Como siempre decimos, los mercados financieros y la economía se mueven por ciclos. Por lo tanto, una correcta identificación del momento en el que nos encontramos del ciclo económico y bursátil nos permitirá invertir con mayores probabilidades de éxito. Para identificar el momento del ciclo actual hay muchos datos que nos pueden ayudar. La semana […]
Deutsche Bank: estrategia bajista debajo de 18 euros
Deutsche Bank. Tras revalorizarse más de un 100% desde los mínimos de septiembre del año pasado ha alcanzado una importante franja de resistencia entre 19 y 20 euros. La llegada a la misma ha dado paso a un movimiento lateral/alcista de 3 meses de duración, dando síntomas de probable movimiento brusco cercano. En diciembre perdía […]
Análisis Cíclico del Indice IBEX 35, por Francisco Guinart
IBEX 35: CICLO PRIMARIO (orbita 15 a 21 semanas) Se trata de un ciclo natural al que los índices tienden a replicar. Actualizando el punto de ciclo. Entrando en la semana DIECISIETE, desplegando un ciclo de TRES fases. 1ª FASE – 9 de noviembre de 2016 hasta 29 de diciembre de 2016, cresta en los 9452 […]
Idea del día: posible compra de OMV
Nuevo informe técnico e idea del día: posible compra de OMV . Análisis técnico y chart por BNP Paribas. Entrada, objetivo, stop de pérdida. OMV (Diario): Definiciones/Instrucciones: Entry / Entrada: Precio de Entrada para la idea de inversión. Podrá ser una Orden Limitada o una Orden Stop que active la estrategia.Target / Objetivo: Precio Objetivo para la […]
Análisis de la posible subida de tipos en EEUU
El año 2017 ha comenzado de la mejor forma posible para Estados Unidos. Una tasa de inflación interanual del 2.5% conseguida en el pasado mes de Enero, afianza la dinámica de crecimiento económico presente en el país americano desde finales de 2016. De seguir este ritmo en 2017, se superaría el objetivo de inflación fijado […]
Nuevo rango de control en el Ibex35
Oportunidades en rotura del rango lateral del Ibex 35. El índice español va venciendo resistencias poco a poco. Por supuesto es un comportamiento que poco tiene que ver con el de su homólogo alemán, que experimenta unos impulsos alcistas mucho más violentos y quizá insostenibles por ello, aunque es difícil asegurar este tipo de valoraciones. […]
¿Qué se espera del yen y del Banco de Japón?
Veamos el escenario del yen japonés, qué es lo que seguramente hará el Banco de Japón en cuanto a su política monetaria y consecuencias de todo ello. El pasado mes de enero les comenté que el Banco de Japón ha comprado bonos con la intención de que caigan los costes de endeudamiento de corto plazo. […]
USDJPY. Actas del FOMC pesan sobre el USD. Petróleo, listo para otro repunte
Las actas más moderadas de la Fed confunden a los mercados (por Arnaud Masset) Las actas de la reunión de enero del FOMC no proporcionaron información innovadora dado que la esencia del mensaje de la Fed no ha cambiado desde la reunión anterior. Los inversores quedaron un poco decepcionados con la lectura de la transcripción, […]
Fed: apurada pero no tanto
Hola Amigos, buen día. Las Minutas de la Reserva Federal, correspondientes a la reunión del 1 de febrero, reflejaron lo que los mercados esperaban: los oficiales del FOMC muestran una cierta inquietud acerca de la política fiscal que tomará el Presidente Donald Trump para accionar -o no-, en materia de tipos de interés. Las discusiones […]
Análisis de empresas que son noticia: Repsol, Telefónica, Iberdrola y Dia
El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de algunas de las empresas españolas que son noticia: Repsol, Telefónica, Iberdrola y Dia (Blog de Bankinter): Análisis Repsol Cierre 13,69 euros Resultados del cuarto trimestre de 2016: buenos y por encima de lo esperado. Resultados del cuarto trimestre de 2016 frente a consenso: Resultado Operativo: […]