En el primer impulso alcista no alcanzó niveles previstos aunque «quizás estuve algo exigente»… el selectivo está preparado para atacar nuevamente los 11.200 – 11.400 puntos en un movimiento que podría ser pull back a la directriz alcista perdida y debería ser aprovechado para proteger carteras, o elevar los stop loss a la zona de […]
Rafael Ojeda: IBEX35, SP500, Apple, Volkswagen, Santander, BBVA, Bankia, Grifols, Inditex…
Video analisis con Rafael Ojeda analista de Miramar en el que estudia los índices IBEX35 y SP500, y valores como Apple, Volkswagen, Santander, BBVA, Bankia, Grifols, Inditex… Rafael Ojeda, analista independiente, habla sobre la situación actual de los principales mercados, además sobre el momento actual que atraviesan muchos de los valores que reciben más comentarios. […]
Análisis derivados: DJ Eurostoxx50, DAX, IBEX35, E-MINI EURO y Euro Bund
Les detallamos el analisis diario de derivados: DJ Eurostoxx50, DAX, IBEX35, E-MINI EURO y Euro Bund por BNP Paribas Fuente: BNP Paribas
EURONA: Quiere implantar el modelo WiFi de AENA en Latinoamérica
Hoy os adjuntamos una entrevista que hicieron a su presidente en cinco días. De conseguir algo así supondría muy buena noticia para la compañía, ya veremos que pasa. Técnicamente el valor sigue intentando superar 2,80€ tras buscar apoyo en 2,58€, la ruptura de la resistencia de 2,80€ implicaría el inicio de un movimiento alcista con […]
Análisis técnico diario de valores IBEX35
Análisis técnico de valores que componen el IBEX35, cotización, opiniones analistas, soportes y resistencias, riesgo y volumen Fuente: OpenBank
Flash Técnico: Tecnocom
El analista de la página web Chicharros Bolsa estudia el gráficos de Tecnocom, donde analiza la situación técnica del valor del mercado continuo español Si TECNOCOM supera la zona del 1,30 € entrarán las prisas a agencias por comprar. Fuente: Chicharros Bolsa
Iberdrola: análisis técnico
En lo referente al análisis técnico, el RSI (índice de fortaleza relativa) se sitúa por encima de 70. Nuestro punto de rotación se sitúa en 6.42. Nuestra preferencia:la subida se mantiene siempre que el soporte se sitúe en 6.42. Escenario alternativo: por debajo de 6.42, el riesgo es una caída hasta 6.29 y 6.21. En […]
Flash Ibex 35 corto plazo: choque contra resistencia 10600 pts (mantenemos escenario muy c/p)
* Choca contra los máximos de hace unas sesiones en los 10.600 puntos, confirmando este nivel como clave en el corto plazo. * El hueco alcista abierto hoy en los 10465 puntos se alza como su primer nivel de referencia (su cierre conlleva perder todo lo ganado en los primeros compases de hoy), con el […]
Las Bolsas europeas cambian su punto de mira
La sombra de China El balance que se puede hacer tras conocer las últimas referencias macroeconómicas de China es que la producción desciendo y se coloca en el nivel más bajo en cuatro meses y que los precios de exportación no remontan el vuelo De todas formas, siempre ha existido un cierto grado de escepticismo […]
Informe técnico de mercados: UK100 y Oro. Chart
INDICES UK100 Tras la corrección en las últimas sesiones, buscamos largos en UK100 hasta la zona de resistencia. Nos gusta el selectivo inglés y seguimos pensando que debería de romper resistencia e iniciar un nuevo impulso alcista. Situamos el take profit en los 6.427 puntos y el stop loss en los 6.377. MATERIAS PRIMAS ORO […]
Idea del día: posible compra de SNAM, por BNP Paribas
Informe técnico e idea del día: posible compra de SNAM. Análisis técnico y chart de BNP Paribas. Entrada, objetivo, stop de pérdida. Definiciones/Instrucciones: Entry / Entrada: Precio de Entrada para la idea de inversión. Podrá ser una Orden Limitada o una Orden Stop que active la estrategia. Target / Objetivo: Precio Objetivo para la idea […]
“Recuerde que la mayoría de las Desgracias que se pronostican, nunca suceden…”
«Hay un nutrido grupo de inversores, estrategas, analistas, observadores y actores en los mercados, en general, como A.Edwards, Jim Reid, W.Butler, Icahn, Einhorn y otros más, que pronostican desde hace meses el Colapso Financiero Global debido a lo que ellos llaman fuerte desequilibrios globales y a la incapacidad de los bancos centrales por crear empleo e inflación. […]