La temática de tecnología ha sido por mucho la que más crecimiento ha tenido en los últimos 3 años. Seguida por Servicios Financieros, que desde mediados de 2016 ha sufrido un fuerte crecimiento por el comienzo de las subidas de tipos de interés en Estados Unidos. Una de las temáticas que mayor crecimiento había tenido […]
El bueno, el feo y el malo: una flash note de Álex Fusté
El bueno Moody’s mejoró la calificación crediticia a largo plazo de España a Baa1 desde Baa2, con una perspectiva estable. Dijo que el factor clave para la decisión es “una mayor capacidad de recuperación económica debido a un perfil de crecimiento cada vez más equilibrado y mejores fundamentos del sector bancario que superan el lastre de […]
Pongamos que hablamos de la India. Por Álex Fusté
Los efectos del presunto fraude en el banco público de la India (PNB) podrían resultar ser exagerados Incluso tras haber implementado un programa de recapitalización de la banca por valor de US$ 32.000mn (solucionando el problema de adecuación de capital), y tras haber limpiado parte de la deuda incobrable, los inversores siguen asustados; no se […]
Tensiones comerciales: poco probable que impacten en el crecimiento
RENTA VARIABLE El reciente impulso en los beneficios empresariales se ha apoyado casi únicamente en los recortes de impuestos en EEUU. Una mejora en los beneficios por este motivo deja mucho que desear, al implicar que la mejora en las estimaciones de Beneficio por Acción (BPA) está por entero desconectada del resultado de explotación. Siendo […]
¿Fondos de inversión o depósitos? Un antagonismo legendario
El antagonismo entre fondos y depósitos es legendario y vuelve a cobrar protagonismo en momentos como el actual, en el que los tipos de interés en mínimos hacen que los depósitos rindan poco y pierdan el favor de los ahorradores, en muchas ocasiones en beneficio de los fondos de inversión, que acogen encantados ese dinero […]
Guerra comercial, Powell y avances sobre el Brexit
Sobre la “guerra comercial” Estados Unidos impondrá un arancel del 25% sobre una lista de bienes importados desde China. Tras 30 días se comentarán las propuestas de modificación. De momento (por lo que hemos leído en los informes que hemos ido recibiendo), no queda claro si se hará sobre un importe en bienes de 50bn […]
¿Guerra comercial? Por Álex Fusté
Álex Fusté, economista jefe de Andbank, da respuesta a las preguntas que surgen en torno a las últimas medidas proteccionistas anunciadas por la Administración Trump y la respuesta de China, así como el impacto que pueden tener en los mercados. ¿Es contundente la respuesta de China? A pesar de las apariencias, la respuesta de Beijing […]
¿Habrá cuarta subida de tipos de la Fed este año?
La Fed concita la atención de los mercados esta semana. Tras la reunión del Banco Central Europeo, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), se reúne este miércoles con una subida de tipos ampliamente descontada por el mercado y el interés puesto en las previsiones y, sobre todo, en la ‘nube de puntos’ que dibuja las […]
El envejecimiento como fuente de rentabilidad
El cada vez mayor envejecimiento de la población es una realidad que afecta con especial virulencia a zonas geográficas como Europa, Japón, Estados Unidos, Canadá o Australia; es lo que ya se conoce como senior boom. En España, según datos del Instituto Nacional de Estadística, el porcentaje de población de más de 65 años, que actualmente se sitúa en el […]
El proteccionismo de Trump y los mercados, por Álex Fusté
Trump ha entregado otra de sus promesas. Proteccionismo (vía tarifas sobre las importaciones de acero y aluminio. 25% y 10% respectivamente). Ya saben ustedes que en la economía norteamericana, los sectores servicios y tecnología son predominantes, y que la industria pesada, que en su día fue muy importante, es ahora algo periférico. Por ello hay […]
- « Página anterior
- 1
- …
- 55
- 56
- 57
- 58
- 59
- …
- 62
- Página siguiente »