Como todos sabéis, un gran porcentaje de la gente que invierte en Bolsa pierde dinero, concretamente alrededor del 90%, y ello es debido básicamente a que muchas personas buscan dinero fácil, y para encontrarlo se fijan en traders exitosos, traders que han ganado y ganan dinero, pensado que estos traders han encontrado la fórmula secreta […]
Estilo de inversión: El swing trading
Este artículo lo destinamos a explicar el estilo de inversión que realizamos en nuestra cartera de trading. Dentro de las posibles categorías habituales la incorporaría dentro del llamado Swing trading y la podríamos definir como una operativa destinada a sacar partido a las tendencias de medio plazo que tienen una duración según la Teoría de […]
La ley número 1 del trading
NO CREAS A QUIEN TE DIGA QUE CONSEGUIRÁS RESULTADOS POSITIVOS Y GANARAS DINERO EN 4 MESES. Siempre recordaré aquella tarde de septiembre en la que hablé por primera vez con una persona que me iba a aclarar todas mis dudas sobre la inversión en bolsa y más concretamente en el mercado de futuros. Le realicé […]
Inteligencia emocional y trading
Creo que son muchos los que han leído el libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman. Lo que dice, básicamente y según recuerdo, es que nuestras emociones vienen del cerebelo o la región del cerebro más antigua en lo que a términos evolutivos se refiere y que son respuestas animales. Son respuestas muy difíciles de controlar […]
Sistemas automáticos vs manuales
Los sistemas automáticos de inversión son los favoritos de aquellos inversores con un perfil informático muy patente, puesto que con buen criterio, intentando aprovechar sus conocimientos de programación, persiguen un sistema que lo haga todo, marque las entradas, los stops, las salidas, vamos, poner el sistema a trabajar para nosotros y nosotros a otra cosa […]
Técnica de trading de Triple Pantalla
El método de trading de triple pantalla fue desarrollada como una forma de operativa discrecional además de un estilo de hacer trading. Este método se fundamenta en tres pantallas con marcos temporales seleccionados cuidadosamente que le permite al trader efectuar un diagnostico fiable de la tendencia dominante en el mercado en que está operando, de […]
Requisitos para el trading
El Trading es una actividad que puedes desarrollar desde tu casa, en el horario que desees, partiendo de una suma modesta de capital, con rendimientos escalables, y a interés compuesto, puede resultar muy tentadora. ¿Pero qué requisitos debes tener si quieres operar en los mercados financieros? Creo que como mínimo hay seis grandes requisitos que […]
Psicología del trading
Evitando sabotearnos a nosotros mismos Desarrollar la actitud mental adecuada, es la parte más compleja a conquistar para lograr llevar nuestro sistema de trading a buen puerto. Aprender a desvincularse de las negociaciones. Separar pérdidas de perdedor. Adoptar la actitud, de que no son las cosas que nos ocurren lo que nos afecta, sino que […]
Los 7 pecados capitales del trading
1. PEREZA : No dejes nada al azar; Primero diseña tu plan de operaciones y luego opera sobre él. Entrar por impulso o intuición al mercado es tirar la moneda del largo o el corto en cada entrada al mercado y poner a prueba tu suerte en cada intento. El TMS (Trabajo Metódico y Sistemático) […]
Lo más complicado de un sistema de trading
Para los traders que estéis leyendo este artículo, con la experiencia que habéis adquirido a lo largo de los años, ¿os habéis preguntado alguna vez cuál es la parte de vuestro sistema de trading que más quebraderos de cabeza os ha dado? ¿cuál es el elemento que os ha resultado más difícil de configurar y […]
Inversión y Trading
Distinguir los conceptos inversión y trading es algo que resulta bastante revelador a la hora de aproximarnos al mundo de la Bolsa y los mercados. Así, si alguien quiere invertir en Bolsa, lo que primará en la selección del activo será, por ejemplo, la buena marcha empresarial del mismo, las expectativas futuras que se tenga […]
¿Trading = Un casino? Si, pero no como muchos creen
Veamos este tema desde el punto de vista del casino y el juego de la ruleta por ejemplo. Como todos sabemos en dicho juego hay dos participantes, los jugadores que van al casino a jugar y el mismo casino, que viene a ser la casa/ la banca. La “mayoría” de los jugadores que se acercan […]