Seguro que muchos de ustedes habrán hecho el ejercicio de imaginar una situación en la que tuvieran la oportunidad de hablar con ustedes mismos cuando tenían 20 años: ¿Qué le dirían a ese joven que le pudiera ayudar en el futuro (estaría prohibido decirle los resultados de las distintas apuestas o los movimientos de los […]
11 Indicadores que todo inversor ha de utilizar y que suelen avisar de una recesión económica
El informe de la semana pasada sobre el producto interno bruto del segundo trimestre en Estados Unidos mostró que la economía se desaceleró, aunque venimos de marcar la expansión más larga en la historia del país, por lo que no puede ser una sorpresa que los inversores se pregunten cada vez más cuándo llegará la […]
¿Qué de debe y no debe de hacer un inversor en el contexto actual?
Tras las el giro en las negociaciones comerciales comienza a retrasarse las expectativas de una fecha para un acuerdo. Y es que estamos ante una lucha para dominar el mundo, aunque suene así de sensacionalista. Es por ello que la elección de Huawei por parte de Trump no responda al azar. Tengan en cuenta que […]
Varios frentes: Europa, Wall Street, BCE, Fed, Sentimiento inversor…
En el Viejo Continente la tasa anual de producción industrial cae (-4,2%), lo que supone el mayor descenso desde diciembre de 2009. En términos mensuales, el descenso fue del 0,9%, encadenando dos recortes mensuales consecutivos. Estos números confirman el frenazo económico que registró la economía de la zona euro a final de año. Por su […]
Psicología ganadora del inversor
Las caídas de los últimos meses están generando dudas sobre los inversores. Las portadas de los medios especializados no ayudan a tomar decisiones correctas. El miedo se apodera de la cordura y la sensatez. Por este motivo, desde Oportunidades en Bolsa, hacemos una llamada a la calma. El inversor debe diferenciarse del especulador. Debe saber […]
Últimos datos de posicionamiento inversor
La semana pasada conocimos los últimos datos de posicionamiento inversor, de los que podemos sacar conclusiones muy interesantes que me gustaría compartir con ustedes: – A pesar de que los gestores han reducido su exposición a la renta variable europea en un 10%, y a la emergente en un 15% (la exposición a EE.UU. Aumentó […]
5 factores que el inversor de largo plazo debe tener en cuenta
«Según la tradición, el motivo más sensato para incrementar el porcentaje de acciones ordinarias sería la aparición de niveles de «precios de ocasión» que se producen en un prolongado período bajista de mercado. A la inversa, un procedimiento sensato requeriría reducir el componente de acciones ordinarias a una fracción inferior al 50% cuando a juicio […]
Opciones para inversor conservador y para el agresivo
Es una realidad que las economías se dirigen a un nuevo contexto basado en la salida de los diferentes estímulos aplicados por los respectivos Bancos Centrales para salir de la crisis económica. Y es que la buena evolución de las propias economías, así como los favorables resultados de las compañías cotizadas, supone todo un acicate […]
Diez consejos para el inversor
El ahorrador español medio tiene un horizonte temporal cortoplacista y tiende a buscar la máxima seguridad para sus inversiones, según un estudio del IEB sobre: Nueva hora de ruta para el Ahorro: retos y propuestas. Los expertos aseguran que la planificaciçón financiera, la diversificación de activos y el horizonte temporal son claves en la buena […]
Los 8 errores clásicos del inversor
La psicología juega un papel determinante a la hora de definir qué decisiones y qué acciones lleva a cabo un inversor. Factores como la aversión al riesgo, el diferente efecto psicológico de las pérdidas y las ganancias, las conductas gregarias o incluso el pánico influyen en las decisiones de inversión. Está comprobado que el disgusto […]