Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Aspain11
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

Opciones para inversor conservador y para el agresivo

15 enero 2018 - 16:36

Comparte
Share this
Comparte
Compartir en Facebook
Pinear
Pinea esto

Es una realidad que las economías se dirigen a un nuevo contexto basado en la salida de los diferentes estímulos aplicados por los respectivos Bancos Centrales para salir de la crisis económica. Y es que la buena evolución de las propias economías, así como los favorables resultados de las compañías cotizadas, supone todo un acicate para que los Bancos estén regresando poco a poco a la normalidad en lo referente a sus políticas monetarias tras haber tenido que recurrir a excepcionalidades como tipos de interés negativos y compras masivas de deuda.

Estados Unidos encabeza este proceso de normalización con su salida del programa QE y con el inicio de subidas de tipos de interés, mientras que Europa aún le resta camino por delante. Mario Draghi se encargó de preparar el terreno desde lejos, explicando siempre de manera cuidadosa lo que harían desde el BCE, en un intento de evitar que la volatilidad se incrementase y los mercados se viesen afectados.

La realidad es que a lo largo del presente ejercicio la FED continuará reduciendo su balance y el BCE recortando las compras mensuales de deuda, incremento de la facilidad de depósito, reducción de balance y quizás subida de tipos de interés.

¿Temor en Europa? No. Terminar con las compras de deuda no va a originar un auge desmedido del coste de financiación, el terreno está siendo abonado precisamente para estar preparado para despedir los estímulos del BCE, proceso progresivo y gradual, como ha de ser.

¿Y por qué es tan lento todo este proceso en Europa? Aparte de lo ya comentado de que se pretende evitar volatilidad y tensiones en los mercados bursátiles, es que la inflación no termina de subir al ritmo deseado, ni siquiera las grandes compras de deuda por parte del BCE lo han logrado.

Inversores conservadores

Teniendo en cuenta que en la eurozona pueden comenzar a subirse los tipos de interés en el 2019 (incluso a finales de 2018), los inversores conservadores tienen que hilar más fino porque su abanico de opciones se reduce sensiblemente, además de que no pueden plantearse plazos temporales amplios, básicamente porque ello implicaría tener pérdidas en cuanto los tipos empiecen a subir, y conviene tener presente que este año la mayoría de fondos de renta fija perderán. Siempre les queda los depósitos a corto plazo (algunos bancos dan incluso el 2% TAE a 3 meses, otros un 4% TAE a 6 meses), las cuentas remuneradas (unas dan el 5% el primer año y otras el 3%).

Inversores agresivos

La renta variable, la Bolsa, debiera en el 2018 de seguir siendo una opción interesante, y más concretamente la de Europa frente a la de Estados Unidos.

Para el presente año, se espera que la economía mundial siga creciendo, al menos hasta el 3,5%, que la economía de la UE lo haga un 2-2,3% y la de Estados Unidos un 2,5%. También que los beneficios de las compañías sigan siendo positivos (un posible incremento del 6 % en lo referente a ganancias) y que la rentabilidad por dividendo para el Eurostoxx estaría en el 3,3%(2% para el S&P).

Habría que fijar la atención en valores que podrían beneficiarse de la reforma fiscal de Trump tales como Ferrovial, FCC, ACS, OHL, Santander, Grifols. Así como en valores que debieran de verse aupados por la inercia de la FED de subir tipos de interés, tales como Grifols, Inditex, Viscofan, ACS, Ferrovial, Acerinox, ArcelorrMital.

Ismael de la Cruz
ismaeldelacruz.es
wisetrend.es

Publicado en: Análisis, Análisis de Ismael de la Cruz, Destacado Etiquetado como: inversor

Entradas recientes

  • Análisis técnico Banco Santander, Telefónica y BBVA 12 mayo 2025
  • Expectativa global: EEUU, Europa y China a la espera de señales económicas 12 mayo 2025
  • Olvide la pauta estacional ’Sell in May’ (vende en mayo). Occidental Petroleum 12 mayo 2025
  • Apple sube un 5% ante la tregua comercial 12 mayo 2025
  • Sabadell explora una fusión con Abanca: ¿Adiós a la OPA? 12 mayo 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

enero 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Dic   Feb »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal