Principales citas macroeconómicas En la Eurozona se publicarán datos de Clima empresarial de marzo En la Eurozona se publicarán datos de Clima empresarial de marzo -0,05e (vs -0,04% anterior), con sus componentes de Confianza de empresas y consumidores 90,6e (vs 103,5 anterior), Confianza de servicios 11,2e (vs 11,2 anterior), Confianza del consumidor -11,6e (vs -11,6 anterior) y Confianza industrial -12,5e (vs -6,1 anterior). En Alemania habrá datos de precios, con […]
La alemana BASF puede ser una guía en el medio plazo
Con su elevada correlación con el índice DAX XETRA, la química alemana BASF puede ofrecernos un buen mapa sobre la situación general de cara al medio plazo. Técnicamente se aprecia la pérdida de un rango de seis años, cuyo soporte entre 52 y 55,5 euros sirve ahora de resistencia. La proyección teórica bajista de dicho […]
Sin acuerdo en el Eurogrupo mientras EEUU supera a China en contagios
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos se publicará el deflactor del consumo privado subyacente En Estados Unidos se publicarán varios datos: por un parte tendremos el deflactor del consumo privado subyacente, medida de inflación favorita de la Fed, correspondiente al mes de febrero, anual +1,7%e (vs +1,6% anterior) y mensual +0,2%e (vs +0,1% anterior) y por otra parte datos de […]
Eduardo Faus: IBEX35, DAX, SP500 y Petróleo
Video Análisis con Eduardo Faus. IBEX35, DAX, SP500 y Petróleo. El enfoque del largo plazo. Empezando por el gráfico del IBEX35 vemos que desde los máximos de Febrero ha caido mas de un 40% y ha ido a parar a los mínimos de 2012… Eduardo Faus Fuente: Renta 4 Banco Renta 4 Banco, S.A., es […]
COCA-COLA en 36 dólares presenta un buen nivel para plantearse una inversión
Si tenemos que plantearnos una inversión en un valor sólido a medio/largo plazo, una primera criba puede realizarse mediante el análisis gráfico. En Coca-Cola se aprecia una tendencia alcista de fondo tras haber superado la zona de máximos de 1998 en 36 dólares. Desde febrero acumula una corrección del 40% desde máximos, que le ha […]
Vigilando curva de contagios. Hoy desempleo semanal EEUU. Pendientes de Eurogrupo y G20
Principales citas macroeconómicas … En Estados Unidos se publicarán varios datos En Estados Unidos se publicarán varios datos: el dato final del PIB 4T 19, sin cambios esperados en +2,1%, y su principal componente, el consumo personal (+1,3% anterior), así como la balanza comercial de febrero (vs -65.900 mln USD anterior). Sin embargo toda la atención se centrará en la cifra de subsidios […]
S&P500 / VIX: la caída actual, hasta ahora, guarda paralelismo con la de Lehman Brothers
– La caída actual en USA guarda, hasta la fecha, un enorme paralelismo con la experimentada en el año 2008 con la quiebra de Lehman Brothers. – Como entonces, el índice de volatilidad VIX, ha experimentado, tras marcar niveles superiores a 80, una fuerte reversión a la baja, tras una caída en un mes de […]
Algunas noticias esperanzadoras, aunque se sigue echando en falta una respuesta coordinada a un problema global
Principales citas macroeconómicas Hoy se darán a conocer los PMIs preliminares de marzo en la Eurozona, EEUU y Japón Hoy se darán a conocer los PMIs preliminares de marzo en la Eurozona, EEUU y Japón, debería notarse el impacto del Coronavirus, por lo que esperamos unas lecturas históricamente bajas. En la Eurozona, compuesto 38,8e (vs 51,6 anterior), manufacturero 39e (vs […]
¿Próximos a zonas de suelo temporal en las bolsas?
La mayor parte de índices mundiales acumulan caídas mensuales entre el 30 y el 50% (curiosamente China es uno de los pocos mercados con caídas inferiores al 30%). Esta magnitud en las mismas ha provocado la llegada de muchos selectivos a niveles técnicos históricos, con bastante atractivo a la hora de pensar en niveles de […]
Discrepancias entre Republicanos y Demócratas sobre paquete de estímulo EEUU presiona a las bolsas
Principales citas macroeconómicas En Europa se publica la confianza del consumidor de marzo En Europa se publica la confianza del consumidor de marzo, -14e (vs -6,6 anterior). Mercados financieros Las bolsas europeas inician la semana a la baja tras la falta de acuerdo entre Republicanos y Demócratas para sacar adelante un paquete de estímulo fiscal Las bolsas europeas inician la semana […]