Las recientes caídas del S&P dejan el mes de octubre como el peor para Wall Street desde el año 2009, con un descenso del -9%. De las cinco peores sesiones desde el 2015, dos han llegado en las últimas dos semanas, con el S&P 500 y el Dow Jones Industrial borrando las ganancias del año. […]
Buscando la piedra filosofal de las bolsas
Todos los que nos movemos en el mundo financiero soñamos con encontrar algún indicador que nos anticipe la vuelta de los mercados con la suficiente fiabilidad para que sea válido operativamente. Esto sería la piedra filosofal que convertiría cualquier tendencia en oro. He trabajado con decenas y decenas de indicadores adelantados, y realmente no he […]
¿Les queda camino alcista a las Bolsas?: «difícil con dos piernas rotas»
Durante años, uno de los factores principales que han impulsado al alza al mercado de valores de EE.UU. ha sido el buen comportamiento de algunas de las empresas más grandes y de más rápido crecimiento. La fortaleza de las acciones de crecimiento, en particular algunas grandes tecnologías y de Internet, ha sido de gran ayuda […]
Bolsas: una situación amenaza con resurgir bajo la superficie
Mientras el mercado bursátil disfruta de una de las mejores temporadas de ganancias en la memoria reciente, una situación amenaza con resurgir bajo la superficie. Tiene que ver con la fuerte dependencia del mercado de Wall Street a solo un pequeño puñado de acciones, llevando a una medida estrechamente vigilada conocida como «amplitud» a un […]
Desmontando el sensacionalismo. Bolsas de Europa y USA
Ya lo comenté hace meses por aquí, pero creo que es bueno volver a recordarlo. ¿No recuerdan ustedes cómo reaccionaban siempre las Bolsas ante cualquier hecho negativo (ya ni les digo con algo importante)? Sólo con el 20% de lo que hemos tenido que vivir, la renta variable se habría desplomado antaño y en cambio […]
Ondas de Elliott: ¿Las Bolsas podrían corregir la próxima semana?
El mercado bursátil ha estado ignorando las recientes noticias sobre las guerras comerciales que tienen implicaciones negativas, y ha continuado recuperándose, ya que muchos traders se muestran incrédulos sobre esta posibilidad. «Mientras que el S&P 500 superó los 2.800 puntos, como esperábamos, esta semana pasada, creo que el mercado probablemente se esté preparado para un retroceso […]
No queda mucho para una recesión que hará temblar a las bolsas
Antes de nada vamos a hacernos una pregunta. ¿Si la guerra comercial global o las múltiples incertidumbres políticas no generan una tendencia bajista en las bolsas, qué lo hará? La respuesta es clara: Una recesión económica En el largo plazo el valor de las acciones tienden a ajustarse al valor de los flujos futuros que […]
¿Afectará la hoja de ruta de la FED a las Bolsas en lo que resta de año?
Ha llegado el momento, la FED decide si sube los tipos de interés. Pero vamos a ver algunas cuestiones al respecto, porque siempre es importante entender el trasfondo y si puede afectar a las Bolsas en lo que resta de año. La inflación en Estados Unidos se aceleró en el mes de mayo al ritmo […]
Las Bolsas podrían sumirse en el caos este verano
El mercado bursátil se ha estabilizado bastante bien después de que una corrección del 10% que sacudió a los principales índices a principios de este año, por lo que es fácil entender por qué ha decaído la preocupación de los inversores. Esto se puede ver en el precio spot del índice de volatilidad Cboe, o VIX, […]
Índice global de bolsas de países emergentes
Índice global de bolsas de países emergentes. En febrero empezaron una corrección de la que les cuesta recuperarse. La encuesta de PMI’s, como en el caso de los países desarrollados, están en retroceso. Objetivo y primer soporte, la zona de 45050/45100 puntos. La reciente fortaleza del dólar, eventos en Sudamérica y tensión geopolítica en Oriente […]
Razones de peso que impiden a las bolsas americanas seguir subiendo
Razones de peso que impiden a las bolsas americanas seguir subiendo. -La reducción en el balance de la Reserva Federal, evidente desde el inicio del 2018, es razón primordial. A menos liquidez, menos recompra de acciones. Salvo casos concretos como pueda ser el caso de Apple. -Los índices han descontado una subida excesiva del incremento […]
Las Bolsas en manos del Bono USA, con matices
Los temores a las presiones inflacionistas, primero, seguido de las caídas del sector tecnológico estadounidense y las tensiones comerciales entre China y USA fueron razones más que suficientes para que los inversores dejaran de lado las compras y se decantaran de manera decidida por las ventas en las Bolsas, aunque de momento nada del otro […]