Megabolsa

Bolsa, Finanzas, Mercado de valores e Inversión

  • Facebook
  • RSS
  • Twitter
  • YouTube
  • Inicio
    • Formato Blog
  • Análisis
    • Análisis – Entradas
      • TODOS LOS ANÁLISIS
      • Análisis de Andbank
      • Análisis de Bankinter
      • Análisis de Bolsacanaria
      • Análisis de Bolsageneral
      • Análisis de CdB
      • Análisis de Ebury
      • Análisis de Gesprobolsa
      • Análisis de Guinart
      • Análisis de I. de la Cruz
      • Análisis de IG
      • Análisis de Investing
      • Análisis de Irene Tejuelo
      • Análisis de Iruzubieta
      • Análisis de Link Securit.
      • Análisis de Mercatrading
      • Análisis de Ocean
      • Análisis de Renta4
      • Análisis de Rober Chani
      • Análisis de Rookie
      • Análisis de XTB
    • Ratings: Los Brokers Recomiendan
    • Vídeo Análisis
  • Noticias
    • Agenda Económica Mundial
    • Al Minuto: Noticias Bursátiles
    • Calendario de Resultados Empresariales
    • Noticias Destacadas de Economía y Mercados
  • Cotizaciones
    • España: IBEX 35
    • España: Mercado Continuo
    • Nasdaq 100
    • Mercados USA y de Futuros
    • Tiempo Real: Indices Internacionales
    • Cotización Tiempo Real Commodities: Petróleo, Oro, Gas Natural, Trigo…
    • Tiempo Real: Divisas
  • Cierres
    • Cierres del Mercado Continuo Español
    • Cierres de Índices nacionales e internacionales
  • Divisas
    • Cotizaciones y Gráficos
      • Conversor de Divisas Online en TR
      • Cruces por Tipo de Moneda en Tiempo Real
      • Forex: Live Quotes
      • Forex: Live Charts
      • Tabla Cruzada de Tipos de Cambio
    • Análisis y Noticias
      • Al Minuto: Noticias y Análisis de Divisas
      • Análisis de Aquaro
      • Análisis de FXStreet
      • Resumen Técnico Divisas: Recomendaciones TR
      • Todos los Análisis de Divisas
    • Calculadoras
      • Calculadora de Beneficios
      • Calculadora de Margen
      • Calculadora de Pips
      • Calculadora de Tamaño de Posición
      • Calculadora Fibonacci
      • Calculadora Pivot Point
    • Otras Herramientas
      • Calendario Forex y Económico Mundial
      • Tipos de Interés de los principales Bancos Centrales del mundo
    • Criptodivisas
  • Formación
    • Artículos
    • Manuales

El mercado intensifica las expectativas de bajada de tipos, lo que podría ser prematuro

29 noviembre 2023 - 09:43

Principales citas macroeconómicas

La sesión estará marcada por la publicación de los datos preliminares del mes de noviembre de la inflación en España y Alemania

La sesión estará marcada por la publicación de los datos preliminares del mes de noviembre de la inflación: en España, interanual general (+3,5% anterior) y subyacente (+5,2% anterior), y mensual general (+0,3% anterior); en Alemania, interanual +3,5%e (+3,8% anterior) y mensual -0,2%e (+0,0% anterior).

Por otra parte, en la Eurozona contaremos con el Índice de la confianza final del consumidor del mes de noviembre. Así como, del mismo mes, los Índices de Confianza económica (93,3e y anterior), industrial (-9,3 anterior) y de servicios (4,5 anterior). Por último, la OCDE publicará sus Perspectivas Económicas.

En EE.UU., se conocerá la revisión del PIB trimestral anualizado del 3T 23 +5,0%e (vs +4,9% preliminar y +2,1% anterior), junto con su componente de consumo personal +4,0%e (vs +4,0% preliminar y +0,8% anterior) y la Fed publicará el Libro Beige.

 

Mercados financieros

Apertura plana en las plazas europeas

Apertura plana en las plazas europeas en una jornada en la que el principal foco de atención serán los primeros datos de IPC de noviembre que se conocerán en España (donde la tasa general podría repuntar a 3,6%e vs 3,5% anterior, mientras que la subyacente se mantendría en niveles elevados 5%e vs 5,2% anterior) y Alemania (general con moderación esperada a 3,5%e vs 3,8% anterior).

Todo ello después de que ayer las TIRes cayesen con fuerza en los plazos cortos americanos (-15 pb hasta 4,68% en el 2 años, -7 pb en el 10 años hasta 4,27%) tras las declaraciones “dovish” del gobernador de la Fed Waller, que se mostró confiado en la capacidad de la Fed de lograr un aterrizaje suave de la economía americana y alcanzar el objetivo de inflación del 2% con la actual política monetaria. Asimismo, afirmó que si la inflación cae, habría que bajar los tipos de interés. A pesar de que otros miembros de la Fed como Bowman mantuvieron su tono “hawkish”, sugiriendo que podrían ser necesarias nuevas subidas de tipos para alcanzar el objetivo de precios, tras las palabras de Waller el mercado intensificó sus expectativas de bajadas de tipos en 2024 a 4 ó 5 (vs las anteriores 3 – 4). Esto llevó a una nueva depreciación del dólar (hasta 1,10 vs eur), mientras el oro marcaba máximos de mayo en 2.045 usd/onza. Sin embargo, las bolsas apenas avanzaban en la sesión.

Por el contrario, comentarios “hawkish” en la Eurozona, con Nagel del Bundesbank afirmando que las presiones inflacionistas siguen siendo elevadas y que podrían ser necesarias nuevas subidas de tipos y significativas reducciones del balance del BCE. Todo ello en un contexto en el que la política monetaria restrictiva sigue trasladándose a la economía real vía menor crédito tanto a familias como a empresas, como mostraron ayer las cifras de préstamos bancarios de octubre en la Eurozona, especialmente en los países del sur.

En cuanto a datos de crecimiento, hoy estaremos pendientes de la actualización de Perspectivas Económicas de la OCDE, así como del PIB 3T23 final en EE.UU., que confirmaría su fortaleza (+5,0%e) impulsado por un sólido consumo (+4%). Asimismo, conoceremos el Libro Beige que servirá para preparar la próxima reunión de la Fed (13-diciembre), para la que el mercado descuenta tipos sin cambios y el inicio de las bajadas en mayo-24 (Bill Ackman sitúa la primera bajada tan pronto como en 1T24), hasta un total de -110 pb en 2024, unas expectativas que podrían resultar prematuras, en función de la evolución de la inflación y del mercado laboral.

 

Principales citas empresariales

Hoy contaremos con los resultados empresariales del tercer trimestre de Aedas Homes en España

Hoy contaremos con los resultados empresariales del tercer trimestre de Aedas Homes en España.

 

Análisis macroeconómico

En la jornada de ayer conocimos en Alemania el índice adelantado Gfk de clima de consumo

En la jornada de ayer conocimos en Alemania el índice adelantado Gfk de clima de consumo relativo al mes de diciembre que, tras la revisión a la baja, resultó ligeramente mejor de lo esperado repuntando a -27,8 (vs -28,2e y -28,3 anterior revisado a la baja).  Además, en España contaremos con los datos interanuales de septiembre del total de préstamos hipotecarios -23,6% (vs -10,2% anterior) y de las aprobaciones de hipotecas -29,6% (vs -22,7% anterior), ambos acelerando notablemente su caída.

Por su parte, en EE. UU. el Índice de confianza del consumidor del Conference Board de noviembre, aumentó un punto más de lo esperado hasta 102 (vs 101e y 99,1 anterior revisado a la baja), mientras su componente de situación actual se moderaba ligeramente 138,2 (vs 138,6 anterior revisado a la baja) y las expectativas de cara a los próximos meses mejoraban 77,8 (vs 72,7 anterior revisado) tras la revisión a la baja.

 

Análisis de mercados

Los principales índices europeos experimentaron una jornada mixta (Euro Stoxx -0,15%, Cac -0,21%, Dax +0,16%)

Ayer, los principales índices europeos experimentaron una jornada mixta (Euro Stoxx -0,15%, Cac -0,21%, Dax +0,16%). Destacano en positivo, el Ibex cerraba avanzando un +0,68%, consiguiendo alcanzar el nivel de los 10.000 puntos por primera vez desde febrero de 2020. El lado de las subidas  lo protagonizó Merlin anotándose un +4,03%, seguido del impulso del sector bancario BBVA +2,21%, Unicaja +1,87%, Santander +1,61% y Bankinter +1,56%. Por el contrario, liderando los descensos se encontraron Mapfre -2,57%, Grifols -1,75% y Solaria -1,02%.

 

Análisis de empresas

Ferrovial protagoniza las noticias empresariales

FERROVIAL. Venta de su participación en Heathrow.

1-. Se alcanza un acuerdo con Ardian y The Public Investment Fund para la venta de su participación del 25% en Heathrow. Ardian se harán con el 15% y el fondo saudí con el 10% restante. El importe de la operación es de 2.368 mln gbp (2.738 mln eur aproximadamente), más de un 80% por encima de nuestra valoración, lo que supone un incremento en nuestro precio objetivo del 5%.

2-. La transacción está sujeta al cumplimiento de los derechos de adquisición preferente (right of first offer, ROFO) y de acompañamiento total (full tag-alone right) que pueden ser ejercidos por los demás accionistas de FGP Topco (sociedad matriz de Heathrow Airport Holdings Ltd.) conforme al pacto de accionistas y a los estatutos de la sociedad. El cierre total de la adquisición en virtud del acuerdo está sujeto también al cumplimiento de las condiciones regulatorias aplicables.

Valoración:

1.- Noticia positiva que esperamos sea recogido con subidas por la cotización. Con esta operación se reduce sustancialmente le peso de los aeropuertos en la valoración del grupo que pasan a representar alrededor de un 2% del valor total. Las autopistas siguen alrededor del 78% del mismo y la caja neta aumentaría hasta el 14%. La compañía no ha manifestado el destino de los fondos obtenidos, pero entendemos que al menos parcialmente irá destinado a cubrir parte del volumen de inversión comprometido que tienen en el horizonte con el desarrollo de la NTO del JFK y otros proyectos de infraestructuras que pudieran aparecer en el corto/medio plazo. No creemos que se destine a operaciones de adquisición de proyecto maduros ya que tienen el foco en el crecimiento en Estados Unidos en proyectos greenfield principalmente. La operación entendemos que traerá plusvalías muy significativas al resultado neto del grupo ya que el valor contable de esta participación era de cero, si bien entendemos que serán registradas en el cierre de la operación que suponemos será en el ejercicio 2024.

Reiteramos mantener, P. O. en revisión (anterior 29,65 eur).

La Cartera 5 Grandes está constituida por BBVA (20%), Grifols (20%), Inditex (20%), Repsol (20%) y Telefónica (20%). La rentabilidad de la cartera frente al Ibex en 2023 es de -0,28%. Rentabilidades relativas de Cartera de 5 grandes vs Ibex en años anteriores: +5,66% en 2022, +1,63% en 2021, +5,47% en 2020, +20,80% en 2019, +8,84% en 2018, +8,26% en 2017, +7,29% en 2016, +5,38% en 2015, -0,75% en 2014, +17,6% en 2013, +11% en 2012, +14% en 2011, +16% en 2010, +4% en 2009, -22% en 2008, +23% en 2007, +6% en 2006, +16% en 2005 y +6% en 2004.

Fuente: Renta 4 Banco
Renta 4 Banco, S.A., es una entidad regulada y supervisada por el Banco de España y EBA.

El presente análisis no presta asesoramiento financiero personalizado. Ha sido elaborado con independencia de las circunstancias y objetivos financieros particulares de las personas que lo reciben. El inversor que tenga acceso al presente análisis debe ser consciente de que los valores, instrumentos o inversiones a que el mismo se refiere pueden no ser adecuados para sus objetivos específicos de inversión, su posición financiera o su perfil de riesgo ya que éstos no han sido tomados en cuenta para la elaboración del presente análisis, por lo que debe adoptar sus propias decisiones de inversión teniendo en cuenta dichas circunstancias y procurándose el asesoramiento específico y especializado que pueda ser necesario.

Publicado en: Análisis, Análisis de Renta4, Destacado, Noticias Etiquetado como: Tipos

Entradas recientes

  • Nancy Pelosi destroza al SP500 invirtiendo en 11 acciones 3 julio 2025
  • Análisis de Alphabet, Amazon, Apple, Netflix, Meta, Microsoft, Nvidia y Tesla 3 julio 2025
  • Análisis técnico Solaria y Grenergy 3 julio 2025
  • Sabadell, ¿qué hago ahora con mis acciones? 3 julio 2025
  • Solaria y Acciona Energía: ¿ahora sí que si? 3 julio 2025

25 Aniversario de Megabolsa.com

Charts en Tiempo Real


Cotizaciones proporcionadas por Investing.com España.

Megabolsa en Twitter

Tweets por @megabolsa

Calendario

noviembre 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Oct   Dic »

Etiquetas

Acciona Acerinox ACS AENA Almirall Amadeus AMPER ArcelorMittal Bankinter BBVA Caixabank Cellnex Colonial DAX DIA Dow Jones Dow Jones Enagás Ence Endesa EURUSD Ferrovial Fluidra Gamesa Grifols IAG Iberdrola Ibex35 Inditex Indra MAPFRE NASDAQ Nasdaq Naturgy OHL oro Pharmamar Repsol Sabadell Sacyr Santander Santander Solaria SP500 Telefónica

Buscar

Megabolsa Network


Copyright © 1998 - 2025   |   Megabolsa Network · Todos los derechos reservados

Anúnciese en Megabolsa · Contacte con nosotros · Política de cookies · Revisar politica de publicidad · Aviso legal