Los señores Jerome Powell, presidente de la FED, y Donald Trump mantuvieron ayer una “cena informal” según afirman, en la Casa Blanca a la que asistieron también el Sr Mnuchin (Secretario del Tesoro) y Richard Clarida (vice de la FED). Fue el primer encuentro después de las duras críticas del presidente USA hacia Powell durante […]
Renta fija: ajustamos nuestra visión tras escuchar a los bancos centrales
Estos últimos días hemos recibido un mensaje explícito de paciencia desde los bancos centrales, desde la Reserva Federal al resto de autoridades monetarias, lo que ha dado cierta tranquilidad sobre el riesgo potencial de error de política monetaria y ‘alas’ a los activos de riesgo y a la renta fija. Este nuevo entorno de tipos […]
Goldman Sachs y JP Morgan no se ponen de acuerdo con los mercados
Las compañías tecnológicas más grandes en Wall Street no están impulsando al mercado como antaño. De momento, los temores de que la economía de Estados Unidos entre en una recesión este año han disminuido, la Reserva Federal parece haber terminado de elevar las tasas de interés en el corto plazo y el optimismo ha aumentado […]
Análisis de empresas que son noticia: DIA y sector eléctrico
Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas que hoy son noticia, DIA y sector eléctrico, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter): DIA Recomendación: vender Cierre: 0,4293 euros Var. día: +3,97% OPA sobre DIA a 0,67 euros/acción LetterOne ha anunciado que lanzará una OPA sobre el 70,9% de la […]
CaixaBank deteriora deteriora su aspecto tras perforar la base del canal bajista
Video Análisis. CaixaBank deteriora deteriora su aspecto tras perforar la base del canal bajista. A la vista del gráfico semanal de los títulos podemos que está perforando la importante zona de soporte que ha frenado las caídas en numerosas ocasiones… Realizado por los analistas de la página web Bolsamania.com
El escenario de DIA: ¿qué hacemos?
DIA se encuentra sumida en una pesadilla con varios profit warning en el último ejercicio y perdiendo un 88,47% de su valor en Bolsa. Los títulos cerraron el 2018 en 0,4615 euros, demasiado lejos de los 3,50 euros con los que salió a cotizar en el verano de 2011, y ya no hablemos de los máximos […]
Iberdrola supera resistencia y dispara su cotización
El valor ya apuntaba maneras en noviembre y como resultado de la superación de resistencias, solo queda acompañar un movimiento cláramente alcista, que puede continuar en próximos meses y años. La estrategia consiste en ir aguantando posiciones alcistas mientras en movimientos de corto plazo aguante el nivel de la semana previa y en el largo […]
Zona roja para Bankia
Video Análisis. Zona roja para Bankia. Tras la publicación de excelentes resultados por parte de la mercantil la semana pasada, parece que intenta reaccionar a la baja tras salida de su letargo lateral. La perforación de los 2,48 euros, es vital a vigilar en la acción, puesto que podría provocar un nuevo descuelgue en los […]
Consenso de mercado. Ranking de recomendaciones de brokers
Consenso de mercado. Ranking de las principales recomendaciones de los brokers de todos los valores del IBEX35. PER, dividendo, nota media. Fuente: OpenBank
Dow Jones: Análisis Cíclico. Gráfico
Dow Jones: Ciclo Primario (órbita media 15-21 semanas) Se trata del análisis de un ciclo Natural al que determinados índices tienden a replicar. Buscando paralelismo entre ciclos: Dow Jones y Ciclo Natural Avanzado. Los ciclos en estado puro definen ondas, los índices las replican, aunque en ocasiones en forma poco perceptible. DOW – tendencia desde […]
Eduardo Bolinches: Estrategia sobre Telefónica, dos meses en lateral
Video Análisis con Eduardo Bolinches. Estrategia sobre Telefónica, dos meses en lateral. Analizamos su aspecto técnico buscando oportunidades de trading. Estupenda reacción alcista, clara pauta de mínimos crecientes, máximos que también… Realizado por el analista de la página web Escueladetradingyforex
Comprar defensivas americanas, vender cíclicas
Mostramos debajo el gráfico diferencial entre el sector cíclico y el defensivo americano, a través de sus índices MSCI. Desde que existe serie histórica, hace veinte años, puede apreciarse los extremos niveles de diferencial entre los que viene revirtiendo: Si nos fijamos, el diferencial entre ambos sectores viene revirtiendo desde zonas muy similares a las […]