Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

EUR/USD: El enfoque prudente de Europa sobre el coronavirus tiene sus ventajas

14 abril 2020 - 14:26

  • El EUR/USD se ha estado moviendo al alza con un sentimiento de mercado ligeramente optimista.
  • El enfoque gradual de Europa para reabrir la economía puede apuntalar al euro.
  • La imagen técnica del martes es positiva para el par.

La Pascua ha terminado, pero las ganancias del EUR/USD pueden tener espacio para continuar. Los países europeos pueden estar sembrando las semillas para la recuperación del coronavirus, y los brotes pueden despertar en primavera.

El último catalizador alcista para el EUR/USD proviene de China. La segunda economía más grande del mundo y donde se originó el COVID-19 ha reportado unas cifras de balanza comercial mejores de lo esperado. Tanto las exportaciones como las importaciones superaron las expectativas y levantaron el sentimiento del mercado, pesando sobre el dólar estadounidense de refugio seguro.

Diferentes enfoques para reabrir la economía

Sin embargo, los próximos movimientos pueden venir del Viejo Continente. Francia, la segunda economía más grande de la eurozona, ha extendido el bloqueo hasta el 11 de mayo, otras cuatro semanas. Sin embargo, el presidente francés, Emmanuel Macron, presentó el boceto de un plan para reabrir gradualmente la economía en función de poder evaluar a cada persona con síntomas.

Alemania, la locomotora del continente, ha reportado una desaceleración significativa en el número de casos, mientras que las pruebas siguen siendo robustas y la envidia de muchos países. Italia, el epicentro de los casos europeos de COVID-19, permanece bloqueada hasta el 3 de mayo y también adoptó un enfoque cauteloso.

Los empleados españoles en la mayoría de los trabajos no esenciales volvieron a trabajar el lunes con nuevos requisitos como usar máscaras faciales. La cuarta economía más grande mostró una fuerte caída en las infecciones, sin embargo, los datos pueden estar sesgados ya que se informaron durante el fin de semana.

En general, las cuatro economías más grandes de la eurozona están viendo varios signos alentadores y se están moviendo lentamente para volver a la normalidad. Ese enfoque contrasta el impulso del presidente Donald Trump de reabrir la economía.

El líder de la economía más grande del mundo expresó optimismo acerca de regresar a la actividad regular antes de lo previsto y nominó a un Consejo de siete miembros para reabrir América, incluidos su hija y yerno, pero no funcionarios de salud. Trump también cuestionó la autoridad de los gobernadores para decidir sobre bloqueos

Los gobernadores de tres estados del Pacífico y un grupo separado de seis estados de la costa este han formado grupos para coordinar la reapertura de las escuelas y otros negocios, aparentemente ignorando al presidente. Las infecciones por COVID-19 en EE.UU. han superado los 580.000 y las muertes superan las 23.000. Un tercio de las nuevas muertes mundiales de coronavirus se encuentran en América.

En ambos lados del Atlántico, los funcionarios temen que una relajación de las restricciones demasiado pronto pueda conducir a un resurgimiento en el número de casos. Además de la pérdida de vidas y la presión sobre los hospitales, un rebrote del virus puede tener consecuencias económicas devastadoras. Pedirle al público que se confine por segunda vez puede dar un golpe mortal a la confianza de la recuperación y retrasarla aún más.

Los datos sobre el coronavirus en todo el mundo y las especulaciones sobre el regreso a la normalidad son prioritarios en el calendario. Los casos globales han superado los 1.9 millones, y el número de muertos se acerca a 120.000. También es esencial tener en cuenta que muchos inversores regresan de sus vacaciones y la volatilidad puede aumentar después de varios días tranquilos por las vacaciones de Pascua.

Análisis técnico del EUR/USD

El par EUR/USD se mueve dentro de un triángulo de tendencia alcista. Las líneas de soporte y resistencia están subiendo. El par de divisas cotiza por encima de las medias móviles simples de 50 y 100 periodos en el gráfico de 4 horas pero por debajo de la media móvil de 200. El Momentum está ligeramente al alza.

La resistencia está en el máximo del lunes de 1.0970. Le sigue 1.1110, que es donde se encuentra la media móvil de 200 periodos. Las resistencias adicionales están en 1.1050 y 1.1090.

Mirando hacia abajo, 1.0930 sigue siendo una línea de batalla después de limitar al par a principios de abril y servir como soporte a finales de marzo. El mínimo semanal de 1.0890 proporciona soporte, seguido de 1.0830 y 1.0770.

Publicado en: Análisis de FXStreet, Destacado, Divisas Etiquetado como: EUR/USD, EURUSD

Entradas recientes

  • OHLA, se dispara con gran volumen 2 julio 2025
  • Tesla repunta, pero persisten las dudas 2 julio 2025
  • Telefónica progresa adecuadamente 2 julio 2025
  • Maniobras sigilosas de Bancos Centrales. Bonos, Dólar y Bolsas 2 julio 2025
  • ¿Quiere batir al mercado? Replica estas carteras 2 julio 2025

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

abril 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal