Tras el movimiento ayer de la Reserva Federal subiendo los tipos de interés, es momento de hablar largo y tendido de ello, de lo que supone y también del caso del Banco Central Europeo. Muchas cuestiones que abordar y comentar a continuación. La idea general que tienen los inversores es que cuando un Banco Central […]
Archivo de 16 marzo 2017
Holanda le da alas a Europa y el Ibex35 rompe resistencias de nuevo
La rotura de los 10.000 en el Ibex35 nos empuja hacia los 10.500, nivel que podría alcanzarse pronto. Conozca el comportamiento del Ibex35 en los últimos días y las posibilidades de trading. Es un momento curioso el de los mercados occidentales ahora mismo. Parece que hubiese un mandato explícito para subir y no vemos una sola […]
Los tipos de interés de los bonos a 10 años se disparan en 6 meses
Ayer les mostramos en un gráfico las diferencias de los tipos de interés de los Bonos a 10 años entre España, Italia, Francia y Alemania durante los últimos 5 años en un artículo titulado: «La Europa a dos velocidades en un gráfico». En dicho artículo observamos como los tipos de interés siguieron una clara tendencia […]
Dólar débil ante una Fed muy austera
Hola Amigos, buen día. Pese a que, como se esperaba, la Fed elevó los tipos de interés a un rango que va entre el 0.75 y el 1%, el dólar retrocedió en todos los frentes tras los anuncios. Dos motivos concurren a esa circunstancia: en primer lugar, hubo un voto en disidencia en la votación […]
CAF: el MACD se sitúa por debajo de su línea de señal
Técnicamente, elíndice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50. Nuestro punto de rotación se sitúa en 36.2. Nuestra preferencia:la caída se mantiene siempre que la resistencia se sitúe en 36.2. Escenario alternativo: por encima de 36.2, objetivo 37.2 y 37.8. Técnicamente, elíndice de fuerza relativa (RSI) se […]
El IBEX35 no desfallece
Nos gustará más o menos, temeremos más la subida o menos, pero lo cierto es que la cotización sigue marcando una clara tendencia alcista y a cada intento de recorte le siguen un días de alzas. Ahora mismo solo me preocuparía si estos recortes tuvieran la entidad suficiente como para perforar los 9.680, o más […]
Eduardo Bolinches: Estrategia sobre Banco Santander
Video Análisis con el analista de la pagina web Escueladetradingyforex Eduardo Bolinches: Estrategia sobre Banco Santander. Preciosa canalización alcista que está a punto de dar señal de compra con un interesante potencial…
Consenso de mercado. Ranking de recomendaciones de brokers
Consenso de mercado. Ranking de las principales recomendaciones de los brokers de todos los valores del Mercado Continuo Español. PER, dividendo, nota media. Fuente: OpenBank
Endesa: soporte en torno a 20
Técnicamente, elíndice de fuerza relativa (RSI) se encuentra por encima de su zona de neutralidad de 50. Nuestro punto de rotación se sitúa en 20. Nuestra preferencia:la subida se mantiene siempre que el soporte se sitúe en 20. Escenario alternativo: por debajo de 20, el riesgo es una caída hasta 19.6 y 19.3. Técnicamente, elíndice […]
Cómo los precios del petróleo están perjudicando la subida de las acciones
Los mercados mundiales se enfrentan a un némesis familiar: la caída de los precios del petróleo. En el último golpe, Arabia Saudita anunció el martes que elevó la producción a más de 10 millones de barriles diarios en febrero, revertiendo cerca de un tercio de los recortes del mes anterior, provocando que el petróleo cayera […]
Análisis de empresas españolas que son noticia: Sacyr, FCC, Banco Popular y OHL
Te ofrecemos el análisis de algunas de las empresas españolas que son noticia, Sacyr, FCC, Banco Popular y OHL, realizado por el Departamento de Análisis de Bankinter (Blog de Bankinter): Análisis Sacyr Recomendación: Comprar Precio Objetivo: 2,7 euros Cierre 2,35 euros Se adjudica un contrato de construcción en Paraguay por 488 millones de euros.- Sacyr, en […]
Buscando un punto de compra en Porsche
Porsche. A finales del año pasado conseguía superar la zona de 50 euros, que desde finales de 2015 había estado constituyendo resistencia, convirtiéndola en su nuevo soporte clave. Desde los mínimos de febrero de 2016 trae una directriz alcista, cuyo paso coincide con la zona de soporte expuesta. Se forma así un nivel, que de […]