Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

¿Vamos a la recesión como en 2008?

11 marzo 2020 - 12:49

Desde que ha hablado Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo (BCE), los mercados han ido aminorando las alzas. Los inversores empiezan a hacer una segunda lectura de las palabras de Lagarde y entre los expertos vuelve a comentarse que estamos más cerca de la recesión que antes de que apareciera el coronavirus.

Cada vez son más realistas las previsiones de menor crecimiento que llevan advirtiendo las casas de análisis y los bancos de inversión desde que estallara el brote.

“El virus ya ha hecho demasiado daño a la economía europea. La bolsa descuenta la recesión tantas veces avisada y tantas veces ignorada y que ya se acercaba antes del virus. Esto no es una bajada puntual”, advierte José Luis Cárpatos, CEO de Serenity Markets.

De hecho, este experto se hace eco de las últimas estimaciones de HSBC, que apunta a una recesión en el primer y segundo trimestre de 2020 en la Zona Euro, y estima una caída del PIB este año del 0,5% en esta región.

“La economía mundial se encontraba ya en una fase tardía del ciclo, con la expectativa de una desaceleración en 2020, pero ahora el impacto del coronavirus más la caída del precio del petróleo podrían desencadenar una recesión”, coinciden los analistas de Allianz (DE:ALVG) Global Investors.

“Las cosas están cambiando a toda velocidad. Las declaraciones de Lagarde de hoy, tras estar desaparecida en combate en toda la crisis, no pueden ser tomadas a la ligera. Es más, si pienso un poco, no recuerdo nunca a una persona al frente de un banco central hablar de una manera tan dura, pero clara y realista sobre la situación actual”, sentencia Cárpatos.

Según Bloomberg, que cita fuentes familiarizadas con este asunto, Lagarde habría advertido a los líderes de la UE que sin una acción coordinada sobre el brote de coronavirus, Europa vería un escenario que recordaría la crisis financiera de 2008.

“Es probable que veamos más medidas de emergencia por parte de los bancos centrales, que podrían facilitar liquidez de manera ilimitada a los mercados y las economías”, explican en Allianz Global Investors.

Pero no olvidemos que Lagarde ha vuelto a emplazar esta mañana a los países de la Eurozona a que realicen reformas fiscales. La pregunta que se hacen los analistas es si los países disponen de tanto espacio fiscal para implementar políticas de choque.

Pero el aviso es evidente: “Esto puede ser 2008. Imposible ser más claro. Y esto lo dice, insisto, una mujer que preside el segundo banco central más poderoso del mundo”, resalta José Luis Cárpatos.

Qué esperar

“A medida que cae el precio del petróleo, las acciones de las compañías energéticas y los emisores de bonos de alto rendimiento (high yield) podrían sufrir, pero esperamos que los más fuertes puedan sobrevivir y prosperar a pesar de las dificultades actuales”, comentan en Allianz Global Investors.

“Esta situación de aversión al riesgo podría mantenerse durante algún tiempo. Si esto ocurre, habría que centrarse en invertir en compañías de calidad, poco endeudadas, con flujos de caja estables y buena rentabilidad por dividendo”, añaden estos expertos.

“Esto cambia por completo la situación de la bolsa. Ya no estamos hablando de una bajada puntual por el virus, por los excesos de valoración o por lo que sea, hablamos de una bajada de la bolsa causada por un problema estructural de recesión. La bolsa está haciendo lo que siempre hace en las recesiones, bajar, como es lógico. En suma, la bajada tiene más enjundia de lo que parece y no terminará hasta que las bolsas empiecen a anticipar la salida de la recesión, como siempre hacen”, concluye José Luis Cárpatos, de Serenity Markets.

Laura Sánchez/Investing.com

Artículos publicados con la autorización de Investing.com. Por favor, consulte importantes advertencias de riesgo y legales.

Publicado en: Análisis, Análisis de Investing, Destacado

Entradas recientes

  • Coca-Cola, resultados mejores de lo esperado 23 julio 2025
  • Análisis técnico Celsius, Ionq, NIO, Pfizer, Uber y United Health 23 julio 2025
  • La gran batalla de los 7 Magníficos: los que aprovechan la IA y los que no 23 julio 2025
  • Lockheed Martin presenta resultados peor a lo esperado 23 julio 2025
  • Euro, Oro y Plata, rumbo a máximos importantes 23 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2020
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal