Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Bolsas, el factor que impulsa un ciclo alcista es el alza de los beneficios no los bancos centrales

20 septiembre 2016 - 16:45

En los últimos años se ha ido extendiendo la idea de que las bolsas están totalmente controladas por los bancos centrales. Hay una tendencia a explicar los movimientos del mercado en función de las expectativas sobre las decisiones de los bancos centrales llegándose al extremo de considerar que el actual ciclo alcista ha sido artificialmente […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Los rendimientos de los bonos suben a pesar de la deflación, y eso es peligroso

19 septiembre 2016 - 11:52

La tasa de crecimiento del PIB nominal en Estados Unidos ha caído al 2.4%, el nivel más bajo fuera de una recesión desde la Segunda Guerra Mundial. Ha ido descendiendo sin descanso durante casi dos años, una señal que nos advierte de que las fuerzas deflacionarias subyacentes pueden estar apoderándose de la economía de Estados […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

El pesimismo bursátil marca máximos de 16 años. ¿Es hora de entrar en bolsa?

16 septiembre 2016 - 12:00

La cautela aún sigue dominando los mercados. Así lo refleja al menos la prestigiosa encuesta mensual a gestores de fondos que realiza BofA Merrill Lynch: el porcentaje de expertos que creen que la renta variable y la renta fija está sobrevalorada se encuentra en máximos de 16 años. Esto no es necesariamente algo malo, ya […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

«Bolsas o Inmuebles ¿cuál de los dos ofrece las mejores valoraciones?»

15 septiembre 2016 - 11:42

Hablo con uno de los gestores más reputados ¿Bolsa o Inmuebles? Me deja las siguientes citas: En las últimas tres décadas, las Bolsas y la renta fija han vivido una era dorada. Pero los expertos de McKinsey sostienen que los mercados entraron el pasado año en un entorno de volatilidad y bajas rentabilidades que podría extenderse […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: immuebles

«¿Se imagina que los bancos centrales tiren dinero desde los helicópteros? Todo es posible»

14 septiembre 2016 - 15:28

«El dinero de helicóptero es una política monetaria donde los bancos centrales distribuyen dinero directamente a toda la población, en lo que puede llamarse un dividendo de ciudadanía o una distribución del señoreaje futuro.La idea se hizo popular por el economista estadounidense Milton Friedman en 1969; comenzando en 2012, los economistas han llamado también a esta idea «expansión cuantitativa para la gente». Como ya hiciera […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

10 Razones por las que las Bolsas podrían corregir

12 septiembre 2016 - 12:22

Con las acciones de Estados Unidos cerca de máximos de todos los tiempos, los estrategas de Wall Street están cada vez más cautelosos sobre lo que puede pasar en las Bolsas en el corto plazo. Con este fin, la máxima responsable del equipo de análisis de renta variable estadounidense en Bank of America Merrill Lynch, […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

A la espera de que la sangre corra por las calles

9 septiembre 2016 - 13:36

Hay un dicho en bolsa que aconseja comprar cuando “corra sangre por las calles”. Lo que significa es que en aquellos momentos en los que los niveles de preocupación son más elevados, y el pánico domina la mente de los inversores, históricamente se ha demostrado que son excelentes niveles de entrada para el largo plazo. […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

«Ninguna de las noticias trágicas se han cumplido en los mercados. Los crash llegan sin avisar»

8 septiembre 2016 - 10:22

«Desde que Yellen y algunos mariachis de la Reserva Federal de Estados Unidos, que mariachis (y manteros) hay por todas partes, incluida la Puerta del sol madrileña ¡qué horror!, dijera hace más de año y medio, que las acciones estaban bien nutridas, con rostro saludable, como si lo mejor ya hubiera sucedido, los escritos agónicos, escalofriantes […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

La trampa del bajo crecimiento, que acentúa la desigualdad en la distribución de la renta y riqueza

7 septiembre 2016 - 15:55

Bajo crecimiento, elevada desigualdad y lento avance de las reformas estructurales: estos son los tres problemas que centran la preocupación de la Directora Gerente del FMI. Y los temas que le gustaría fueran combatidos a nivel mundial en un foro como el del G20 del fin de semana pasado… https://blog-imfdirect.imf.org/2016/09/01/we-need-forceful-policies-to-avoid-the-low- growth-trap/ Son cinco años consecutivos […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

«Telefónica y Repsol, las más dinámicas del Ibex a la hora de ajustar balances y afrontar desafíos»

6 septiembre 2016 - 11:15

«Telefónica y Repsol viven vidas paralelas. A las dos las crucificaron no hace mucho. Algunos, incluso, la lapidaron con cotizaciones, que se desplomaron hasta niveles irracionales. Ambas, no obstante, han recuperado el equilibrio y han vuelto a los portfolios de los mejores fondos de inversión internacionales. Vayamos por partes. Se cumple ahora un año desde que se dijera, […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Repsol, Telefónica

Los bancos centrales han bajado tipos más de 670 veces desde 2008. ¿Pueden seguir bajándolos más?

2 septiembre 2016 - 15:44

Va de retro. Desde que la quiebra de Lehman Brothers los bancos centrales han hecho lo imposible para combatir la deflación y mantener a flote el sistema financiero. Según estimaciones de JP Morgan, las 50 principales autoridades monetarias del mundo ya han realizado más de 670 rebajas de tipos ¿Les queda munición? En poco más de un […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

Septiembre, uno de los peores meses para la Bolsa, según registros históricos ¿Y si no es?

1 septiembre 2016 - 15:33

A. L. analista londinense me dice que «septiembre nunca ha sido un buen mes para las Bolsas. Es uno de los peores, según los registros históricos disponibles. Llega el nuevo septiembre con el acicate de una posible subida de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos, que cambiará el perfil […]

Publicado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • …
  • 113
  • Página siguiente »

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

septiembre 2025
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago    

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER Apple ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet