Principales citas macroeconómicas En España conoceremos el dato mensual de producción industrial En Alemania la sesión estará marcada por el dato final del IPC interanual (+1,9%e y preliminar vs +2,3% anterior) de agosto. Asimismo, en España conoceremos el dato mensual de producción industrial (-0,2%e vs +0,3% anterior) en el mes de julio. Por último, en EE. UU., la NFIB publicará su encuesta de optimismo de las pequeñas empresas (93,7e […]
EEUU y Europa, ¿cuál es la situación de estos mercados?
/ Mercado laboral americano clave: ahí radican los riesgos macro Múltiples y claras fueron las referencias de Powell al mercado laboral en Jackson Hole: “no perseguimos ni damos la bienvenida a un mayor deterioro del mercado laboral”; “haremos todo lo que sea necesario para apoyar la fortaleza del empleo”; “parece poco probable que el mercado laboral sea […]
ENCE: se planta en el 38.2%
Como veis en el gráfico que adjuntamos, según nuestra opinión técnica a ENCE claramente le lleva saliendo papel en la 3.3/3.4 euros desde el 2021 y por Fibonacci es el 38,2% de su desplazamiento bajista de 6.5 2018 a 1.3 2020. Ahora, de ilusionar a sus accionistas con romper resistencia lo que hace es amenazar […]
¿Por qué el informe de empleo desencadenó una caída tan intensa de las bolsas? SP500, Dow Jones, Nasdaq…
El informe de empleo de agosto resultó más débil de lo esperado y alineado con la batería de datos flojos de empleo publicados la semana pasada. Se crearon en agosto 142.000 nuevos puestos de trabajo, frente a los 165.000 esperados por los expertos. La creación de empleos de julio fue revisada a la baja desde el bajo […]
¿Qué próximos movimientos esperamos de los bancos centrales?
El episodio de risk off de agosto parece haber quedado en una “tormenta estival”, con unos mercados que en escasas sesiones habían recuperado buena parte de las caídas. ¿Cómo? Sin necesidad de “cortafuegos” extraordinarios como la rumoreada bajada de tipos entre reuniones desde Estados Unidos, sino tranquilizados por mejores datos macro y mensajes de algunos […]
Escenario para NASDAQ 100
Partimos de la base de que la renta variable puede girarse al alza en cualquier momento y ponga fin a la presente corrección que creemos meramente técnica y sobre todo estacional, pese a que traten los medios de vestirla de miedo a una recesión, de incertidumbre por cuanto va a bajar los tipos la FED […]
1 acción para comprar y 1 acción para vender esta semana: Oracle y Apple
Las acciones en Wall Street retrocedieron el viernes, con el índice de referencia S&P 500 registrando su mayor pérdida semanal del año, mientras los inversores abandonaban los activos de riesgo ante crecientes preocupaciones sobre el estado de la economía estadounidense. Durante la semana, el S&P 500 retrocedió un 4,3%, mientras que el Dow Jones Industrial Average perdió un 2,9%, […]
Bonos: Llegan las bajadas de tipos. Divisas: La atención se centra en BCE e IPC americano
El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece sus previsiones sobre el próximo comportamiento de las divisas y bonos. Bonos: Llegan las bajadas de tipos. Divisas: La atención se centra en BCE e IPC americano. Análisis Bonos | Llegan las bajadas de tipos La Inflación se reconduce a escala global, el precio del petróleo Brent ronda mínimos anuales y la actividad económica […]
Inflación y BCE, las claves de la semana
Los datos de empleo de Estados Unidos dejaron un sabor agridulce en los mercados. La revisión de julio empeoró los débiles datos de ese mes, en tanto las cifras de agosto, sensiblemente mejores, quedaron por debajo de lo esperado. La tasa de desempleo quedó en el 4.2%, en línea con los pronósticos. El Dólar mostró, […]
Lo que de verdad encierra la fuerte caída del viernes en el SP500
Ranking de las Bolsas (en lo que va de año) S&P 500 13,48% Nasdaq 11,23% Ibex español 10,6% Mib italiano 9,69% Dax alemán 9,25% Dow Jones 7,13% Nikkei japonés 8,75% Ftse británico 5,8% Eurostoxx 50 4,79% Hang Seng chino 2,33% Cac francés -2,53% Sentimiento de los inversores (AAII) * El sentimiento alcista, es decir, las expectativas de que los precios de las acciones […]