Cuando se habla de los test de estrés, del impacto de la política monetaria del BCE sobre los bancos o cuando se publican los resultados trimestrales del sector surgen una gran cantidad de términos que no siempre son fáciles de comprender. Value Tree ofrece un breve glosario financiero para familiarizarse con el oscuro lenguaje de […]
Conceptos básicos para lanzarse a invertir
Cuando nos ofrecen productos de ahorro e inversión lo primero que miramos siempre es la rentabilidad, el factor más importante que nos va a hacer decantarnos por aquel producto que nos genere más ganancias. Sin embargo, no debemos ignorar otras variables como son el riesgo de la inversión, o las comisiones, para saber escoger productos […]
¿Es rentable una Oferta Pública de Bolsa?
Normalmente, cuando se lanza la campaña de OPV (Oferta Pública de Venta) de alguna gran compañía, se suele formar un gran revuelo. Los medios económicos no paran de bombardearnos con publicidad y los analistas (no todos, pero sí la mayoría) nos muestran multitud de estadísticas que indican que la nueva empresa va a salir a […]
Los principales indicadores financieros
Cuando llevamos algún tiempo profundizando en el mundo del análisis fundamental, llega un momento en el que nos preguntamos si merece la pena analizar tantos y tantos ratios para cada empresa. En realidad, la cuestión que nos hacemos es: ¿bastaría con quedarnos con un pequeño grupo de indicadores financieros para obtener los mismos resultados? El […]
La estructura técnica de los diversos tipos de tendencias
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Analizaremos las tendencias, su estructura técnica y los diversos tipos o clases que existen. Concepto y aspectos de las tendencias Seguramente les suene algunas frases muy habituales en el mundo bursátil, tales como que la tendencia es tu amiga, nunca hay […]
Interpretación del patrón triángulo ascendente
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver el patrón de los triángulos ascendentes como estructura de continuidad de la tendencia. Los triángulos ascendentes, también denominados triángulos rectángulos, son formaciones gráficas parecidas a los triángulos simétricos, aunque una de las diferencias radica en que la […]
La regla de reversión de soportes y resistencias y estudio del volumen
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos la regla de reversión de soportes y resistencias, y también el estudio del volumen. La regla de reversión de los soportes y las resistencias Esta es una regla aceptada por la doctrina y que permite realizar un análisis técnico […]
La técnica de primera oportunidad al trabajar con las resistencias y el efecto throwback
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy veremos la técnica de primera oportunidad al trabajar con las resistencias y el efecto throwback. Primera oportunidad en resistencias Como ya les comenté con el tema de los soportes, Ésta es una aportación personal basada en una labor empírica durante […]
Estructura técnica de los diversos tipos de resistencia
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Seguimos viendo las resistencias, concretamente las clases que hay y su correspondientemente estructura. Existen fundamentalmente dos tipos de resistencias en función de una serie de requisitos, y dependiendo del tipo que sea sabremos la fortaleza o grado de fiabilidad que nos […]
Cómo trabajar con el patrón de triángulo simétrico
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Hoy vamos a ver el patrón de los triángulos como estructura de continuidad de la tendencia. Los triángulos son patrones de continuidad de la tendencia, aunque un buen análisis del mismo nos podrá alertar en un momento dado de que puedan […]
Un vistazo a los Estudios de las OPV de Bolsa
Hoy quería presentaros algunos estudios académicos en los que varios autores, para nuestra fortuna, se han dedicado a analizar los resultados de miles y miles de Ofertas Públicas de Venta de Bolsa. Las OPV siempre tendrán defensores y detractores por lo que, en vez de dejarnos convencer por unos u otros, lo mejor es que […]
Principios y fundamento de las resistencias en el análisis técnico
Extracto del libro de Ismael de la Cruz (aún en proceso) Instituciones de Análisis Técnico. Vamos a ver en este artículo el fundamento y la utilización de las resistencias en el análisis técnico. Una resistencia es un nivel del precio donde el interés de los compradores es inferior al interés de los vendedores, con lo que […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- …
- 71
- Página siguiente »