El pasado 20 de abril comentábamos sobre la posibilidad de que Stanley Black & Decker pudiera estar gestando un suelo de largo plazo: El gigante de herramientas es uno de los Dividend King mundiales, empresas que vienen ofreciendo dividendos crecientes ininterrumpidamente desde, al menos, hace 50 años. La caída desde los máximos de 2021 hasta […]
Inflación alta obliga a bancos centrales a mantenerse ‘hawkish’. Amadeus y Metrovacesa
Principales citas macroeconómicas En España conoceremos la producción industrial del mes de abril y en la Eurozona las ventas minoristas del mismo mes Hoy, en España se publica la producción industrial del mes de abril (-0,5%e vs +1,5% anterior). Y, en la Eurozona, las ventas minoristas del mismo mes (+0,2%e vs -1,2% anterior). Mercados financieros Las bolsas europeas abrirán hoy […]
Interesante movimiento el viernes de las small caps americanas. Russell2000, SP500…
El pasado viernes comentábamos en el Boletín técnico que, tras las importantes subidas en las últimas semanas de unos pocos valores y a su importante contribución en las alzas de este año en la renta variable americana, era el turno del resto de valores. El mismo viernes se produjo un importante paso delante de las pequeñas compañías […]
Arabia Saudí recorta oferta de crudo en solitario. Deoleo e Indra
Principales citas macroeconómicas En Estados Unidos conoceremos los datos de PMI, ISM y pedidos de bienes duraderos. En la Eurozona, se publicarán los PMI de mayo Hoy, en la Eurozona conoceremos PMIs del mes de mayo. Datos finales en la Eurozona, compuesto (53,3 preliminar vs 54,1 anterior) y de servicios (55,9 preliminar vs 56,2 anterior); Francia, compuesto (51,4 preliminar […]
EXPEDIA: señal de compra a corto plazo, en buenos niveles de medio plazo
Mostramos dos gráficos de Expedia. En el primero nos enfocamos en el medio/largo plazo, donde se aprecia cómo entre los mínimos del año pasado, en 82 dólares, y la zona de paso de la directriz alcista que une los mínimos 2008 y 2020, a su paso en 70 dólares, constituye una zona atractiva de entrada […]
Empleo americano y OPEP+ en el punto de mira. Enagás, Aena y Repsol
Principales citas macroeconómicas Hoy tenderemos datos de empleo en España y Estados Unidos En España, se publica el cambio en el desempleo de mayo (-73.900 anterior). En EE.UU., tendremos datos de mayo relativos al empleo americano: cambio en nóminas no agrícolas (195.000e vs 253.000 anterior), tasa de desempleo (3,5%e vs 3,4% anterior) y el salario medio por […]
REPSOL: el soporte en 12,45 euros, nivel intermedio previo a 11.90-12 euros
De nuevo Repsol en niveles cercanos a los mínimos del 3 de mayo, en 12,45 euros, paso de directriz alcista y soporte intermedio previo a la zona de 10,80-11 euros, mínimos del pasado mes de octubre. Desde enero mantiene un peor comportamiento respecto al IBEX35, de la mano de la presencia de una zona de […]
Salvado el techo de deuda, macro y bancos centrales mandan. Inversa Prime y Vidrala
Principales citas macroeconómicas En la Eurozona, conoceremos la tasa de inflación interanual de mayo. En Estados Unidos tendremos datos de PMI De nuevo hoy conoceremos numerosas referencias macroeconómicas. En la Eurozona, la tasa de inflación interanual de mayo (+6,4%e vs +7,0% anterior) y las tasas preliminares del mismo mes, mensual (+0,3%e vs +0,6% anterior) y subyacente interanual […]
LOGISTA: mantiene resistencia en 25 euros
En las últimas semanas Logista experimenta un nuevo rechazo desde niveles de 25 euros, zona de máximos del pasado febrero, esbozando una primera zona de presión en la oferta tras el buen tono acumulado desde los mínimos de marzo 2022. La zona clave de soporte para un inversor a largo plazo se sitúa entre 17,25 […]
El Congreso americano vota la ampliación del techo de deuda. Repsol, Gigas y Sector Financiero
Principales citas macroeconómicas Día de publicación de numerosas referencias macroeconómicas en la Eurozona Día de publicación de numerosas referencias macroeconómicas en la Eurozona. En primer lugar, conoceremos los datos finales del PIB relativos al 1T23, en Francia interanual (+0,8% preliminar y +0,4% anterior) y trimestral (+0,2% preliminar vs +0,0% anterior), y en Italia interanual (+1,8% preliminar vs […]