Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

La Utilización de medias móviles en el análisis técnico

11 abril 2015 - 17:23

Una media móvil, tal como su nombre indica, es una media sobre un conjunto de valores (precios, volúmenes…) que tiene la particularidad que su cálculo se efectúa sobre un número concreto de datos (n días) que marcan el periodo. A medida que se incorpora un nuevo dato desaparece el primero, para mantener siempre este periodo […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: móviles

Los Crash en la bolsa: La fiebre de los tulipanes

11 abril 2015 - 17:20

Dentro de los tópicos sobre los caracteres de los pueblos nadie duda en asignar a los holandeses virtudes como el pragmatismo o la sensatez en grado sumo. Desde su independencia de España, a finales del siglo XVI, Holanda, apoyada en un importante poderío naval, se dedicó a la colonización de los inmensos territorios que se […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: bolsa, Holanda, tulipanes

Los Crash en la bolsa: South Sea Company

11 abril 2015 - 17:18

Con frecuencia suelo hablar de «burbujas» especulativas. Este curioso término fue acuñado en Londres con motivo del crash de la South Sea Company en 1720 y alude al clásico mecanismo de la especulación: la cotización se hincha y se hincha cual burbuja, pompa de jabón o globo de chicle hasta que revienta. Dentro no hay […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: bolsa, burbuja, Isaac Newton, South Sea Company

Los Crash en la bolsa: 1929

11 abril 2015 - 17:14

En la aproximación al fenómeno bursátil nada lo es más que la historia de los crash, aunque el humor resulta por momentos bastante negro. Pero no es solo cuestión de divertise un poco. En realidad, es algo sumamente instructivo. En las fases alcistas se van generando un estado de euforia que degenera en las burbujas […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: bolsa

Lavado de Dividendos

11 abril 2015 - 17:12

El lavado de dividendos propiamente dicho es una operación rentable sólo para inversores institucionales (empresas, fondos de inversión, fondos de pensiones) e inversores no residentes. El dividendo está sometido a una retención del 25%. Cierto es que, con algunas excepciones, los inversores institucionales y no residentes tienen derecho a regularizar la retención por devolución o […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: dividendos, Lavado

En que consisten los Splits de acciones

11 abril 2015 - 17:09

Un split consiste en el incremento del número de acciones de una sociedad mediante el desdoblamiento de las existentes en otras de menor nominal. Por ejemplo una sociedad con un millón de acciones de 1000 pts que hace un split de 4 nuevas por cada antigua tendrá al final de la operación 4 millones de […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: Splits

La Devolución de Aportaciones

11 abril 2015 - 17:05

Tradicionalmente la forma de «ingenieria fiscal» utilizada para proporcionar retribución a los inversores estables era la ampliación de capital liberada. Si vendían todos o parte de los derechos de suscripción iban obteniendo una retribución complementaria a los dividendos y libre de impuestos mientras no vendieran las acciones originales. Hoy se hacen pocas ampliaciones liberadas. Se […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: Aportaciones

Las Ampliaciones de capital

11 abril 2015 - 17:00

Cuando se realiza una ampliación de capital lo habitual es la emisión de un derecho de suscripción. El derecho de suscripción compensa al accionista de la pérdida de valor de sus acciones al incorporarse las nuevas al capital social (esta pérdida de valor se llama «dilución»). La excepción es cuando el desembolso exigido supera el […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: ampliación, capital

Conceptos contables de las empresas

11 abril 2015 - 16:48

Una empresa necesita un determinado capital para su funcionamiento. Este capital tiene diversas aplicaciones: a1) Realizar inversiones en activos necesarios para el desarrollo de su actividad con muchos años de vida útil y en muchas ocasiones con un elevado coste (pensemos en una fábrica o en una central eléctrica). a2) Dar facilidades de pago a […]

Publicado en: Artículos, Formación

Las tendencias y la rentabilidad a muy largo plazo

11 abril 2015 - 16:42

Por lo general la bolsa funciona mediante avances en el sentido de la tendencia dominante y retrocesos (de menor amplitud) en sentido contrario. Además, hay temporadas en que se «instala» entre unos precios de referencia por arriba y por abajo y no sale de ahí (movimiento lateral). El gráfico de una serie histórica permite señalar […]

Publicado en: Artículos, Formación Etiquetado como: largo plazo, rentabilidad

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 5771
  • 5772
  • 5773
  • 5774
  • 5775
  • Página siguiente »

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2025
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Abr    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal