Megabolsa.com

Bolsa, Finanzas, Mercados, e Inversión

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de ADI
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de Diariobursátil
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Manuel Chacón
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Sobrevivir en los Mercados
      • Análisis de XTB
    • Análisis – Páginas
      • Análisis dBolsa
      • Análisis de Mundotrading
      • Resumen Técnico de Recomendaciones en TR
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Commodities
    • Tiempo Real: Divisas
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Live Forex Charts
      • Live Forex Quotes
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales
  • Herramientas
    • Comunidad dBolsa
    • Foros de Bolsa
    • Blogs
    • Videos
  • #Coronavirus

Empleos privados y manufacturas, las claves del día

1 julio 2020 - 13:45 Dejar un comentario

Luego de un cierre de mes por demás movido, los mercados inician el segundo semestre de este turbulento 2020. Al cabo, y si se excluye el “detalle” de que el primer trimestre fue uno de los peores de la historia para la bolsa de Nueva York, el segundo fue el mejor en 22 años. Los futuros del Nasdaq 100, por caso, llegaron a sus máximos históricos en dos oportunidades, en tanto el Dow Jones y el S&P 500 recuperaron casi un 70% de sus pérdidas de febrero y marzo.

Los mercados se mueven con cambios de ánimo repentinos, y diríamos que justificados. Por caso, el presidente de la Fed, Powell, dijo el martes que será necesario un nuevo estímulo por parte de la entidad para salir de la crisis actual, lo cual generó euforia en la bolsa. Pero la preocupación por los nuevos contagios, que al decir de algunos especialistas pueden parecerse a los de la primera ola de la enfermedad, pesa decisivamente sobre los inversores.

Ello explica algunos movimientos algo inhabituales en los mercados. La bolsa crece, pero también lo hace el oro. El metal precioso parece imparable en estos días, sin una explicación única que justifique su rally. Sí es seguro que la emisión de dinero por parte de todos los bancos centrales generará efectos inflacionarios, y el oro luce como una alternativa muy interesante. Algunos bancos de inversión prevén una duplicación de su precio para dentro de unos 18 meses.

Pero el oro es a la vez sumamente volátil, y cualquier corrección puede provocar problemas en los operadores intradiarios. El nuevo récord multianual del oro, que lo llevó en las primeras horas de este miércoles a 1788 dólares, pone en posición de sobre compra al metal, y se torna inminente una corrección bajista de importancia. Aún le queda un objetivo claro por delante: 1795 dólares, el máximo de octubre de 2012. Sobre dicho nivel, 1820 dólares será la próxima parada importante.

Las divisas principales, en tanto, se mueven con tonos mucho más cautelosos. Llama la atención el comportamiento dispar del euro y la libra esterlina ante el dólar, aunque son situaciones que no duran mucho tiempo. El euro estrecha su rango de precios de los últimos días, y el quiebre de 1.1190 podría determinar una baja importante de su precio. En cambio, la superación de 1.1155 cambiaría su actual tono bajista de corto plazo.

La libra esterlina, por su parte, logró recuperarse con fuerza el martes, y cotiza al momento a 1.2400, quebrando en este preciso momento una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas. Claro que debe confirmar dicho quiebre con una apertura de vela posterior, y unos cuantos puntos por encima de la línea, en cuyo caso tendrá vía libre para acercarse a 1.2500 en pocas horas.

El yen también se ve recuperado, y frenó su alza, por ahora, en una línea de tendencia alcista en el par USD/JPY en 107.48, contra la cual se apoya en estos momentos. No parece fácil el quiebre de esta línea: algunos indicadores muestran cierto agotamiento en la caída del precio, y la misma no ha sido vertical.

El mes se inicia con dos datos de suma importancia: la encuesta ADP de empleos privados, una medición que suele anticipar la que emite el Departamento de Trabajo, y sobre la cual se espera que se hayan creado unos 2.85 millones de puestos de trabajo en el sector. La publicación será a las 8:15 del este.

Por otro lado, se dará a conocer el ISM de manufacturas, que podría quedar a las puertas de los 50 puntos, cuya superación marcaría el inicio de la expansión de un sector que abarca el 15% del PBI estadounidense, pero que es un verdadero termómetro de la economía.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves, buen inicio de mes.

Adrián Aquaro
Trader College

Archivado en:Análisis, Análisis de Aquaro, Destacado, Divisas, Vídeo Análisis Etiquetado con:empleo

Entradas recientes

  • EZENTIS: Pierde el soporte de los 0,406€ 4 marzo 2021
  • AUDAX: Pone en marcha la planta fotovoltaica de Cañamares 4 marzo 2021
  • SOLARIA: sigue sin dar señales positivas 4 marzo 2021
  • ¿Nasdaq a las puertas de un desplome? 4 marzo 2021
  • Daniel Santacreu: IBEX35, Dow Jones, SP500, Nasdaq, IAG, Telefónica, JP Morgan, Bank of America… 4 marzo 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

julio 2020
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jun   Ago »

Etiquetas

Abengoa Acciona Acerinox ACS AENA Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankia Bankinter BBVA Caixabank Cellnex DAX DIA Dow Jones Dow Jones Duro Felguera Enagás Ence Endesa Eurostoxx EURUSD Ferrovial Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Naturgy OHL oro Petróleo Repsol Sabadell Sacyr Santander Solaria SP500 Tecnicas Reunidas Telefónica

Buscar

Megabolsa Network



Copyright © 1998 - 2021   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal · Hosting: Cubenode