Muchas personas creen que el tema de los tipos negativos no les afecta, que es algo más bien de los Bancos Centrales y que la historia no va con ellos. Grave error, porque sí les afecta y directamente. Partimos de la idea de que los tipos de interés negativos no son producto del devenir de […]
Derechos ante la firma de una hipoteca, no se dejen engañar
Como todo contrato que se firma, y en el caso de la hipoteca no iba a ser menos, es fundamental, antes de firmar, leer todo el contenido, incluida la letra pequeña, y asegurarse de comprenderlo perfectamente , ya que nos comprometerá y obligará a cumplirlo. Es obligación de la entidad bancaria el proporcionar una información […]
Pauta de los 4 meses sin Nuevos Máximos
Hoy vamos a hablar de una técnica de trading que suele ser utilizada de forma bastante habitual por los traders más experimentados. Hay que puntualizar que no se trata de un sistema de inversión completo, sino de una pauta que puede ser incorporada como un filtro adicional a cualquiera de las estrategias que ya estemos […]
Cómo trabajar y utilizar el indicador RSI (I)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a estudiar el indicador RSI, uno de los más populares entre la comunidad de inversores. Veamos su estructura, mecánica y cómo sacarle el máximo provecho. El indicador RSI, creado por Wells Wilder es uno de los más populares y utilizados por […]
Cinco películas para aprender economía
El cine es un gran vehículo de aprendizaje. A su fuerza narrativa, se une su carácter audiovisual y emocional, que hace que recordemos muchas de las situaciones proyectadas Si quieres aprender algunos conceptos económicos sin necesidad de leer complejas teorías, atento a nuestra selección de 5 grandes películas con las que estudiar economía sin levantarte […]
Requisitos para compatibilizar trabajar y cobrar la pensión de jubilación
Vamos a hablar de un tema de actualidad a la par que controvertido como es el hecho de estar jubilado, cobrar la pensión y seguir trabajando al mismo tiempo. En principio, la idea general es que no se puede trabajar ni por cuenta ajena, ni por cuenta propia, ni trabajar para la Administración Pública mientras se […]
Informe hipotecas multidivisa: mecánica, estructura, revocación, riesgo, gastos
He pretendido realizar un artículo específico abarcando absolutamente todo lo que hay que saber de las hipotecas multidivisa (algunas cosas ya las comenté en anteriores ocasiones). Espero que el presente informe les resulte de utilidad. Las hipotecas multidivisa son un producto complejo en el que el cliente contrata una hipoteca en euros, pero las cuotas […]
Cómo aplazar las deudas con la Seguridad Social
El autónomo está sujeto a una serie de gastos y obligaciones que en función de cómo le vaya el negocio le puede suponer una losa infranqueable, como por ejemplo la cuota mensual que se paga ligeramente por encima de los 265 euros (los que cotizan por la base mínima). Y es un tema importante porque las […]
En arrendamientos de casas qué reparaciones paga el arrendador y el arrendatario
Una cuestión bastante controvertida en los alquileres de viviendas es quién ha de pagar las reparaciones que sean necesarias en la vivienda, el arrendador o el arrendatario. Ese es el propósito de este artículo, esclarecer este tema. La regla general es la que se contiene en la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) donde se establece […]
Indices Sectoriales IGBM de la Bolsa. ¿Cuáles son?
La mayoría de los inversores (incluso los principiantes) tiene muy claro cuáles son los 35 componentes del índice Ibex-35. Por contra, pocos de ellos sabrían decir cuáles son los sectores de actividad en los que se divide la Bolsa de Madrid. Y, menos aún, cuáles son las empresas que componen cada uno de estos índices […]
Aplicando el indicador Momentum (II)
Extracto del libro de Ismael de la Cruz Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a seguir viendo el indicador Momento (Momentum), en qué consiste y cómo se ha de interpretar correctamente. Su representación gráfica es sencilla, con una línea horizontal cuyo valor es 0. En este gráfico tenemos un ejemplo con el indicador Momentum. Este […]
Qué deudas se «perdonan» con la ley de segunda oportunidad a particulares y autónomos
Es una realidad que la conocida como ley de segunda oportunidad para particulares y autónomos fue muy bien recibida, exactamente la intención, porque lo que es la ley en sí es un despropósito en cuanto a que en modo alguno resuelve el problema principal. Digamos que el principal inconveniente que presenta es que las deudas […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- …
- 71
- Página siguiente »