CIE (CIE1:MC) comienza a traspasar la importante barrera histórica entre 26 y 27 euros, máximos históricos desde el año 2018. La superación se produce con una configuración especialmente positiva en sus indicadores lentos, que sugieren una continuidad alcista durante los próximos meses. La clave, a nivel táctico, para un inversor de medio plazo estaría en […]
El oro se estabiliza tras las tomas de beneficios de ayer, pendiente de comercio, geopolítica y tipos Fed. Rovi
Principales citas macroeconómicas En Reino Unido se publicarán los datos anuales del IPC de septiembre En Reino Unido tendremos los datos anuales de septiembre del IPC tanto en tasa general (+3,8% anterior) como subyacente (+3,6% anterior) y servicios (+4,7% anterior). Mercados financieros Apertura ligeramente a la baja en Europa (futuros Eurostoxx -0,4%, futuros S&P […]
Almirall, consistente y discretamente alcista
La reciente superación en Almirall (ALM:MC) de los máximos desde junio a septiembre, en 11,40 euros, da continuidad a la tendencia alcista nacida en los mínimos de 2023 y 2024, tras romper la directriz bajista desde los máximos históricos. La estructura alcista carece de resistencias hasta los máximos históricos de 2015 a 2019, en 16,60 […]
Bolsas esperan en máximos a nuevos resultados, IPC americano y novedades comerciales. Neinor y Telefónica
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos el índice de actividad no de fabricación de la Fed de Philadelphia En EE. UU. conoceremos los datos de octubre del índice de actividad no de fabricación de la Fed de Philadelphia (-12,3 anterior). Mercados financieros Apertura plana en las bolsas tras marcarse ayer nuevos máximos en […]
La sensibilidad de los índices del miedo son buenas noticias para los alcistas
El pasado jueves el índice de miedo y codicia de la CNN reportó lecturas de 23, en terreno de miedo extremo. Resulta curioso ver cómo ante cualquier pequeña corrección en el SP500 (drawdown -3,16% desde los máximos históricos del 9 de octubre), el miedo aparece en las bolsas. En el gráfico inferior se aprecia cómo […]
Moderación de tensiones comerciales, atención a IPC EEUU, PMIs, resultados, Francia, China y Japón. Neinor y Meliá
Principales citas macroeconómicas En China conocimos los datos del PIB 3T25 En el plano macro, hemos conocido datos en China: PIB 3T25 +1,1% trimestral (vs +0,8%e y +1% anterior) y +4,8% interanual (vs +4,7%e y +5,2% previo), producción industrial de septiembre +6,5% (vs +5%e y +5,2% anterior), ventas minoristas +3% (en línea con lo esperado y vs […]
Enagás, la señal técnica que sugiere un largo plazo alcista
Desde que Enagás (ENG:MC) salió a cotizar en el año 2002, en el actual trimestre (octubre- diciembre 2025) los indicadores trimestrales de largo plazo inician por segunda vez una fase alcista. La primera, iniciada en octubre 2012 dio origen a un movimiento alcista de dos años donde el precio se revalorizó más de un 85%. […]
Trump y Putin acuerdan reunirse de nuevo. Continuamos sin datos macro en EEUU. BBVA, Ferrovial, Cellnex y Grifols
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona conoceremos el IPC final de septiembre En la Eurozona contaremos con el IPC final de septiembre, tanto en tasa general anual, con un ligero repunte estimado, (+2,2%e y preliminar vs +2,0% anterior) como subyacente (+2,3%e y preliminar vs +2,3% anterior). Mercados financieros Apertura negativa en Europa después de […]
Cellnex adentrándose de nuevo en zonas de soporte
Cellnex (CELL:MC) acumula un 21% de caída desde los máximos de mayo de este año, siendo uno de los pocos valores en negativo en el selectivo español (-6% YTD). Las caídas le devuelven a la franja de mínimos de 2020- 2023, entre 25,90 y 28,40 euros, zona clave que debería respetar. La anómala situación de […]
Resultados empresariales (bancos, IA, lujo), Fed ‘dovish’ y expectativas de acuerdos comerciales
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos las ventas minoristas de septiembre y el panorama de negocios por la Fed de Philadelphia En Reino Unido conoceremos los datos de agosto del PIB mensual del que se espera un ligero crecimiento (+0,1%e vs 0,0% anterior) y trimestral (+0,3%e vs +0,2% anterior). En EE.UU. tendremos los datos […]
Ferrari debería frenar ante niveles claves
Ferrari acumula un 34% de caída desde los máximos de febrero de este año, en línea con otras caídas durante la tendencia alcista desde su salida a bolsa. Tácticamente, la zona de 300 euros se presenta clave, presentando una elevada sobreventa técnica, frecuentemente asociada a puntos cercanos de rebotes de corto plazo o zonas de […]
Powell ‘dovish’, buenos resultados banca americana y respiro en Francia. Cirsa, Indra y Sabadell
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos los datos finales de septiembre del IPC En China tendremos los datos de septiembre de IPP anual (-2,3%e vs -2,9% anterior) e IPC anual (-0,2%e vs -0,4% anterior). En Francia se publicará el dato final de septiembre del IPC en tasa general anual, con un ligero repunte previsto (+1,2%e […]











