Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de BNP Paribas
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Forecast
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de La Carta de la Bolsa
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Openbank
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • CNMV España: Hechos Relevantes del Día
    • Notas de Prensa Empresariales
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
    • Operaciones de Capital
      • Ampliaciones de Capital
      • Dividendos
      • Splits
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Alpari
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos

¿Y si ganara Marine Le Pen?

3 mayo 2017 - 15:22 Deja un comentario

Ayer publicábamos la primera parte de una amplia reflexión del analista de M&G Valores, Nicolás López, en la que afirmaba que hay riesgos de que la sorpresa que se dio en las elecciones estadounidenses entre Hillary Clinton y Donald Trump se reproduzca en Francia. Es decir, que gane la candidata de extrema derecha Marie Le Pen.

Veamos en esta segunda parte del artículo que incidencia podría tener para los mercados esta sorpresa:

Emmanuel Macron ha sido el candidato más votado en la 1ª vuelta con un 24,1%. Su perfil sería el opuesto a Marine Le Pen. Miembro de la élite de la Administración francesa, trabajó en la banca de inversión hasta convertirse en asesor del gobierno francés y finalmente ministro de economía del gobierno socialista de Hollande. Hace apenas un año creó el Partido “En Marche” como una asociación sin apenas estructura y ahora ha derrotado a los candidatos de los partidos tradicionales, en especial al Partido Socialista que ha sufrido una debacle total.

Macron no cree en la dicotomía izquierda-derecha y su programa pretende aplicar las ideas que considera necesarias tanto de un lado como de otro. Sería un reformador del sistema pero firme partidario de la esencia de la democracia liberal y del proceso de integración europea frente al carácter más antisistema de los movimientos populistas de izquierda y derecha como el de Le Pen.

Su programa económico es más bien liberal (reforma laboral, reforma sistema de pensiones, reducción de impuestos y cotizaciones) aunque con medidas de protección de los segmentos más desfavorecidos y un plan de inversiones de inspiración Keynesiana. Desde el punto de vista del soberanismo anti-globalización, Macron sería un claro miembro del actual sistema, de la “casta”, y sus medidas irían en la línea de las que consideran son la causa de todos nuestros males. Marine Le Pen puede de esta forma atraer votos más allá de su electorado tradicional y conseguir el apoyo de esa parte de la sociedad que ve en los movimientos populistas la alternativa al actual sistema político y económico. De la misma forma que Trump se benefició de un voto anti-Clinton, también Le Pen puede atraer votos de izquierda que ven en Macron a un representante de la élite francesa que dirige el país desde hace décadas.

Obviamente la victoria de Le Pen sería muy negativa para los mercados, al menos inicialmente, por lo que estamos ante una situación de riesgo asimétrico como era el referéndum de Gran Bretaña. La victoria de Macron será sin duda buena para el largo plazo, pero a corto plazo no debería tener un gran impacto ya que está ampliamente descontada. Por el contrario, la victoria de Le Pen, aunque improbable, tendría un impacto extraordinariamente negativo a corto plazo. Tras el fuerte tirón del mercado de días pasados, sería razonable asumir un período de consolidación y tomar ciertas precauciones por si finalmente saltara la sorpresa.

Más a largo plazo es indudable que el factor político tiene una influencia importante sobre la evolución de los mercados financieros europeos desde hace tiempo, y la seguirá teniendo en el futuro. Durante el año 2016 dos acontecimientos políticos, el referéndum del Brexit en Reino Unido y el de la reforma constitucional en Italia, marcaron la evolución relativa de la bolsa europea respecto a la americana. No fue hasta que este segundo escollo quedó atrás que las bolsas europeas empezaron a recuperar con claridad los retrocesos del período 2015-16. Desde entonces parece que los inversores han perdido el temor a que el crecimiento de las opciones populistas antieuropeas pueda hacer descarrilar el proceso de integración europea.

Pero no sólo ha sido en 2016 en que los mercados europeos han sufrido las consecuencias de las incertidumbres políticas sobre el proceso de integración europea. Desde el estallido de la llamada “crisis del euro” en 2010, los mercados contemplan la posibilidad de que el proyecto del euro pueda llegar a fracasar y se han vuelto hipersensibles a los acontecimientos que puedan aumentar la probabilidad de ese fracaso. En 2011/12 estuvimos cerca y el impacto sobre los mercados fue demoledor. Sobre todo en los países periféricos pero también los países del norte se vieron afectados negativamente.

Lo de 2016 han sido pequeñas réplicas comparadas con lo de entonces pero que demuestran que los inversores siguen sensibles a todo lo que pueda suponer un riesgo de retroceso en la integración. En 2017 las elecciones francesas son a priori el principal acontecimiento susceptible de generar un nuevo episodio de turbulencias. Hasta ahora no ha sucedido así pero todavía hay que pasar la prueba final el próximo 7 de mayo. Una vez superado este obstáculo, el panorama político para lo que resta de año quedaría bastante despejado y los inversores podrían seguir centrados en la recuperación de la economía y los beneficios empresariales así como una cierta “recuperación del tiempo perdido” en los últimos años que permite ver a la bolsa europea como una oportunidad frente a la norteamericana.

En términos relativos los índices norteamericanos han doblado a los europeos desde los máximos de 2007. Es razonable suponer que al menos parte de ese diferencial se va a recuperar en los próximos años, con permiso de la política.

Carlos Montero
La Carta de la Bolsa

Archivado en: Análisis, Análisis de La Carta de la Bolsa, Destacado Etiquetado como: Francia

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

mayo 2017
LMXJVSD
« Abr Jun »
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031 

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Endesa Eurostoxx EURUSD Ezentis Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Ibex35 Inditex MAPFRE Mediaset NASDAQ Naturgy OHL oro petróleo Popular Repsol Sabadell Sacyr Santander SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2019   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo