Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El sector del cuidado de la salud en EEUU: una bomba de relojería

29 marzo 2017 - 13:38

Un reciente estudio publicado por John Burns, en Real Estate Consulting, nos muestra el elevado grado de endeudamiento de varios sectores en Estados Unidos y los riesgos que suponen para la economía americana.

Según el estudio de John Burns, el ratio de crecimiento de la deuda corporativa respecto al PIB ha sido de media, en Estados Unidos desde 1950, de 1.3. Sin embargo, en este último ciclo económico este mismoratio ha sido del 2.1. Es decir, que la deuda empresarial ha subido 2.1 veces por cada unidad de PIB.

Pero el crecimiento de la deuda respecto el producto interior bruto no ha sido el único ratio que se ha disparado en este último ciclo económico. El ratio de la deuda corporativa por puesto de trabajo ha pasado de una media del 4.8 desde 1950 al 7.1 si contamos desde 2009.

Por lo tanto, durante este último ciclo económico ha sido necesaria mayor cantidad de deuda para crecer y crear empleos.

Esto ha hecho que nos encontremos con sectores con grandes niveles de endeudamiento que será muy difícil de pagar en el momento que el ritmo de crecimiento decaiga.

Uno de los sectores que más ha crecido durante este ciclo económico ha sido el sector del cuidado de la salud. Desde 2009 su PIB ha crecido un 30 %, los puestos de trabajo han crecido un 18 % y su deuda ha crecido un 300%.

Este es un claro ejemplo de crecimiento rápido y deuda insostenible a largo plazo.

Desde OB RESEARCH a principios del año pasado publicamos que los precios de las acciones del sector del Cuidado de la Salud habían vivido una burbuja de precios que estaba a punto de estallar. Es más, en OB PRO, hemos publicado varias oportunidades para abrir posiciones cortas en el sector.

Para que se hagan una idea de la burbuja, el fondo cotizado (ETF) SPDR HEALTH CARE ha subido, desde los mínimos de 2009, más un 250%. Dentro del sector hay acciones principales como Regeneron Pharmaceuticals (REGN) que han llegado ha subir más de un 4000% desde los mínimos de 2009.

La burbuja está allí y, en muchos casos, ya ha empezado a estallar.

Por otro lado, la semana pasada en el artículo titulado Deuda pública vs deuda privada en España, les mostramos el «desapalancamiento» del sector privado en España. Y comunicamos que «sería todo un hito que las empresas estuvieran creciendo y su deuda se estuviera reduciendo». Es decir, dábamos por sentado que les sectores con fuertes crecimientos acostumbran a ir «cargaditos» de deuda. Como pueden ver en este artículo, la relación es más que evidente.

Un análisis de Oportunidades en Bolsa
www.oportunidadesenbolsa.com

Publicado en: Análisis, Análisis de OB, Destacado

Entradas recientes

  • Apple publica resultados mejores de lo esperado 1 agosto 2025
  • Los resultados de IAG baten expectativas y mejora su balance 1 agosto 2025
  • SP500: pauta envolvente que favorece una toma de beneficios en los 6.430 puntos 1 agosto 2025
  • Resultados Técnicas Reunidas: gana más pero gana muy poco 1 agosto 2025
  • Dato de empleo de julio en EEUU: ¿Le pondrá un freno al Dólar? 1 agosto 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

marzo 2017
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb   Abr »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Axarnet