirá la meta de la formación mencionada.

Naturalmente, para que esto ocurra, el discurso posterior al anuncio del BCE, a cargo de Lagarde desde las 8:30 del este, deberá ser entre pesimista y austero. Si bien Alemania está comenzando a dar algunos signos de recuperación, lo que se llamaban “brotes verdes” en la época de la crisis allá por 2011, la economía de la Eurozona aún no da motivos para el optimismo. Y con el margen de maniobra reducido por las tasas ya negativas, el BCE deberá esperar que la actividad crezca en forma sustentable, sin mover los tipos de interés.

Por otra parte, desde Estados Unidos no le dan una mano al euro. El presidente Trump volvió a hablar del conflicto comercial con Europa, sobre el cual además le asiste la razón según la OMC. Parece extraño que justo ahora que comienza a dar señales positivas en la guerra comercial con China se embarque en semejante conflicto con Europa, pero hablamos de Trump, que pese a estar en un año electoral, no deja de tomar medidas extremas.

¿Puede sorprender Lagarde con un discurso optimista? No parece, pero la posibilidad siempre existe. Aunque en dicho caso, el euro verá su potencial alcista limitado, y no muy por encima de 1.1160.

En otro orden, la libra esterlina se vio beneficiada por un discurso del primer ministro británico, Boris Johnson, quien se mostró confiado en llegar a un acuerdo comercial con la Unión Europea antes de fin de año. El mandatario no anduvo con rodeos, y se toma 11 de meses más después de retirar a su país de la UE para intentar llegar a un acuerdo, que llegará solo si la misma UE se muestra tolerante. Ya lo ha sido, y bastante, soportando las postergaciones impuestas por Reino Unido por no ponerse de acuerdo prácticamente en nada a nivel interno. Sin muchos motivos, la libra sube, cuando se acerca el Brexit, y un día antes, el jueves 30, la reunión de política monetaria del BoE, que parece mostrarse con las manos desatadas después de casi 4 años, pero que deberá esperar unos cuantos meses más para recortar la tasa de interés del 0.75% actual.

El yen y el oro, sin muchos cambios, y a la espera de noticias. El temor al virus salido de China se va diluyendo, lo cual confirma que, a los efectos de los mercados, no es un motivo para un derrumbe de los mismos. Este jueves, entonces, no habrá virus ni Brexit ni guerra comercial: la atención estará puesta en la elegante señora Lagarde.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Adrián Aquaro
Trader College

Publicado en: Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas Etiquetado como: Banco Central Europeo, BCE

Entradas recientes

  • Análisis técnico Oryzon y Técnicas Reunidas 14 mayo 2025
  • Valor del día: Trading en Merlin Properties 14 mayo 2025
  • Bolsas eufóricas tras acuerdo arancelario pero los bonos insisten… SP500, Dow Jones, Nasdaq 14 mayo 2025
  • AMD sube con fuerza tras anunciar recompra de acciones 14 mayo 2025
  • Ferrovial: resultados mejores de lo estimado 14 mayo 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal