El movimiento de estos días del Santander responde técnicamente a la ruptura de una formación de triangulación simétrica de continuidad bajista, cuya proyección bajista teórica apunta hacia niveles de 1,55 euros: El dato anterior lo pondríamos en segundo plano ante la presencia en el precio del importante soporte entre 1,75 y 1,87 euros, franja que […]
Al alza recogiendo nuevo paquete de estímulo EEUU. Atentos a crudo, BCE, Italia y resultados 1T20
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona la atención estará en la encuesta de confianza del consumidor En la Eurozona la atención estará en la encuesta de confianza del consumidor preliminar de abril, donde se espera fuerte deterioro hasta -20e (vs -11,6 anterior). En Reino Unido se publicará el IPC de marzo, general +1,5%e (vs +1,7% previo) y subyacente +1,6%e (vs +1,7% previo). Mercados […]
VIR BIOTECHNOLOGY cerca de romper al alza
Vir Biotechnology (VIR) (Nasdaq). La biotecnológica americana viene experimentando un buen comportamiento como acción refugio frente al Coronavirus, ya que una de sus especializaciones es la creación de fármacos de apoyo al sistema inmunológico y a la creación de fármacos contra infecciones. Hace una semana Glaxosmith invertía 250 millones de dólares en la compañía para […]
La retirada generalizada de guías 2020, señal de la falta de visibilidad a corto plazo para la economía y los resultados empresariales
Principales citas macroeconómicas Conoceremos los datos de abril de la encuesta adelantada ZEW Conoceremos los datos de abril de la encuesta adelantada ZEW de expectativas de la Eurozona (-49,5 previo), con deterioro esperado en la cifra de Alemania de situación actual hasta -75e (vs -43,1 anterior) y ligera mejora del componente de expectativas hasta -41e (vs -49,5 anterior). Mercados financieros Apertura a […]
IBEX35: fuerte resistencia entre los máximos de esta semana y los 7445 puntos
IBEX35. En el gráfico inferior se aprecia la importante franja de resistencia que se forma entre los máximos de la semana pasada en 7210 puntos y el hueco bajista y 38% de recuperación de la caída de febrero en 7445 puntos: Por lo que respecta a los soportes, nótese que los mínimos del jueves en […]
Prudencia ante un escenario de recuperación demasiado optimista
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se darán a conocer las cifras de febrero de balanza comercial En la Eurozona se darán a conocer las cifras de febrero de balanza comercial (1.300 mln eur previo) y de balanza por cuenta corriente (34.700 mln eur). En Alemania el IPP de marzo, anual -0,4%e (vs -0,1% previo) y mensual -0,4%e (vs -0,4% previo). Mercados financieros Apertura ligeramente al […]
Me creo todas las cosas buenas que le puedan pasar a GILEAD SCIENCES
La farmacéutica americana Gilead Sciences subía más de un 10% en el after market tras conocerse que su fármaco Remdesivir ha mostrado efectividad frente al Covid-19 en casi todos los pacientes tratados con él. La noticia resulta una buena madera para alimentar el cambio de tendencia experimentado hace unos meses, cuando rompía el paso de […]
Expectativa de reapertura de la economía EEUU contrarresta malos datos en China
Principales citas macroeconómicas En Europa conoceremos datos finales de IPC de marzo en la Eurozona En Estados Unidos, no tendremos citas macroeconómicas de relevancia. En Europa, datos finales de IPC de marzo en la Eurozona, +0,7%e i.a. en línea con el preliminar (vs +1,2% i.a. anterior) al igual que +1%e en la tasa subyacente (vs +1,2% previo). Mercados financieros Apertura […]
Eduardo Faus: Armonizando excesos. Análisis SP500
Video Análisis con Eduardo Faus. Armonizando excesos. Análisis SP500. Si observamos el gráfico del SP500 vemos la caída del 35% desde los máximos de Febrero. Por contra los índices europeos han tenido una caída mayor, han llegado a sobrepasar el 40%. Tras el rebote… La página tiene un refresh de 5 minutos. Si el video […]
HENKEL es un ejemplo de HCH y preocupa para el DAX XETRA
El valor alemán Henkel ejemplifica cómo se gestan las formaciones de Hombro-cabeza-hombro, que más allá de su forma característica, vienen avaladas por el volumen, creciente en periodos de caída y descendente en fases de subida, sugiriendo el cambio de presión compradora a vendedora por parte de los gestores. En las caídas de febrero asistimos a […]