Las cifras de resultados de BMW del segundo trimestre muestran caídas fuertes, pero mantienen un comportamiento relativo mejor que el de otros competidores.
Las entregas permanecen planas (+0,4% hasta 621.271 unidades). China continúa registrando un mal comportamiento (-15,5%) mientras mejoran Europa (+8,2%) y EE.UU. (+2,7%). Las ventas de eléctricos puros avanzan (+3,0%) y representan ya un 10% del total de entregas.
Los aranceles impactan en la actividad de la compañía y los márgenes caen, pero lo hacen menos de lo esperado. En el segmento auto, el principal dentro del grupo (87% de los ingresos en 1S 2025), el margen EBIT se contrae hasta 5,4% desde 8,4% en 2T 2024 y vs. 5,1% estimado.
Respecto al año y a diferencia de otros competidores (Mercedes, Volkswagen o Porsche), mantiene sus guías sin cambios. En concreto, anticipa un margen EBIT para coches entre 5,0%/7,0% (vs. 6,3% en 2024) y para motos entre 5,5%/7,5% (vs. 6,1% en 2024).
A cierre del primer semestre el margen EBIT del segmento auto se mantiene dentro del rango objetivo (6,2%), pero marca una tendencia clara de contracción (6,9% en 1T y 5,4% en 2T). Para el conjunto del ejercicio, BMW estima que los aranceles erosionarán su margen EBIT en 1,25%.
>> Link al informe de análisis.
Opinión sobre los resultados de BMW
Tras estos resultados mantenemos prácticamente inalteradas nuestras estimaciones, pero nuestro precio objetivo avanza hasta 83,1€ (desde 71,6€). La mejora se produce porque este trimestre nuestra valoración incorpora como horizonte de inversión 2026/2030 (vs. 2025/2029 anterior). Pese a ello, nuestra valoración no ofrece potencial y nuestra recomendación permanece en Vender.
Las claves a vigilar en el segundo semestre serán:
-
- La evolución de las ventas en EE.UU. en un contexto de subidas de precios y con el fin de amortiguar el efecto de los aranceles en márgenes.
- La tendencia de las entregas en China, donde la competencia entre fabricantes sigue siendo muy elevada y el sector atraviesa una situación de sobrecapacidad.
Realizado por el Departamento de Análisis Bankinter
Los informes disponibles para su descarga y los artículos del Blog de Bankinter se realizan con la finalidad de proporcionar a sus lectores información general a la fecha de emisión de los mismos. La información se proporciona basándose en fuentes consideradas como fiables, si bien ni Bankinter ni el Blog garantizan la seguridad de las mismas. Los informes del departamento de Análisis de Bankinter, S.A. reflejan tan sólo la opinión del departamento, y están sujetas a cambio sin previo aviso.
El contenido de los artículos no constituye una oferta o recomendación de compra o venta de instrumentos financieros. El inversor debe ser consciente de que los valores e instrumentos financieros a que se refieren pueden no ser adecuados a sus objetivos concretos de inversión, por lo que el inversor debe adoptar sus propias decisiones de inversión, procurándose a tal fin el asesoramiento especializado que considere necesario. Por favor, consulte importantes advertencias legales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.