Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Tensiones entre EEUU e Irán: lo que los inversores en acciones deben saber

6 enero 2020 - 14:32

Considéralo una llamada de atención. Los inversores en los mercados de acciones no deberían entrar en pánico, pero la intensificación de las tensiones entre EEUU e Irán pone de manifiesto la posibilidad de que las turbulencias geopolíticas generen una gran volatilidad en los mercados en 2020 después de las subidas de 2019. Los precios del […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: EEUU, inversores, Irán

Bolsa: ¿pérdidas o escasas ganancias para este año? Previsiones 2020 para el SP500

6 enero 2020 - 10:25

Son algunas, pero muy importantes, previsiones 2020 para el S & P 500. Los analistas pronostican pérdidas o ganancias moderadas para el S &P 500 en este 2020 (ver gráfico adjunto). Según el sondeo global sobre los aspectos macroeconómicos que marcarán las tendencias de inversión en 2020, realizado por Natixis Investment Managers a 500 inversores institucionales, que […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: bolsa, SP500

¿Por qué los bancos centrales acaparan oro a mansalva menos la Reserva Federal de Estados Unidos?

3 enero 2020 - 15:37

Los bancos centrales están comprando oro nuevamente. De hecho, desde 2008 han vuelto a comprar más de la mitad de la cantidad que vendieron entre 1965 y 2008, según Dan Popescu. Y lo más curioso es que la Reserva Federal de Estados Unidos no ha realizado ninguna compra o venta oficial de oro desde 1979. […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: bancos centrales, oro

Un resumen rápido del rendimiento de los activos de 2019 en 9 gráficos

2 enero 2020 - 16:30

Un resumen rápido del rendimiento de los activos de 2019. Comencemos con los principales índices bursátiles de EE. UU .: El S&P 500 ganó más del 28 %, Nasdaq aumentó en aproximadamente un 35 %, ambos registraron el mejor rendimiento anual desde 2013. Dow Jones se recuperó más del 22 %. MSCI World y Eurostoxx […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: activos, rendimiento

Los Mercados Emergentes pueden ser uno de los cisnes negros de 2020

2 enero 2020 - 15:11

Son días de cábalas y de resacas. También, de vacaciones de invierno. Pero las Bolsas no descansan y buscan señales en el cielo y en la tierra. Tras la tremenda borrachera alcista de Wall Street en 2019, que nadie esperaba y muy pocos han participado de ello, se buscan ideas. También cisnes negros. ¿Serán los […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: cisne negro, Mercados emergentes

¡Olvídalo, es imposible evitar el «sesgo de máximos»!

31 diciembre 2019 - 12:54

Las bolsas mundiales han tenido un excelente comportamiento en 2019, las subidas en muchos casos superan el 20%, uno de los ejercicios más rentables y uniformes de la historia.  Ahora bien, estos rendimientos son engañosos porque están sesgados por la debacle en las bolsas a finales de 2018. Veamos: Desde el 31 de diciembre hasta […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Mercados

4 razones para ser optimista sobre los mercados que no encontrará en los titulares de los medios

30 diciembre 2019 - 16:00

Todas las incertidumbres que han rondado en 2019. Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China se han vuelto cada vez más disfuncionales, el Brexit es interminable y las tasas de interés nos dicen que la economía mundial está frágil. Hay algunas explicaciones posibles para esta desconexión. Primero, siempre debemos recordar que el Sr. Mercado […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Mercados

20 riesgos para los mercados en 2020 (o más)

30 diciembre 2019 - 15:05

Las grandes casas de análisis llevan semanas emitiendo advertencias sobre una serie de amenazas para los mercados en 2020. Elegimos una. El economista jefe del Deutsche Bank, Torsten Slok, ha enviado a los clientes una lista de 20 riesgos para la economía y los mercados para el próximo año: 1. Aumento continuo de la desigualdad de […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Mercados, riesgos

Las acciones están repitiendo un patrón extremadamente alcista

27 diciembre 2019 - 15:01

Las últimas tres veces que esto sucedió, las acciones subieron al menos un 30%. Desde la última caída de agosto, el Ibex 35 ha subido en torno a un 14%, el S&P 500 ha subido un 14% y el Dow ha ganado un 12%. Este rally sin duda ha llamado la atención de los inversores. Según […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Estamos en niveles de codicia extrema. 4 gráficos

24 diciembre 2019 - 14:18

Más valen cuatro gráficos, que mil palabras. (Vía The People’s Hedge Fund Manager). Estamos en niveles de codicia extrema amigos. El potencial de retorno a largo plazo de $ SPX  no se ve, precisamente, bien. Quizás tenga sentido diversificar aquí (internacional, pequeña capitalización, alternativas, etc.). Los multiplicadores del $ SPX  en la relación precio de […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: codicia, Mercados, sentimiento, SPX

¿Posibilidad de un evento de tipo «cisne negro»? Índices SKEW y VIX

23 diciembre 2019 - 16:04

Muchos indicadores de Wall Street muestran que los inversores confían en el futuro del mercado, pero algunos traders se están preparando para lo peor. El índice de volatilidad Cboe, comúnmente conocido como VIX, el llamado «indicador del miedo«, cotiza cerca de su nivel más bajo este año, y un indicador del Bank of America-Merrill Lynch […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: cisne negro, SKEW, VIX

¿Puede el oro subir un 450%?

20 diciembre 2019 - 16:31

El precio del oro tocó suelo a finales de 2015 a alrededor de 1.050 dólares por onza. Desde entonces, avanzó a un máximo de 1.555 dólares a principios de septiembre, seguido de un retroceso al precio actual de 1.470 dólares. El oro está en un canal de tendencia alcista bien definido con mínimos más altos […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: oro

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • …
  • 113
  • Página siguiente »

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet