Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Mayor pesimismo sobre impacto sanitario del Coronavirus en EEUU presiona a las bolsas

1 abril 2020 - 10:36

Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos el componente manufacturero del PMI final de marzo

En Estados Unidos conoceremos el componente manufacturero del PMI final de marzo que se situaría por debajo de la cifra preliminar 48e (vs 49,2 preliminar y 50,7 anterior) así como las cifras de ISM manufacturero del mismo mes 44,5e (vs 50,1 anterior), que volverá a terreno contractivo tras dos meses por encima de 50, y con sus componentes de empleo 43,6e (vs 46,9 anterior), nuevos pedidos (vs 49,8 anterior) y precios (vs 45,9 anterior). Además, se publicará la encuesta de empleo privado ADP del mes de marzo, -150.000e empleos (vs +183.000 empleos anterior).

Igualmente, en Europa conoceremos los datos finales de PMI manufacturero de marzo: Eurozona 44,6e (vs 44,8 preliminar y 49,2 anterior), Alemania 45,7e (vs 45,7 preliminar y 48,0 anterior), España 45,0e (vs 50,4 anterior), Francia 42,7e (vs 42,9 preliminar y 49,7 anterior), Italia 40,0e (vs 48,7 anterior) y Reino Unido 47,0 e (vs 48,0 preliminar y 51,7 anterior).

Adicionalmente, en la Eurozona conoceremos la tasa de desempleo de febrero 7,4%e (vs 7,4% anterior), y en Alemania también tendremos las cifras de ventas minoristas del mismo mes, anual +0,7%e (vs +2,1% anterior) y mensual +0,5%e (vs +1,0% anterior).

Mercados financieros Apertura a la baja en las plazas europeas que seguirían a las caídas en Asia

Apertura a la baja en las plazas europeas (futuros Eurostoxx -4%, S&P -3,5%) que seguirían a las caídas en Asia (Nikkei -4%) tras afirmar el gobierno americano que el número de fallecidos por el Coronavirus en EEUU podría ser superior al inicialmente estimado (240.000 vs 100.000-200.000). La TIR 10 años EEUU retrocede 4 pb hasta 0,63%. Por su parte, China ha reportado 130 casos asintomáticos en un solo día que podrían arrojar dudas sobre la contención definitiva del virus.

En China hemos conocido el PMI manufacturero Caixin, que en marzo avanza hasta 50,1 (vs 45e y 40,3 anterior), recuperándose por tanto tras la fuerte caída de febrero aunque aún no llega a niveles de enero (51,1) y, en cualquier caso y al igual que los PMIs oficiales de ayer, queda por comprobar su sostenibilidad en los próximos meses ante las presiones que previsiblemente tendrá el sector manufacturero (parón económico global). También se ha publicado el PMI manufacturero final de marzo en Japón, 44,8, confirmando el dato preliminar y vs 47,8 anterior.

De cara al resto de la jornada a nivel macro, la atención estará en los datos finales de PMI manufacturero de marzo en EEUU 48e (vs 49,2 preliminar y 50,7 anterior) así como las cifras de ISM manufacturero del mismo mes 44,5e (vs 50,1 anterior), que volverá a terreno contractivo tras dos meses por encima de 50. Tendremos asimismo el primer dato de empleo de marzo, con la encuesta de empleo privado ADP, -150.000e empleos (vs +183.000 empleos anterior). Datos finales de PMI manufacturero de marzo también en la Eurozona 44,6e (vs 44,8 preliminar y 49,2 anterior) y tasa de desempleo de febrero que se mantendría en 7,2%.

En EE.UU., entre las nuevas medidas de protección tras elevar las expectativas de fallecidos, el Presidente Trump podría anunciar una suspensión de 90 días a los aranceles impuestos sobre ciertos productos como ropa y camiones ligeros para aliviar el impacto sufrido por la economía norteamericana, aunque no incluiría las productos más relevantes penalizados durante el año pasado.

Por su parte, la FED ha establecido un mecanismo adicional a las líneas de swaps para proveer de dólares a otros bancos centrales, que les permitirá obtener dólares a cambio de sus posiciones en bonos americanos de forma temporal.

En Italia, ayer el Tesoro emitió bonos a 5 y 10 años, logrando captar 7.750 mln eur (vs objetivo de hasta 8.500 mln eur). La subasta a 5 años captó 2.750 mln eur a un tipo de interés del 0,85% y un ratio de cobertura del 1,43x. Por su parte la emisión a 10 años logró captar 3.500 mln eur a un tipo del 1,48%, niveles de jul-19 y un ratio de cobertura del 1,33x. También hubo una emisión residual a 10 años que captó 1.500 mln eur, con un tipo de interés del 1,44% y un ratio del 1,53x.

Análisis macroeconómico En Estados Unidos se publicó la encuesta de confianza consumidora del Conference Board de marzo

En Estados Unidos se publicó la encuesta de confianza consumidora del Conference Board correspondiente al mes de marzo que sorprendió positivamente cayendo menos de lo esperado 120,0 (vs 110,0e y 130,7 anterior).

En la Eurozona conocimos los IPC de marzo, que se moderaron más de lo previsto tanto en tasa general anual +0,7% (vs +0,8%e y +1,2% anterior), como subyacente anual +1,0% (vs +1,1%e y +1,2% anterior). En Italia también se publicó el IPC del mismo mes moderándose menos, anual +0,1% (vs -0,3%e y +0,3% anterior) y mensual +0,1% (vs -0,10%e y -0,1% anterior), así como IPP de febrero, anual -2,6% (vs -2,3% anterior) y mensual -0,4% (vs -0,2% anterior), dato que también tuvimos en Francia, IPP anual -0,9% (vs +0,20%) y mensual -0,6% (vs -0,1% anterior).
En España la revisión del PIB 4T19 no arrojó sorpresas, anual +1,8% (vs +1,8%e y preliminar y +1,9% anterior) y trimestral +0,4% (vs +0,5%e y preliminar y +0,4% anterior), y el dato de balanza por cuenta corriente de enero que arroja un déficit superior al esperado -173.000 mln eur (vs -37.000e mln eur y +221.000 mln eur anterior).
También en Reino Unido tuvimos la revisión del PIB 4T19, anual +1,1% (vs +1,1%e y preliminar y +1,2% anterior), con sorpresa positiva en tasa trimestral +0,5% (vs +0,0%e y preliminar y +0,5% anterior).

Análisis de mercados Sesión de más a menos en los índices europeos

Sesión de más a menos en los índices europeos (EuroStoxx +0,72%, Dax +1,22% y Cac +0,40%) que sin embargo lograban recuperar más de un +2% desde los mínimos intradía. Más allá de los PMIs de China fue una jornada sin citas macroeconómicas destacadas, entre rumores de nuevos estímulos en EEUU e Italia. El Ibex se desmarca de sus homólogos europeos, en esta ocasión para anotarse un avance del +1,88% hasta los 6.785 puntos, cerca de los máximos de la sesión. Entre las mayores subidas destacamos a Repsol +9,75%, Bankia +9,53% y ACS +9,36%. Al otro lado del selectivo encontramos a Red Eléctrica -3,31%, Cellnex -2,33% o Amadeus -0,99%. Despedimos así el 1T20, trimestre que ha estado protagonizado por la crisis sanitaria del coronavirus, que seguirá marcando el compás de los mercados los próximos meses.

Análisis de empresas Aena y Ferrovial ocupan las principales noticias empresariales

Aena. La agencia de calificación crediticia Moody’s ha rebajado la perspectiva de Aena desde estable a negativa por los posibles efectos que puede tener el coronavirus en las cuentas de medio plazo del grupo. El rating lo mantiene en A3. Noticia negativa pero esperada debido a la significativa reducción de actividad por las medidas de confinamiento adoptadas. Recomendación de infraponderar.

Ferrovial. La agencia de calificación crediticia Moody´s ha rebajado la perspectiva de Heathrow, donde Ferrovial mantiene una posición del 25%, desde estable a negativa ante los posibles impactos de la parada de actividad como medida de protección ante el Coronavirus. Noticia negativa pero esperada. Hasta que no sepamos la duración de esta situación prudencia en Ferrovial por el impacto que puede tener esta situación en sus principales activos.
La Cartera de 5 Grandes está formada por: BME (20%) Cellnex (20%), Enagás (20%), Telefónica (20%) y Viscofán (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2020 es de +5,00%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado Etiquetado como: coronavirus, EEUU

Entradas recientes

  • Análisis técnico Tesla y AMD 9 mayo 2025
  • Análisis Palo Alto, Porche, Oryzon, Novo Nordisk, Indra, Grupo San José y Pharmamar 9 mayo 2025
  • Inmobiliaria Colonial: los resultados del primer trimestre en línea con lo esperado 9 mayo 2025
  • IAG: constata contablemente su mejora empresarial y no teme por el futuro inmediato 9 mayo 2025
  • ACCIONA: fallido intento de superar el rango de los últimos 19 meses 9 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal