La labor de un emprendedor no es precisamente sencilla y pueden surgir contratiempos y aparecer deudas, teniendo que responder con el patrimonio de la compañía. Sin embargo, existe una serie de cosas que no se le podrán embargar jamás a los autónomos. Aquellos bienes inalienables debido a una prohibición legal. Los bienes que no tienen […]
Ibex 35: dirigiéndose a zona clave del año. Cómo trabajar este escenario
Hoy es la reunión del Banco Central Europeo y los inversores estarán atentos a si Mario Draghi comenta algo acerca de la retirada de los estímulos o bien una prórroga. En principio, no debiera de haber novedades al respecto. Es decir, el BCE seguramente no anuncie hoy ninguna prórroga y mucho menos hablará acerca del […]
Grifols a la espera de la Fed, de los tipos de interés y del dólar
La estrategia de Grifols sigue siendo potenciar las ventas en aquellos lugares menos afectados por las medidas de austeridad, que tengan menores periodos de cobro y mejores márgenes. También continúa su proceso de expansión internacional, de hecho el 94% de su facturación tiene su origen en el extranjero (los países emergentes son una zona que ya […]
Cómo se utiliza el indicador Chaikin
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Veremos a continuación el indicador Chaikin, creado por la misma persona que creó el indicador Acumulación/Distribución (A/D), el cual se propuso mejorarlo introduciendo una serie de novedades, concretamente restar de la media móvil exponencial de periodo 10 la media móvil exponencial de periodo 3 […]
¿Qué es la inflación, estanflación, deflación y desinflación?
Inflación, estanflación, deflación y desinflación, cuatro conceptos que es importante conocer y saber diferencias, ya que tienen una incidencia directa en la salud de la economía de un país y en la calidad de vida de sus ciudadanos. Inflación La inflación es una subida continuada de los precios de los bienes y servicios que consumimos, […]
Entendiendo el PIB de un país
Siempre se ha querido poder medir de alguna manera la actividad económica de un país, siendo el Producto Interior Bruto (PIB) una forma más, que mide la cantidad total de bienes y servicios que se producen en un país en un periodo de tiempo determinado. Lo ideal es tener un PIB alto, ya que ello […]
Novedades sobre la Tasa Tobin, el impuesto para quien invierta en Bolsa
¿Recuerdan la Tasa Tobin, el nuevo impuesto para toda persona que invierta en Bolsa? Pues hay novedades al respecto. 1) PONIENDO EN ANTECEDENTES En economía, al igual que en el resto de ámbitos de la vida, la experiencia es un grado y aprender de los errores una virtud. Pero también lo es ver, observar y […]
Una nueva preocupación y análisis escenario bolsas europeas
A todos los focos de incertidumbre existentes (subida de tipos de interés de la Fed, prórroga o no del programa QE por parte del BCE, falta de Gobierno en España, elecciones en Francia y Alemania, las presidenciales de USA), hay que unir uno más, como si los inversores tuvieran poco por delante. En efecto, el […]
Cómo interpretar el indicador Acumulación/Distribución de volumen
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a ver hoy el indicador Acumulación/Distribución, creado por Chaikin, un indicador del volumen. En principio, cuando se produce un cambio en su dirección significa que podría producirse un giro de la tendencia existente en el precio. Básicamente se elabora añadiendo al total de volumen […]
¿Momento de comprar bancos? Análisis de BBVA
¿Es momento ya de comprar bancos europeos? ¿Es BBVA una buena opción? Cuestiones que se tratan en este artículo para intentar aclarar un poco el escenario a los inversores. BBVA tiene un dividendo más que rentable. Concretamente abonará a sus accionistas 0,08 euros por acción en efectivo o si se prefiere entregará una acción por […]