Despues de esta introducción en el el mundo de los derivados con la posibilidad de cobertura de acciones y de replicar el comportamiento de las mismas mediante las opciones, es el momento de fijar una serie de conceptos: 1. OPCIONES SOBRE ACCIONES Activo subyacente: Acciones de la sociedades: actualmente Acesa, Argentaria, BBV, Endesa, Fecsa, Ibredrola, […]
Los Derivados: sintéticos – acción comprada
Este es el tercer artículo de la serie sobre derivados. En artículos anteriores se explican terminos que en este se dan por supuestos. No se incluyen los gastos de comisiones pero no hace mucho se consideraba como precio orientativo de comisión por una opción: 50 pesetas más el 1% de la prima. (muy inferior a […]
Los Derivados: Sintéticos – Acción Vendida
MERCADO Las acciones de BBVA tienen un precio de 13.20 Euros. La volatilidad está estable. EXPECTATIVAS Usted cree que el precio de la acción va a bajar y no cree que la volatilidad vaya a variar en los próximos días. CONSTRUCCIÓN Para vender una acción de BBVA usted tiene dos posibilidades: primero, vender acciones directamente […]
Los Derivados: Contrato – Anexo II
ANEXO AL CONTRATO ENTRE MIEMBRO Y CLIENTE (Modelo aprobado por orden Ministerial de 8 de Julio de 1992) COMISIONES MEFF RV Futuros: 4,5 Euros (749 ptas.)/Contrato. Opciones: 4,5 Euros (749 ptas.)/Contrato. Opciones s/Accs: 0,15 Euros (25 ptas.)/Contrato más el 0,2% de la Prima como comisión variable. Ejercicio: 4,5 Euros (749 ptas.)/Contrato en Futuros y Opciones […]
Los Derivados: Contrato – Anexo I
ANEXO AL CONTRATO DE MEFF RENTA VARIABLE Garantías del Cliente frente a … Asesores , (El Miembro) Como condición necesaria para poder operar en el Mercado MEFF RENTA VARIABLE a través del MIEMBRO El Cliente se obliga a mantener frente al MIEMBRO unas garantías ajustadas a las reglas siguientes: 1 . Las garantías serán diarias, […]
Los Derivados: el Contrato
CONTRATO ENTRE MIEMBRO Y CLIENTE: 1 MIEMBRO (nombre, domicilio…) 2 Cliente: Nombre, domicilio … 3 Nº de cuenta asignado al cliente 4 Conocimiento y aplicación dela normativa aplicable EL CLIENTE declara conocer y aceptar el reglamento del Mercado, las Condiciones Generales de los Contratos negociables, las circulares del mercado y demás normativa aplicable en cada […]
Sobre los Derivados
Autor: José Manuel Plaza Notas adicionales: José Luis Alonso Además de analizar cuando entramos o salimos del mercado de contado, considero importante conocer las posibilidades (herramientas de inversión) que ofrecen los mercados: si solo utilizamos un dedo de los cinco que tenemos en cada mano, es posible que nuestro universo se limite a hurgar en […]
Analisis Cíclico: Alza especulativa
Es especulación pura y dura. La bolsa esta de moda y hay una entrada masiva de aficionados. Son meses lo que dura, con subidas impresionantes Comportamiento de los coches: 1) Es uno de los grandes indicadores económicos 2) Es un indicador fácilmente mensurable 3) Depende fuertemente de la coyuntura 4) Los coches tienen su momento […]
Analisis Cíclico: Alza fundamental
Es adelantarse a la fase fundamental de la economía, es decir, la recuperación económica. El paso de la fase liquida a la fundamental es el mas difícil. En este paso las bolsas están atontadas, y no se sabe por que no suben. En este periodo de tiempo se conjugan las noticias buenas con las malas […]
Analisis Cíclico: Alza líquida
Sube la bolsa porque huele las medidas de reactivación. Suele haber rentabilidades del 900 al 1000%.Ocurre en los momentos más negros de la economía, mientras el desempleo esta en lo más alto. En este periodo sube toda la bolsa. Clases de valores: – CLASICOS O BLUE CHIPS: son los grandes valores, las grandes empresas: Telefónica, […]
Analisis Cíclico: Fase III: Las Medidas de Relanzamiento
Comportamiento económico Ocurre: 1) Fuertes bajadas de tipos de interés 2) Aumento de la oferta monetaria 3) Bajada de impuestos 4) Se permiten los déficits Keynesianos, con dos condiciones: – Que se invierta en cosas productivas – Que se cubra el déficit con el boom económico 5) Incremento de las obras públicas Características: 1) Ahora […]
Analisis Cíclico: Fase II: Las Medidas Restrictivas
Comportamiento económico Son medidas para enfriar la economía. Medidas: 1) Subida de tipos de interés 2) Reducción de la oferta monetaria 3) Subida de impuestos. Por dos motivos: – Para recaudar más – Para que los ciudadanos consuman menos 4) Reducción de las obras publicas. 5) Congelación de salarios y beneficios empresariales Características de esta […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- …
- 20
- Página siguiente »