Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Virús en China. Análisis IBEX35, DAX y Dow Jones

27 enero 2020 - 18:31

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Los inversores huyen de los activos de riesgo este lunes, atemorizados por la propagación del virus respiratorio del que tuvieron noticia, por primera vez, justo hace una semana. La sesión viene con los ingredientes habituales de las jornadas negras: fuerte caída de la Bolsa y de las materias primas y subidas en los activos refugio como la deuda de alta calidad o el precio del oro.

No es la guerra comercial o un mal dato económico lo que provoca las pérdidas, sino el coronavirus de Wuhan, cuya capacidad contagiosa es superior a brotes similares, pues se transmite cuando está en fase de incubación y no provoca síntomas. Este hecho, junto con la rapidez en el crecimiento de los casos (2.700 contagiados y 80 fallecidos) está provocando un creciente temor entre ciudadanos e inversores, y multiplicando las reacciones de las autoridades.

La crisis sanitaria domina los mercados, pero no por ausencia de noticias. Esta semana publican en España los grandes bancos, y fuera del país, gigantes como Apple, Facebook, Samsung, Exxon o Boeing. También hay reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos. Además, el viernes el Reino Unido sale de la UE, dando paso a unas extremadamente complejas negociaciones comerciales, y el Senado de Estados Unidos está juzgando al presidente Donald Trump.

ANÁLISIS IBEX35

El dichoso coronavirus está haciendo estragos tanto en China como en el resto de los mercados de renta variable europeos y por ende el americano. Como ya sabéis y seguramente como ya habréis padecido en vuestras carnes, el Ibex-35 está espeso, lateral y bastante aburrido. Prácticamente desde mediados de diciembre hasta el momento actual, es decir, más de mes y medio, se ha movido en escasos 250 puntos, algo que sin duda dificulta la operativa para cualquier inversor.

La aburrida lateralidad que venía mostrando el índice a lo largo de las últimas semanas, y ante la imposibilidad de superar la zona 9.700, ha terminado por romper a la baja los 9.450, al menos mientras estamos confeccionando estas líneas. Si en algún momento asistimos a dos cierres por debajo de ese nivel de soporte, aumentaría la probabilidad de continuar con nuevas caídas mínimo hacia los 9.230 y finalmente hacia 8.800, algo que llevaría a muchísimos valores que ya cotizan con cierto descuento a una valoración por debajo de libros.

Se venía notando desde hace algunos meses la ausencia de entrada de dinero fresco en el mercado español, primero con las elecciones generales, luego con la formación de gobierno y después con el gobierno formado y ahora con el coronavirus. Parece ser pues que cualquier excusa es buena para seguir cayendo, o al menos eso es lo que están haciendo los inversores institucionales, no comprando renta variable español, y sencillamente, así no se sube.

DAX

En cuanto al principal índice de la bolsa alemana, el Dax, pese a haber mantenido en las últimas semanas una secuencia netamente alcista con formación de mínimos crecientes, también es un hecho que no ha podido con el nivel de resistencia de los 13.600 puntos, algo que ha favorecido nuevos recortes. En la jornada de hoy, y al menos mientras estamos confeccionando estas líneas, este índice ha perforado a la baja dicha directriz y todo parece indicar que en próximas jornadas podríamos ver niveles próximos a los 13.000 enteros.

La zona de esos 13.000 puntos (soporte relevante a corto plazo y nivel psicológico) es muy relevante, puesto que su pérdida llevaría consigo mayores caídas hacia niveles de 12.650 puntos aproximadamente. Por tanto, y mientras no se superen los 13.600 puntos, algo bastante alejado de su nivel actual de cotización, lo más probable es asistir a nuevos recortes tendentes a purgar los excesos del mercado para coger fuerzas desde abajo.

La directriz alcista de corto plazo ha quedado quebrada, y ello aumenta las probabilidades de nuevos recortes.

DOW JONES

Las preocupaciones sobre el impacto que el coronavirus pueda tener en el crecimiento económico está llevando a la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EE.UU. a mínimos multimensuales. Esto a su vez, provoca que el sector financiero del país sufra una de las peores pérdidas desde hace meses.

Técnicamente, uno de los principales índices de la bolsa neoyorquina, el Dow Jones de industriales cede terreno pero siempre inmerso dentro de su tendencia tremendamente alcista que se extiende desde los mínimos del 2.018 hasta la actualidad encajando perfectamente dentro de un recorte normal del mercado a corto plazo. Palabras mayores serían si el DJI cediera por debajo de los 28.000 enteros en cuyo caso se acometería una fase de reacción más importante y las caídas podrían ser más fuertes tanto al otro lado del Atlántico como aquí en Europa pero de momento no parece ser el caso.

Por lo tanto, y mientras todo esto se mantenga así, no debe cundir el pánico vendedor y se deberían tomar las actuales caídas como una oportunidad de compra incluso.

Un saludo cordial a todos y mucha suerte,

Daniel Santacreu

Jefe de Estrategias y Director de Mercatradingbolsa

Http.//www.mercatradingbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de Mercatrading, Destacado Etiquetado como: DAX, Dow Jones, Ibex35

Entradas recientes

  • SP500: Una mala subasta de deuda provoca la corrección 22 mayo 2025
  • Ferrovial descuenta dividendo 22 mayo 2025
  • Roberto Moro: IBEX35, CAC, Eurostoxx, DAX, SP500, Dow Jones, Inditex, Petróleo y EURUSD 22 mayo 2025
  • Análisis Mercedes Benz: La incertidumbre sobre los aranceles cuestiona las guías anuales 22 mayo 2025
  • VEOLIA: difícil no entusiasmarse con lo que está haciendo 22 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal